VenezuelanTime
Image default
ActualidadchavismoDonald TrumpEstados UnidosFidel CastroInternacionalesnicolas maduroUSAVenezuela

Trump busca asfixiar a Maduro en varios frentes, pero el chavismo se aferra al modelo cubano

(Foto: EFE)

 

Con el hundimiento de un barco cargado de drogas frente a las costas de Venezuela, el presidente estadounidense, Donald Trump, dio el primer golpe de efecto en su plan de desestabilizar desde varios frentes, incluida una latente amenaza militar, al gobierno de Nicolás Maduro.

Por TN

Trump acompañó el anuncio con un impactante video del ataque en el que murieron, según dijo, “11 narcoterroristas en acción”. No se trató de un golpe devastador al tráfico de drogas supuestamente manejado por el chavismo a través del Cartel de los Soles o el Tren de Aragua, según la denuncia de Washington. Fue el primer paso de esta nueva estrategia multisectorial que busca debilitar al gobernante venezolano.

El mandatario republicano quiere sitiar desde todos los frentes a Maduro. Es una mezcla de medidas que van desde el campo militar, el económico, el diplomático y hasta el simbólico, como ofrecer 50 millones de dólares por la captura del líder chavista. El combo incluye un amague de invasión que, según advierten analistas, puede jugar a favor de Caracas ante el azuzado patriotismo y nacionalismo venezolano.

Trump quiebre quebrar a Maduro, asfixiarlo, obligarlo a negociar su salida del poder. Pero 66 años de Revolución Cubana han demostrado, al menos hasta ahora, que este tipo de presiones -en el caso de Cuba incluso con una fallida invasión en 1961 y un embargo/bloqueo vigente desde hace más de seis décadas- no suelen dar el resultado esperado.

El manual de resistencia cubano

Maduro tiene guardado en su escritorio el “Manual Cubano” heredado de Fidel Castro, aunque el actual presidente de Venezuela no le llega ni a los tobillos en cuestiones de estrategia política. El líder histórico de la Revolución Cubana aplicó un plan de resistencia ante los continuos embates de Washington que se resume en un lema que solía repetir hasta el cansancio: “Atrás… ni para tomar impulso”.

Castro siempre huyó hacia adelante. Lo mismo hace hoy Maduro con la amenaza de presentar batalla ante cualquier intento de invasión. La estrategia incluye la convocatoria a un alistamiento de venezolanos en la reserva militar y la activación de 4,2 millones de miembros de la Milicia Nacional Bolivariana, un cuerpo politizado integrado por civiles. Según Maduro, la cifra total de milicianos alistados y reservistas es de 8,2 millones de venezolanos, casi la misma cifra de compatriotas que salieron del país en los últimos 10 años.

“Si pensamos que esto es solo una presión psicológica no hay indicios de que el chavismo se vaya a fracturar con esto. Al contrario, le da gasolina a un discurso, a una narrativa y probablemente a una (nueva) ola represiva”, dijo a TN el analista venezolano Andrés Cañizalez, investigador de la Universidad Católica Andrés Bello.

Lea más en TN

Related posts

Trump anuncia el hundimiento de un nuevo barco salido de las costas venezolanas

VenezuelanTime

La fortuna que ganó Canelo Álvarez tras el encuentro con Terence Crawford en Las Vegas

VenezuelanTime

Reuters: Instalación petrolera flotante llega a Venezuela para proyecto de China Concord

VenezuelanTime