27.9 C
Miami
jueves 3 de julio 2025
Image default
cieloEspacioestrellalluvia de estrellasmeteoritoMundo

Lluvia de estrellas Líridas: ¿cuándo será y cómo verla desde Venezuela?

En el mes de abril, cuando llega la primavera al hemisferio norte, también se puede apreciar un fenómeno astronómico llamado lluvia de meteoros o estrellas Líridas. Este año podrá comenzar a observarse a partir del sábado 19 de abril, pero se verá con mayor intensidad entre la noche del 21 y la mañana del 22 de abril, de acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio,de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés). 

Estos meteoros llevan el nombre de Líridas porque su radiante (el punto del cielo del que parecen provenir los meteoros) se encuentra en la constelación de Lyra. Asimismo, es una de las 10 o 12 lluvias de meteoros que se pueden presenciar anualmente desde la Tierra.

Las Líridas podrán observarse mejor desde el hemisferio norte, incluyendo a Venezuela. Sin embargo, en el país se verán con más claridad a partir de las 10:00 pm del 21 de abril y hasta las 5:00 am del 22 de abril. 

Esta lluvia de meteoros se caracteriza por ser muy brillante y veloz. No obstante, no se presentan en tanta cantidad como ocurre con las Perseidas, que alcanzan su pico entre junio y agosto. 

En esta oportunidad, la lluvia de Líridas coincidirá con la luna menguante, lo que significa que el brillo de este satélite no representará mayor interferencia para la visibilidad del fenómeno. 

Recomendaciones para ver la lluvia de estrellas 

Lluvia de estrellas Táuridas del Sur: cómo y cuándo observarlas en su pico de visibilidad 
Foto referencial: EFE

Para observar la lluvia de estrellas no es necesario el uso de telescopios especiales, pero sí se pueden tomar en cuenta algunas indicaciones. 

Las mejores horas para observar este tipo de fenómenos es a partir de las 12:00 am, debido a que puede haber menor contaminación lumínica en el sitio desde donde se vea. 

Asimismo, se recomienda no intentar mirarlas hacia la ubicación de la constelación Lyra, sino a otras constelaciones cercanas porque allí es donde tendrán mayor brillo. 

Si la persona desconoce la ubicación de las constelaciones se puede apoyar en aplicaciones móviles como Star Walk 2 o Sky Tonight, que permiten guiar la mirada hacia dónde está cada cuerpo celeste.

Otros fenómenos astronómicos cercanos 

Luego de la lluvia de meteoros, el mes de abril cerrará con otro evento astronómico como la conjunción entre Venus y Saturno, acompañada por la cercanía de la Luna en la constelación de Piscis, esto ocurrirá el 25 de abril. 

Científicos creen que la Tierra pudo tener un anillo similar al de Saturno hace más de 400 millones de años
Foto referencial: Pixabay

Para el 27 de abril además habrá luna nueva, lo que significa que la ausencia de brillo del satélite permitirá a observar con mayor claridad en el espacio objetos tenues como cúmulos estelares, nebulosas y la Vía Láctea.

La entrada Lluvia de estrellas Líridas: ¿cuándo será y cómo verla desde Venezuela? se publicó primero en El Diario.

Related posts

Más de la mitad de migrantes, entre ellos venezolanos, sufrieron algún tipo de abuso en su camino a México en 2024

VenezuelanTime

Más de 13.200 migrantes irregulares han llegado a Panamá en 2025, en su mayoría venezolanos 

VenezuelanTime

La Unión Europea destinará 38 millones de euros en ayuda humanitaria para Venezuela

VenezuelanTime