El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inauguró el 1º de julio junto con el gobernador de Florida, Ron DeSantis, el nuevo centro de detención para migrantes en el estado de Florida, conocido como Alligator Alcatraz.
Ambos esperan que la prisión cuente con jueces de inmigración en el sitio con el objetivo de acelerar las deportaciones.
“Estamos ofreciendo a nuestra Guardia Nacional y a otros miembros de Florida para que actúen como jueces de Inmigración. Estamos trabajando con el Departamento de Justicia para obtener las aprobaciones”, declaró DeSantis.
El centro de detención para migrantes está ubicado en medio del humedal de los Everglades, uno de los más grandes de EE UU, que está poblado por caimanes.
El gobernador republicano indicó que los migrantes que sean trasladados al centro serán juzgados en uno o dos días y deportados inmediatamente.

Además de Trump, la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem también asistió a la ceremonia de inauguración.
Capacidad de Alligator Alcatraz
Alligator Alcatraz tiene capacidad para retener a 5.000 migrantes, y está ubicado en un paraje natural de alto valor ecológico por la fauna y la vegetación que lo rodean.
Precisamente esta localización levantó protestas de políticos y ambientalistas, que denunciaron que las autoridades incumplieron la ley para acelerar la construcción del centro, que estuvo lista en ocho días.
Además de este lugar de reclusión, las autoridades de Florida también están construyendo otro centro de detención para migrantes en la ciudad de Jacksonville.

Lo primero que hizo Trump a su llegada fue recalcar la belleza del lugar escogido para erigir Alligator Alcatraz y bromear sobre la presencia de caimanes en los alrededores.
“No siempre se tienen tierras tan hermosas y seguras. Tenemos muchos guardaespaldas y muchos policías en forma de caimanes. No hay que pagarles tanto”, afirmó el presidente estadounidense.
El nombre, Alligator Alcatraz hace referencia a la icónica prisión de San Francisco, que Trump ordenó reabrir próximamente, y a los caimanes que abundan en los alrededores del centro de detención, que según las autoridades reducirán el riesgo de fuga.
“Les vamos a enseñar a huir de un caimán. No corran en línea recta. Tus posibilidades de escapar suben alrededor de un 1 %”, agregó Trump refiriéndose a un intento de fuga por parte de los detenidos.
El Departamento de Seguridad Nacional también hizo recientemente referencia en redes sociales a la presencia de estos reptiles en las proximidades de la cárcel, al publicar en sus cuentas una foto de varios caimanes con gorras del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), a las afueras de lo que parecía una prisión.
“Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.”
La entrada Trump inauguró Alligator Alcatraz, el nuevo centro de detención para migrantes en EE UU se publicó primero en El Diario.