Varios usuarios de Banco de Venezuela han denunciado en la red social X un nuevo modelo de estafa cibernética que se realiza a través de un correo electrónico que no está vinculado a la institución financiera.
De acuerdo con las denuncias, las personas recibieron un email con información de que su cuenta había sido congelada temporalmente por motivos de seguridad.
“Actualmente sus fondos se encuentran retenidos hasta completar la verificación correspondiente”, es parte del mensaje falso.
En el mismo texto se muestra adjunto un botón rojo con la frase “activar cuenta”, el cual insta a los clientes del Banco de Venezuela a seleccionarlo para que la misma sea “reactivada” una vez el usuario ingrese sus datos personales.
Sin embargo, el enlace es un intento de phishing, una técnica de fraude cibernético en la que los delincuentes simulan ser instituciones legítimas para engañar a los usuarios y obtener sus contraseñas e información bancaria sensible.
El Banco de Venezuela ha aclarado que no envía correos solicitando datos personales ni enlaces para reactivar cuentas, y no es responsable de las pérdidas derivadas de este tipo de estafas.

Usuarios estafados por el enlace falso
Antonella Pompanelli, de 32 años de edad y usuaria del Banco de Venezuela, contó en una entrevista para El Diario que fue víctima de la estafa durante la semana del 6 de septiembre de 2025.
“Creí que era un correo electrónico verídico. Hice clic en el botón rojo con mis datos y me vaciaron la cuenta”, expresó Pompanelli.
De acuerdo con su experiencia, el correo electrónico falso “lucía similar” a los enviados por la entidad bancaria, donde se incluye el logo del banco, la tipografía y hacen uso de un lenguaje formal.
Sumado a esto, el usuario Miguel Ortiz también fue víctima de la estafa electrónica y dijo en una entrevista para El Pitazo que siguió las indicaciones para reactivar la cuenta que aparecen al pulsar el botón rojo.
“Te dejan tu cuenta en cero de inmediato, es una estafa. Es preocupante lo que viene ocurriendo con este tipo de estafas, porque podemos perder nuestro dinero”, señaló Ortiz.

Denunciaron una página falsa del Banco de Venezuela
En julio de 2025, el canal de Telegram pensionados de Venezuela del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) alertó sobre la creación de una página falsa del Banco de Venezuela, la cual opera para el robo de datos personales.
De acuerdo con el mensaje, la única dirección web oficial del Banco de Venezuela es https://www.bancodevenezuela.com/. Cualquier otra URL, incluso si replica la apariencia del banco, es una página no oficial y podría ser fraudulenta.
“Compare con la dirección que aparece en el rectángulo rojo. Si ingresas tus datos en este tipo de páginas te dejan sin dinero en la cuenta”, se puede leer en la notificación difundida en Telegram.
En el mensaje también se sugiere a los usuarios no confiar en enlaces recibidos por medios no oficiales y verificar los datos del URL antes de ingresar las credenciales.
¿Cuáles son los canales oficiales para denunciar incidencias sobre el Banco de Venezuela?
Los usuarios que requieran reportar irregularidades en sus cuentas pueden hacerlo a través de los canales oficiales de atención al cliente.
Estos incluyen la línea telefónica 0500MICLAVE (0500 6425283), la dirección de correo electrónico (bancodevenezuela@banvenez.com), así como las cuentas verificadas del banco en redes sociales (@BcodeVenezuela).
La entrada Usuarios del Banco de Venezuela denunciaron un nuevo modelo de estafa a través de correo electrónico se publicó primero en El Diario.