27.9 C
Miami
viernes 1 de agosto 2025
VenezuelanTime
Image default
Chelseacrédito polóticoDeportesDonald TrumpFútbolmundialTitularesUSA

Trump empieza a tomarle el gusto al fútbol: ya piensa en cómo sacar crédito político del Mundial

EFE

 

Allí estaba, en el medio de la cancha, pegado al capitán del Chelsea, el equipo que acababa de ganar el Mundial de Clubes en la final contra el Paris Saint-Germain. El presidente Donald Trump festejaba el domingo en el césped del inmenso estadio Met Life de New Jersey, colmado de fans, y no se iba del escenario en el círculo central mientras era captado por las cámaras del mundo con el puño en alto. Se quedó al lado de los jugadores cuando levantaban la copa y el confeti y las bengalas ascendían por el aire.

Por Clarín

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, lo invitaba con ademanes a salir de escena, pero no. Ya había entregado las medallas y la copa, pero no: al presidente de los Estados Unidos se lo veía feliz por su rol protagónico en el torneo de clubes que acaba de finalizar y que es la antesala para el Mundial del año que viene que se organizará en este país, México y Canadá.

A solo un año de la nueva cita, el jefe de la Casa Blanca comienza a entender lo que el fútbol (soccer, le dicen aquí) significa y quiere aprovechar la oportunidad política en el próximo evento de impacto planetario y también local, en un país donde paradójicamente se prohíbe la entrada a extranjeros de algunos países, se restringen visas de ingreso y es hostil con los propios inmigrantes que viven en el territorio.

“Trump no suele participar activamente en estos eventos, pero siempre intenta atribuirse el mérito de todo lo que es popular”, dijo a Clarín Stefan Szymanski, profesor de Gestión Deportiva en la Universidad de Michigan.

“Tuvo una participación limitada en la adjudicación de la competición a Estados Unidos en 2017, durante su primer mandato, pero hoy entiende que el fútbol es el deporte más popular del mundo y que puede beneficiarse de ser el anfitrión”, agrega.

Y resalta un dato clave de cara a los comicios legislativos de noviembre del año que viene: “El próximo verano (en Estados Unidos) es importante, porque el ánimo del país influye en las elecciones intermedias y el control del Congreso. Están las celebraciones del 250 aniversario (de la independencia estadounidense, el 4 de julio), y Trump querrá un Mundial exitoso para acompañarlas”.

Lea más en Clarín

Related posts

Sueño americano a salvo: la estrategia de estos migrantes latinos ante el aumento de las redadas en EEUU

VenezuelanTime

Agentes federales se enfrentan a manifestantes durante una redada en granja de California

VenezuelanTime

Quiénes son las víctimas mortales del tiroteo masivo en edificio de Nueva York

VenezuelanTime