
El reconocido profesor Titular jubilado de dedicación exclusiva en la Universidad Central de Venezuela (UCV), Tulio Ramírez, denunció a través de su cuenta en la red social X que su salario se ha desplomado hasta alcanzar apenas 4,5 dólares mensuales.
Por lapatilla.com
Ramírez, quien también es Profesor Titular en la UCAB y UPEL, doctor en Educación, magíster en Formación de Recursos Humanos, sociólogo y abogado, expresó con una metáfora contundente: “El sol sale por el Esequibo y los venezolanos por El Darién”.
Este duro testimonio se inscribe en un contexto generalizado de precarización salarial en el país. Este viernes, el salario mínimo en Venezuela se ubicó en un dólar mensual según el tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), que a su vez fijó el dólar en 130,06 bolívares.
El salario mínimo legal, que impacta en beneficios laborales como vacaciones, liquidaciones y utilidades, se mantiene congelado en 130 bolívares desde marzo de 2022, cuando su equivalente era de aproximadamente 30 dólares mensuales.
Para complementar este ingreso, el Gobierno otorga bonos mensuales a empleados públicos por hasta 160 dólares, compuestos por un bono de alimentación de 40 dólares y otro denominado “ingreso de guerra económica” de 120 dólares, calculados también a la tasa oficial del BCV. Sin embargo, estos bonos no forman parte del cálculo para beneficios laborales.