miércoles 2 de abril 2025
Image default
Caracasimpuestoprimer trimestreVehículosVenezolanosVenezuela

Vence el plazo para el pago de los trimestres del vehículo en Caracas: lo que debes saber

El plazo para el pago del Impuesto Sobre Vehículos o trimestres del vehículos en Caracas vence el lunes 31 de marzo. Esta obligación debe pagarse anualmente durante los primeros tres meses de cada año. 

La Ordenanza de Impuestos sobre Vehículos, publicada en la Gaceta Municipal N° 5001-A con fecha de noviembre de 2023, establece que los montos de los tributos varían de acuerdo con el tipo de vehículo que tenga el contribuyente. 

Sin embargo, si el usuario no cumple con el pago antes del 1° de abril deberá pagar una multa equivalente al doble del monto que debía cancelar por el impuesto. 

¿Cómo se calculan los montos de los trimestres vehiculares?

El monto a pagar dependerá de la cantidad de Unidad de Cuenta Dinámica (UCD), el mecanismo de pago para el cálculo de los tributos, y está a su vez se calculará a la tasa en bolívares del día del Banco Central de Venezuela (BCV) anclada a la divisa de mayor valor que actualmente es el euro..

“En la cuenta corriente tributaria del sujeto se reflejará en bolívares el monto de las declaraciones y planillas, así como su equivalente en UCD al tipo de cambio del día”, detalla la ordenanza.

La Unidad de Cuenta Dinámica tiene para el 31 de marzo un valor de 75,35 bolívares, la misma tasa de cambio establecida para el euro, de acuerdo con la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV)

#TeExplicamos | ¿Qué es el Impuesto Sobre Vehículo en Caracas y hasta cuándo se puede pagar?
Vehículo | Foto: EFE

A continuación, las tarifas por vehículo:

Motocicletas

-Comercial o de paseo con una cilindrada menor a 200cc: 5 UCD (Bs. 376,75)

-Comercial o de paseo con una cilindrada mayor a 200cc hasta 400cc: 7 UCD (Bs. 527,45)

-Comercial o de paseo con una cilindrada mayor a 400cc: 10 UCD (Bs. 753,5)

-Deportiva de cualquier cilindrada: 10 UCD (Bs. 753,5)

Transporte de pasajeros

-Unidad hasta seis puestos: 32 UCD (Bs.2.411,2)

-Unidad entre siete y 15 puestos: 34 UCD (Bs. 2.561,9)

-Unidad entre 16 y 24 puestos: 36 UCD (Bs. 2.712,6)

-Unidad entre 25 y 32 puestos: 38 UCD (Bs. 2.863,3)

-Unidad de más de 32 puestos: 40 UCD (Bs. 3.014)

Transporte escolar

-Unidad hasta seis puestos: 25 UCD (Bs. 1.883,75)

-Unidad entre siete y 15 puestos: 28 UCD (Bs. 2.109,8)

-Unidas de más de 18 puestos: 30 UCD (Bs. 2.260,5

Transporte de carga liviana

-Transporte hasta 8.000 kilogramos: 40 UCD (Bs. 3.014)

Transporte de carga pesada 

-Camiones de más de 8.000 kilogramos: 100 UCD (Bs. 7.535)

-Remolques, semi remolques de más de dos ejes: 100 UCD (Bs. 7.535)

-Grúas mecánicas e hidráulicas: 120 UCD (Bs. 9.042)

-Otro tipo de vehículos: 20 UCD (Bs. 1.507)

¿Cómo se comprueba la solvencia del pago del impuesto?

Para realizar el pago del trimestre vehicular, los usuarios deben registrar su vehículo o actualizar sus datos en la página www.caracas.sigat.net. El impuesto se puede cancelar a través de la página o de forma presencial en las taquillas del edificio Glorieta, ubicado en la parroquia Santa Teresa de Caracas, donde se le permitirá a los usuarios hacer transferencia o pago móvil para cancelar el impuesto.

El artículo 7 de la ordenanza establece que el Registro Automotor Municipal solicitará un certificado de origen, carnet de circulación o título de propiedad del vehículo; Registro Único de Informaciós Fiscal (RIF); la cédula de identidad; y solvencia del recibo del último pago del Impuesto Sobre Vehículo, en caso de ser usado y proceder de otro municipio.

Los usuarios que realizan el pago del Impuesto Sobre Vehículo en la página web o en las taquillas del edificio Glorieta deben descargar su declaración con el sello de “pagado”, lo que certifica la solvencia de la obligación fiscal y puede ser presentado si alguna figura de autoridad lo solicita. 

Tráfico en Caracas, congestionamiento vial Caracas, fotos tráfico en las calles, tránsito urbano Caracas, tráfico autopistas Venezuela, autopista, autopista Gran Cacique Guaicaipuro, movilidad en Caracas, El Diario, José Daniel Ramos
Foto: Jose Daniel Ramos @danielj2511

¿Quiénes están exentos del pago de los trimestres?

La Superintendencia Municipal de Administración y Recaudación (Sumar) determina que existen algunas exenciones y exoneraciones para el pago del Impuesto Sobre Vehículo.

Quienes quedan exentos de este pago son las misiones diplomáticas, siempre y cuando los vehículos de uso estén bien acreditados en el territorio venezolano. También se excluye del pago a los vehículos del Estado y que pertenezcan a organismos del municipio Libertador del Distrito Capital.

La alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez,  podrá estar exonerada de forma parcial o total del impuesto; al igual que las instituciones de asistencia social o beneficencia pública. También están exonerados los centros de educación superior del sector público ubicados en el municipio Libertador.

Para realizar la solicitud de exoneración del pago del Impuesto Sobre Vehículo, el interesado debe presentar por escrito ante la Alcaldía de Libertador la petición antes del primer trimestre del año en curso. En caso de ser aprobado, tendrá una duración de 4 años prorrogables por un periodo que podría variar entre los 4 y 8 años.

Otros municipios en la Gran Caracas

El pago del Impuesto Sobre Vehículo en el municipio Chacao se puede realizar a través de la web de oficina virtual Chacao o de forma presencial en la Dirección de Administración Tributaria en las taquillas de la Torre Atrium, entre las avenidas Tamanaco y Venezuela. 

Tráfico en Caracas, congestionamiento vial Caracas, fotos tráfico en las calles, tránsito urbano Caracas, tráfico autopistas Venezuela, autopista, autopista Gran Cacique Guaicaipuro, movilidad en Caracas, El Diario, José Daniel Ramos
Foto: Jose Daniel Ramos @danielj2511

Para el municipio Baruta, los usuarios pueden hacer el pago desde la plataforma web del Servicio Autónomo de Administración Tributaria en línea. Allí el sistema le da unas indicaciones al contribuyente para la descarga de una planilla y el pago del impuesto por transferencia bancaria. También se puede pagar en la oficina de este servicio en el Centro Empresarial, Torre Humboldt. 

En el municipio Sucre está habilitada la página web del Servicio Desconcentrado de Administración Tributaria (Sedat) para el pago del impuesto. Allí se deben adjuntar una serie de documentos y luego proceder al pago a través de pago móvil o transferencia. Otra alternativa es acudir directamente a la Oficina de Atención al Contribuyente, ubicada en Los Dos Caminos, Centro Cívico Plaza Miranda, edificio Sedat.
Para el municipio El Hatillo, los usuarios deben enviar una foto del certificado de circulación del vehículo o del título de propiedad del mismo junto a su nombre, cédula y zona en la que reside al correo electrónico gerenciadefiscalizacionsuhat@gmail.com, que posteriormente debe responder con una factura y las instrucciones de pago del impuesto. Para hacer el pago, el contribuyente debe ingresar a la página www.elhatillo.net.ve/appweb/ que permitirá habilitar las opciones de pago móvil o transferencia bancaria.

La entrada Vence el plazo para el pago de los trimestres del vehículo en Caracas: lo que debes saber se publicó primero en El Diario.

Related posts

Al menos 305 accidentes de tránsito se registraron durante febrero en Venezuela

VenezuelanTime

Eliminatorias Sudamericanas: Venezuela venció a Perú y revivió sus aspiraciones mundialistas

VenezuelanTime

Gobierno de Maduro dice que ExxonMobil hizo «lobby» para que Chevron saliera de Venezuela

VenezuelanTime