
Cámaras time-lapse instaladas en la bahía de Hanalei, en la isla de Kauai, Hawái, captaron el momento en que el mar retrocedió más de 30 metros de la costa, una de las señales más evidentes de la llegada de un tsunami. El fenómeno ocurrió poco antes de la llegada de las olas generadas por un terremoto de magnitud 8,8 registrado frente a la costa de la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia.
El retroceso repentino del agua también fue observado en tiempo real por cámaras en otras partes del archipiélago hawaiano, incluyendo Oahu, donde se encuentra la capital, Honolulu. Los expertos afirman que este tipo de retroceso es característico de los tsunamis de gran magnitud, en los que el océano se mueve rápidamente antes de la llegada de las olas principales.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el terremoto, ocurrido la mañana del miércoles (30), se registró a una profundidad de 19 kilómetros, cerca de la ciudad rusa de Petropavlovsk, y entró en la lista de los diez terremotos más potentes de la historia reciente. El temblor desencadenó tsunamis con olas de hasta 4 metros de altura, que ya han alcanzado varias regiones del Pacífico.
En Rusia, el Ministerio de Emergencias informó que parte de la ciudad de Severo-Kurilsk, en las Islas Kuriles, a unos 350 kilómetros del epicentro, se inundó. En Japón, olas gigantes también afectaron tramos de costa, lo que activó protocolos de evacuación en las zonas costeras.
Lea más en El País de Uruguay