
El 15 de septiembre marca una fecha clave para millones de contribuyentes en Estados Unidos, al vencer el plazo para realizar los pagos trimestrales estimados de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS).
Por Infobae
Esta obligación afecta a quienes perciben ingresos no sujetos a retención federal automática, como trabajadores por cuenta propia, inversionistas y personas con empleos secundarios. La medida adquiere relevancia en un contexto de expansión del empleo independiente y de crecimiento de ingresos variables, según reportó Forbes.
El cumplimiento de los pagos estimados de impuestos resulta fundamental para los autónomos, los freelancers, los inversores y algunas empresas. Estos pagos también aplican a empleados bajo la modalidad W-2 si sus retenciones mensuales resultan insuficientes para cubrir la totalidad de su deuda fiscal anual.
Tal como informó CNBC, la omisión de estos plazos conlleva penalizaciones y cargos por intereses, incluso si el contribuyente tiene derecho a un reembolso al presentar su declaración.
¿Quiénes deben cumplir con la obligación de pago?
La normativa del IRS establece que los pagos trimestrales conciernen a personas y empresas cuyos ingresos no están cubiertos completamente por las retenciones de impuestos. Esta obligación afecta a quienes emiten formularios 1099, como los contratistas independientes, así como a asalariados cuyos descuentos en nómina no satisfacen la carga tributaria anual, empresas constituidas y ciertos inversionistas.
Según explicó la agencia federal, el requisito se activa si el contribuyente estima que deberá abonar al menos 1.000 dólares en impuestos federales por el año, después de aplicar retenciones y créditos reembolsables. Además, la regla se extiende a quienes retienen y acreditan menos del 90% de su carga fiscal del periodo actual o menos del 100% de la obligación registrada el año anterior, tomando el menor valor de ambos.
Para personas con ingresos brutos ajustados superiores a 150.000 dólares (o 75.000 dólares si presentan declaración individual siendo casados), el umbral aplicado asciende hasta el 110% de la obligación fiscal previa.
Los trabajadores por cuenta propia y quienes desarrollan actividades paralelas de ingresos suelen figurar entre los segmentos obligados, ya que su retribución carece de retención automática de impuestos.
Lea más en Infobae