VenezuelanTime
Image default
ActualidadEEUUMigración USATPSUSAVenezolanos

Venezolanos y cubanos en vilo en EEUU: pasos a seguir tras el fin de la extensión del permiso de trabajo

 

 

 

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos ha implementado una medida que pone fin a la extensión automática de los Permisos de Autorización de Empleo (EAD, o «permiso de trabajo») para ciertas categorías de migrantes.

Por Diario 2001

La medida, efectiva a partir del 30 de octubre, elimina la protección que permitía a miles de solicitantes seguir trabajando legalmente mientras esperaban la aprobación de su renovación.

La extensión automática que amparaba el empleo durante el proceso de renovación ha sido eliminada, dejando a migrantes en situación de incertidumbre laboral. Esta medida afecta principalmente a solicitantes de asilo, cónyuges de visados H-1B (H-4) y L-1, y personas en diferentes etapas de ajuste de estatus.

¿Quiénes están en riesgo y por qué es urgente?

La regla afecta a migrantes que soliciten la renovación de su EAD a partir del 30 de octubre y que pertenecen a categorías que previamente gozaban de una extensión automática de 180 días (o la extensión temporal de 540 días aplicada durante la pandemia, ya finalizada).

El problema radica en que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) maneja tiempos de procesamiento que a menudo superan los 6 a 12 meses. Sin la extensión automática, una persona cuyo EAD actual vence antes de la aprobación de la nueva tarjeta queda inmediatamente sin autorización para trabajar.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Related posts

Trump da por perdidos a India y Rusia tras su acercamiento a la «oscura» China

VenezuelanTime

Venezolanos, forzados a volver del sueño americano

VenezuelanTime

Funvisis desmiente rumores sobre supuestas “predicciones sísmicas” en Venezuela

VenezuelanTime