VenezuelanTime
Image default
ActualidadDespliegue militar de EEUU en el CaribeNacionalesPolíticaSergey MélikYván Gil

Yván Gil sostuvo reunión con Sergey Mélik para suplicar apoyo de Rusia contra operativos de EEUU

 

Foto: Telegram

 

El canciller del chavismo, Yván Gil, se reunió este martes 9 de septiembre con el embajador de Rusia en el país suramericano, Sergey Mélik, para analizar lo que la Administración de Nicolás Maduro considera el «asedio actual» de Estados Unidos, en referencia al despliegue militar en aguas del mar Caribe que ordenó el Gobierno de Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

«Analizamos el asedio actual que enfrenta nuestra región latinoamericana y caribeña, reafirmando nuestro compromiso inquebrantable con la defensa de nuestra soberanía y la paz regional», subrayó Gil en su canal de Telegram.

 

 

LEE TAMBIÉN: El presidente de Irán reiteró su apoyo a Nicolás Maduro ante tensiones con EEUU

 

 

Por otra parte, informó que conversó, vía telefónica, con su homólogo de Sierra Leona, Timothy Kabba, quien -según Gil- manifestó su respaldo a «los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y al derecho internacional».

«Este apoyo es especialmente relevante en el contexto de las actuales amenazas que socavan la ley internacional y ponen en riesgo la soberanía y la paz de las naciones y regiones del sur global», valoró el funcionario venezolano.

 

 

LEE TAMBIÉN: Chavismo puso el grito en el cielo ante cerco militar en el Caribe: «No toleramos amenazas»

 

 

Estados Unidos desplegó en el Caribe ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear y ordenó la semana pasada que diez naves de combate F-35 fueran enviadas a una base aérea en Puerto Rico, lo que Nicolás Maduro denuncia como un intento del país norteamericano de propiciar un «cambio de régimen» en Venezuela.

Vladimir Padrino López alertó que se ha difundido información en redes sociales que «indica la supuesta presencia de un helicóptero estadounidense en proximidades de uno de los territorios insulares de Venezuela, lo que comporta -afirmó- la posibilidad de que las mismas fuerzas militares de EEUU pudieran infligir daños» a la aeronave para «provocar y fabricar un incidente o falso positivo».

«Lo anterior serviría de pretexto para justificar una escalada de agresiones militares en contra de nuestra nación, tal como lo ha hecho el imperialismo estadounidense en otros episodios históricos», expresó Padrino López en un comunicado, donde se acusa a «sectores de la ultraderecha», como el chavismo suele llamar a la oposición mayoritaria, de promover esta «campaña».

 

 

LEE TAMBIÉN: Padrino López recurrió al «falso positivo» tras sobrevuelo de helicóptero de EEUU cerca de La Orchila

 

 

Washington acusa a Maduro de liderar el denominado Cartel de los Soles, señalado por EEUU como una organización terrorista presuntamente ligada al narcotráfico, que ha sido motivo de la movilización militar en el Caribe y del aumento a 50 millones de dólares de la recompensa por información que permita la captura del líder chavista.

EFE

Related posts

Más de 70 militares sufrieron nuevo secuestro duranta operativo contra la mayor disidencia de las Farc

VenezuelanTime

Efraín Cepeda, expresidente del Senado, anunció su candidatura a la presidencia de Colombia

VenezuelanTime

Rusia y Bielorrusia inician ejercicios militares que ponen en guardia a la Otan

VenezuelanTime