
Muchos argentinos tienen doble ciudadanía y suelen viajar a Estados Unidos con su pasaporte europeo. Una gran ventaja porque con ese documento no necesitan tramitar la visa de Turismo o Negocios. Solo deben obtener la ESTA (Electronic System for Travel Authorization), un permiso electrónico de viaje que se tramita online, permite múltiples entradas y tiene una validez de dos años.
Por Clarín
Pero hay una novedad para estos viajeros con pasaporte europeo: a fines de septiembre el gobierno de Estados Unidos incrementará el costo de la ESTA.
Cuánto cuesta la ESTA
Actualmente, tramitar la ESTA cuesta 21 dólares. Pero a partir del 30 de septiembre, la tarifa será de 40 dólares.
El incremento ya es oficial y figura a modo de «alertas y anuncios» al ingresar en la web de la Customs and Border Protection, del Departamento de Seguridad Nacional, donde se tramita esta autorización electrónica (https://esta.cbp.dhs.gov/).
La advertencia, enmarcada en rojo, dice:
«Las actualizaciones de los sistemas de CBP necesarias para cobrar el nuevo monto de la tarifa están programadas para entrar en vigencia el 30 de septiembre de 2025. Todas las solicitudes ESTA no pagadas en el sistema después de la actualización del sistema (el 30 de septiembre de 2025) estarán sujetas al nuevo monto de tarifa de US$ 40».
En la sección de Preguntas Frecuentes, hay un apartado dedicado al «Incremento en el arancel de ESTA».
Por qué se incrementa la ESTA
Según informan en la web oficial:
La tarifa de solicitud ESTA ahora se compone de tres partes: la tarifa de promoción de viajes, la tarifa operativa y la tarifa del Fondo General del Tesoro.
Lea más en Clarín