Esta semana, un ataque de Estados Unidos contra una embarcación en el Caribe dejó 11 fallecidos y aumentó la tensión con el gobierno venezolano. En otras noticias internacionales, un juez federal bloqueó la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos.
En el ámbito nacional, se prohibió que menores de 10 años de edad viajen en motos, y el Comité por la Libertad de Presos Políticos (Clippve) exigió prueba de vida de una detenida. Además, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) registró 88 agresiones a medios y periodistas entre enero y agosto de 2025.
En el plano internacional, se descarriló el Ascensor de Gloria en Portugal, dejando 16 muertos y 23 heridos; la OMS defendió los mandatos de vacunación como medida para prevenir enfermedades, y murió el diseñador Giorgio Armani a los 91 años de edad.
En deportes, la Vinotinto perdió 3‑0 ante Argentina y buscará mantener la séptima posición frente a Colombia en el repechaje, mientras que en Caracas se presentó la tercera edición del Torneo Pelotica de Goma Vacílate Esto.
A continuación, las noticias más destacadas de la semana:
1. Ataque estadounidense a embarcación en el Caribe elevó la tensión con Venezuela

Un operativo militar de Estados Unidos contra una embarcación en aguas del mar Caribe dejó 11 fallecidos y elevó la tensión con el gobierno venezolano. Autoridades norteamericanas aseguraron que se trataba de un grupo vinculado al narcotráfico, mientras que el Ejecutivo venezolano denunció la acción como una violación de su soberanía.
El hecho también provocó reacciones en la región. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lo calificó de “asesinato” y criticó la política antidrogas de EE UU. Organizaciones humanitarias como Amnistía Internacional exigieron una investigación independiente sobre el caso y alertaron sobre un posible uso desproporcionado de la fuerza.
El presidente estadounidense Donald Trump advirtió el viernes 5 de septiembre a Venezuela que si sus aviones militares ponen “en una situación peligrosa” a las fuerzas de su país estos “serán derribados”.
Sus declaraciones se conocen un día después de que el Pentágono confirmara que dos F-16 venezolanos sobrevolaron un destructor estadounidense en el Caribe.
2. Juez bloqueó la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

El gobierno de Donald Trump anunció el 3 de septiembre que el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado en 2021 a venezolanos vencerá dentro de 60 días tras su publicación en el Registro Federal.
A pesar de la medida, el juez federal Edward Chen bloqueó el 5 de septiembre la orden y falló a favor del amparo que protege de la deportación a unos 600 mil venezolanos y a unos 500 mil haitianos.
El magistrado dictaminó que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, excedió su autoridad legal al terminar con el amparo y que su decisión era «arbitraria y caprichosa», según escribió en el fallo.
3. Prohibieron que niños de 10 años de edad sean transportados en motocicletas en Venezuela

El vicepresidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre, Willian Blanquis, informó el 3 de septiembre que los niños menores de 10 años de edad no podrán ser transportados en motocicletas y que quienes incumplan esta norma serán procesados legalmente.
Asimismo, reiteró la prohibición de motopiruetas en avenidas y vías públicas, como parte de las nuevas medidas para reducir los accidentes viales en el país.
Blanquis destacó en una entrevista al canal Televen la urgencia de promover la “movilidad segura y responsable” en todo el territorio nacional.
4. Clippve pidió prueba de vida y conocer el sitio de reclusión de una presa política

La organización no gubernamental (ONG) Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) exigió el 3 de septiembre “con urgencia” una prueba de vida de Carla Da Silva, detenida en 2020 por estar presuntamente vinculada a una operación de invasión a Venezuela y conocer su actual sitio de reclusión, al mencionar su supuesto traslado a otra cárcel, una información que no ha podido confirmar.
A través de X, la organización indicó que el 5 de agosto la madre de Da Silva acudió a la sede en Caracas del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), El Helicoide, como parte de una visita regular a su hija, pero, agregó, que ahí fue informada de manera “verbal” sobre el traslado al Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF), en el estado Miranda.
“Este traslado se realizó sin orden judicial, sin notificación previa, sin abogados presentes y sin respeto al debido proceso”, subrayó el Clippve que aseguró que tanto en El Helicoide, como en el INOF “se ha negado a su familia” el derecho a la visita
5. El CNP registró 88 agresiones a medios y periodistas en Venezuela entre enero y agosto de 2025

El Colegio Nacional de Periodistas alertó el 2 de septiembre que registró un total de 88 agresiones a medios de comunicación y periodistas en Venezuela entre enero y agosto de 2025.
El gremio detalló que la agresión más común fue el impedimento de cobertura, en total se documentaron 26 hechos de este tipo en los primeros ocho meses del año. También se contabilizaron 16 casos de hostigamiento a periodistas o medios en ese periodo, así como 11 detenciones arbitrarias a trabajadores de la prensa.
En ese lapso hubo un total de 8 denuncias de amenazas a periodistas o medios, así como 8 situaciones de intimidación.
6. Descarrilamiento del Ascensor de Gloria en Portugal dejó 16 muertos y 23 heridos

El accidente en el Ascensor de Gloria, uno de los funiculares turísticos más emblemáticos de Lisboa, en Portugal, dejó 16 muertos y 23 heridos. La estructura, inaugurada en 1885 y modernizada en varias ocasiones, se descarriló de manera inesperada el 3 de septiembre.
Las víctimas incluyen turistas de distintas nacionalidades —entre ellos españoles, franceses, italianos, canadienses, coreanos y marroquíes— con edades que van desde los 3 hasta los 65 años. Las autoridades sanitarias confirmaron que varios de los heridos permanecen en estado crítico.
El alcalde de Lisboa exigió a la empresa Carris una investigación independiente para determinar las causas del siniestro. Mientras tanto, el servicio del funicular quedó suspendido y la ciudad decretó tres días de luto oficial.
7. La OMS defendió los mandatos de vacunación como una forma efectiva de prevenir enfermedades
La Organización Mundial de la Salud (OMS) defendió el 5 de septiembre los mandatos de vacunación como una forma efectiva de prevenir enfermedades en diferentes entornos, esto luego de que Florida anunciara que planea eliminar que sea obligatorio vacunarse, convirtiéndose en el primer estado de Estados Unidos que aplicaría esta medida.
«Muchos países, 104 en el último año, han usado estos mandatos de vacunación, que a veces se confunden con vacunas obligatorias», dijo Kate O’Brien, directora de Inmunización, Vacunas y Productos Biológicos de la OMS.
O’Brien reconoció que estas medidas «no son la forma ideal de asegurar la vacunación, porque por supuesto la elección individual es fundamental, pero debemos asegurarnos de que haya programas que permitan que las vacunas sean accesibles de forma fácil y rápida».
8. Murió el diseñador Giorgio Armani a los 91 años

El diseñador italiano Giorgio Armani murió el 4 de septiembre en Milán, a los 91 años de edad, rodeado de familiares y de su pareja de dos décadas, Leo Dell’Orco.
Allegados informaron que una infección pulmonar lo había hospitalizado recientemente y lo obligó a ausentarse de los escenarios desde junio de 2025.
Su empresa lamentó la pérdida y resaltó su dedicación continua al diseño y a nuevos proyectos hasta sus últimos días.
9. La Vinotinto cayó 3-0 ante Argentina y definirá el pase al repechaje frente a Colombia
Venezuela cayó frente a Argentina por 3-0 el 4 de septiembre en el estadio Monumental de Buenos Aires como parte de la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
Los goles llegaron de Lionel Messi (minuto 38), Lautaro Martínez (76) y nuevamente Messi (80).
Tras la derrota, la Vinotinto intentará mantener la séptima posición en la próxima fecha FIFA, el martes 9 de septiembre frente a Colombia. El equipo suma 18 puntos en la tabla de la Conmebol y busca asegurar el cupo al repechaje.
10. Presentaron la tercera edición del Torneo Pelotica de Goma Vacílate Esto

Los organizadores del Torneo Pelotica de Goma Vacílate Esto presentaron el 2 de septiembre la tercera edición de la competencia.
Juan Martínez, organizador del Torneo Pelotica de Goma Vacílate Esto, informó que la tercera edición del evento comenzará el 13 de septiembre y se jugará en el gimnasio José «Papa» Carrillo, en Caracas. Será transmitido por IVC y por el circuito FM Center.
“Son cuatro fines de semana que vamos a estar jugando”, detalló Martínez, quien agregó que en la tercera fecha habrá una locación sorpresa.
Martínez informó que los “chivos” del tercer split del Torneo Pelotica de Goma Vacílate son: Lucho Mosqueda, María Alexandra Bastidas, Luis Sojo, Wilmer “Coquito” Machado y Gesaria Lapietra. Además de contar con las incorporaciones de los deportistas olímpicos Daniel Dhers y Antonio Díaz.
John Da Silva, organizador del Torneo Pelotica de Goma Vacílate Esto, detalló que los partidos se jugarán los fines de semana, en horario de 10:00 am a 2:00 pm.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.
La entrada #TeExplicamosLaSemana | Domingo 7 de septiembre se publicó primero en El Diario.