VenezuelanTime
Image default
Norberto MazzaOpinión

Una ventana al mundo, por Norberto Mazza

“You are gonna find out”,(ya lo descubrirás). Esta es la respuesta que buscan millones de venezolanos y también miles de ciudadanos de países vecinos de Venezuela que temen verse salpicados por una confrontación bélica a raíz del cerco marítimo implementado por el comando Sur de EE.UU en torno a las aguas territoriales venezolanas. Esa sugerencia salió hoy en la Casa blanca de la boca del propio presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Fue la enigmática pero muy capciosa respuesta a la pregunta de un periodista de CNN que quería saber si una intervención militar en territorio venezolano podría formar parte de la estrategia para obligar a Nicolás Maduro a abandonar el poder. 

El dialogo se produjo dos días después de que un misil estadounidense impactara una lancha rápida  con cuatro potentes motores y 11 tripulantes, que un día antes había partido desde la costa venezolana del estado Sucre con un cargamento de media tonelada de cocaína. La embarcación salió desde San Juan de Unare en el golfo de Paria. 

Informaciones de inteligencia proporcionaron los datos al comando sur. En horas de la madrugada, según versión estadounidense, un helicóptero artillado se situó sobre la lancha, la iluminó con sus reflectores y en tres idiomas —español, portugués e inglés— les ordenó a los tripulantes que se detuvieran. Ante el no acatamiento de las órdenes, le disparó un misil de corto alcance que prácticamente pulverizó al bote y sus tripulantes.  Al margen de la polémica creada por negaciones y desmentidos del gobierno venezolano, que aducían que se trata de unas imágenes falsas hechas con inteligencia artificial, las redes sociales muestran los nombres de los muertos y también los mensajes de sus familiares. Me llama mucho la atención el drama intrínseco de los pobladores de Unare. Al pie de las fotos de algunos de ellos: “San Juan de Unare de luto, que descansen en paz esos padres de familia que entran en ese mundo por necesidad, para que su familia viva un poco mejor”, se lee en uno de los mensajes compartidos en plataformas como Tik Tok. 

Este fin de semana las horas de incertidumbre fueron exacerbadas por el vuelo de dos F16 venezolanos, de los cuatro que le quedan a la otrora magnífica fuerza aérea venezolana, que sobrevolaron en plan de intimidación sobre uno de los cruceros misilísticos de la flota norteamericana. La disuasión sufrió su efecto y se retiraron con la advertencia de que la próxima vez serían derribados. Un detalle curioso es que uno de los pilotos fue el propio comandante de la Fuerza Aérea Bolivariana, ante la falta de pilotos entrenados para esas aeronaves luego de que el parque aéreo fuera cambiado por aviones rusos tipo Sukoi. 

El trasfondo de este episodio deja ver claramente que las órdenes de Trump son contra narcoterroristas y no contra las fuerzas armadas de Venezuela. Una cosa es una lancha cargada de drogas y otra dos aeronaves militares de un país. Así las cosas, todo el mudo se pregunta cuál será el próximo paso en la escalada del conflicto. El número dos del régimen, Diosdado Cabello, amenazó directamente a la líder opositora María Corina Machado y dijo que “si nos agreden, nosotros les vamos a agredir; nadie puede pensar que van a salir sanitos”.

El trabajo de la diplomacia de Marco Rubio llegó y neutralizó la posición de México, que debe poner sus bardas en remojo por aquello de los carteles de la droga que operan en y desde su territorio. Luego se llegó hasta Ecuador, donde despejó la posibilidad de reabrir la base de operaciones que en otra época tuvo en el país andino.

Mis informantes me dicen que la mayoría de datos y precisiones sobre el funcionamiento del Cartel de los Soles en Venezuela la proporcionó un nuevo cantante de esta ópera bufa: el Mayor General Hugo Armando Carvajal Barrios¸ “el pollo” Carvajal. 

Como decía el fallecido comandante Chávez: ahora veremos si el plátano verde mancha.

Hasta la próxima.

Norberto Mazza

norberto1818@gmail.com y @norbertomazza

 

Related posts

César Pérez Vivas: La abolición de la política democrática

VenezuelanTime

Enrique Prieto Silva: ¡Una necesaria educación para la paz en Venezuela!  (VI)

VenezuelanTime

Ángel Rafael Lombardi Boscán: El orden del amor

VenezuelanTime