La Uefa confirmó este viernes que ha impuesto una multa al Barcelona, Hajduk Split, Aston Villa, Chelsea, Olympique Lyonnais y el Oporto por incumplir los requisitos de estabilidad del Reglamento sobre licencias y sostenibilidad financiera de los clubes en 2024.
El organismo deportivo explicó que al evaluar el cumplimiento por parte de los clubes de la regla de los beneficios del fútbol, la Cámara del Órgano de Control Financiero de Clubes (Cfcb) prestó especial atención a las transacciones relacionadas con la venta de activos materiales o inmateriales, el intercambio de jugadores (los llamados «swaps») y las transferencias de jugadores entre partes vinculadas.
De acuerdo al comunicado, el Barcelona fue multado por 60 millones de euros, de los que deberá abonar 15 y tendrá condicionado el pago de los otros 45 al cumplimiento de unos requisitos del reglamento financiero durante un periodo de dos años.
El Chelsea por su parte deberá pagar una multa de más de 30 millones euros, que puede subir a 60.
La Cfcb exigió que realizaran ajustes, ya que los beneficios de dichas transacciones no pueden reconocerse como ingresos relevantes y tanto el Hajduk Split como el Aston Villa llegaron a un acuerdo de liquidación por tres años y el Chelsea y el Olympique Lyonnais por cuatro.
La duración de cada acuerdo depende de la capacidad de los clubes para cumplir con el reglamento dentro de un plazo determinado y los que abarcan 4 años -Chelsea y Lyon- tienen en cuenta además el resultado financiero previsto para el ejercicio que finaliza en 2025.
El Lyon acordó además su exclusión de las competiciones de clubes de la Uefa 2025-26 en caso de que la autoridad francesa confirme el descenso del club a la «Ligue 2».
El Oporto fue multado con 5 millones de euros, de los cuales 0,75 millones son incondicionales y 4,25 a pagar sólo si el club no cumple la regla de los ingresos futbolísticos en la temporada 2025/26.
Con información de EFE