VenezuelanTime
Image default
ActualidadDonald TrumpInternacionalesUSAXi Jinping

Xi pide a Trump cooperación a largo plazo y dice que no busca «desafiar a nadie»

El presidente de China, Xi Jinping, urgió este jueves a Washington a centrarse en la cooperación a largo plazo para evitar «caer en un círculo vicioso de represalias», tras reunirse en Corea del Sur con su homólogo estadounidense, Donald Trump, dijo la agencia oficial Xinhua.

Xi afirmó este jueves que China «nunca busca desafiar ni reemplazar a ningún país» y que su prioridad es «hacer bien su propio trabajo y centrarse en su desarrollo», después de un encuentro con Trump en Busan (ciudad portuaria meridional de Corea del Sur).

Ambos dirigentes se reunieron durante 1 hora y 40 minutos, según apuntaron medios oficiales chinos, que indicaron que el encuentro fue más largo de lo previsto.

Sin entrar en detalles, Xi también aseguró que los equipos comerciales de ambos países mantuvieron «charlas en profundidad» y llegaron a «acuerdos» en algunos asuntos.

Con el presidente chino ha viajado a Corea del Sur el viceprimer ministro He Lifeng, quien dirige las negociaciones comerciales con Washington por parte de Pekín y quien se reunió el pasado fin de semana con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, en Malasia, cuando llegaron a un principio de acuerdo comercial, del que no se han revelado detalles por el momento.

Trump, por su parte, afirmó ya desde el avión presidencial tras ver a Xi que rebajaba del 20 al 10% los aranceles a China a cuenta del tráfico del fentanilo, y que se acababan las restricciones de Pekín a las tierras raras, lo que Pekín no ha confirmado.

Xi llamó a los respectivos equipos negociadores a seguir reduciendo «la lista de problemas» y ampliando la de cooperación a partir de los principios de «igualdad, respeto y beneficio mutuo».

Las relaciones económicas y comerciales deben ser «el ancla» que rija los lazos bilaterales en lugar de «fuentes de conflicto», añadió el mandatario chino.

Este es el primer cara a cara que mantienen en este segundo mandato de Trump los dos mandatarios, que se vieron en persona por última vez en Japón en 2019 durante una cumbre del G20.

Su próximo encuentro podría tener lugar el próximo año en China, adonde el presidente estadounidense avanzó hoy que viajará en abril de 2026. EFE

Related posts

«Un acto monstruoso»: María Corina Machado condenó el asesinato de Charlie Kirk en EEUU

VenezuelanTime

La curiosa colaboración entre prisioneros y militares en Guantánamo

VenezuelanTime

Ciberataque dañó el sistema de facturación en aeropuertos de Bruselas, Berlín y Londres

VenezuelanTime