25.2 C
Miami
martes 8 de abril 2025
Image default
ArancelesBirmaniaEspañaEstados Unidosmigrantes venezolanosMundoTPSvaticanoVenezuela

#TeExplicamosLaSemana | Domingo 6 de abril

Esta semana, el papa Francisco aprobó la canonización de Carmen Rendiles, la primera mujer venezolana que será declarada santa por la Iglesia católica. 

En otras noticias, llegaron tres vuelos con venezolanos deportados desde Estados Unidos y México, entre ellos estaba Leíto Oficial, quien fue detenido por “incitación al odio”. Además, EE UU deportó a El Salvador a un nuevo grupo de presuntos miembros del Tren de Aragua. Por otra parte, 19 peloteros venezolanos solicitaron asilo en España. 

Un juez en Estados Unidos bloqueó el intento del presidente Donald Trump de eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos.

En el plano internacional, los aranceles anunciados por Trump generaron desequilibrio en los mercados globales. También se conoció que la cifra de muertos por el terremoto en Birmania superó las 3.000 personas. 

En deportes, la Vinotinto Sub-17 clasificó al Mundial de esa categoría que se realizará en Catar tras conseguir un empate al minuto 95.

A continuación, las noticias destacadas de la semana:

1. El papa Francisco aprobó la canonización de Carmen Rendiles

Fotografía de un cuadro con la imagen de la beata Carmen Elena Rendiles. EFE/ Miguel Gutiérrez

El Vaticano informó el lunes 31 de marzo que el papa Francisco aprobó el milagro de la beata Carmen Elena Rendiles Martínez, por lo que estaría más cerca de convertirse en la segunda santa venezolana.

Rendiles nació en Caracas el 11 de agosto de 1903 y murió el 9 de mayo de 1977. Fue la fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús y su beatificación se produjo el 16 de junio de 2018, después de que se aprobara un milagro que consistió en la curación de una médica venezolana en julio de 2003.

Su segundo milagro fue la curación de una mujer a la que en 2015 se le diagnosticó hidrocefalia triventricular idiopática.

El anuncio sobre la canonización de Rendiles se produce semanas después de que se conociera que José Gregorio Hernández se convertirá en el primer santo venezolano luego de su beatificación el 30 de abril de 2021.

2. Un juez bloqueó el intento de Trump de acabar con el TPS para venezolanos

Venezolanos
Foto: EFE

El juez Edward M. Chen del estado de California, Estados Unidos, bloqueó el lunes 31 de marzo el intento del gobierno de Donald Trump de eliminar el TPS para venezolanos y haitianos.

El fallo del tribunal responde a una demanda de un grupo de abogados de San Francisco quienes argumentaron que la medida se basaba en “prejuicios raciales” y que no seguía procedimientos administrativos adecuados.

El juez Chen destacó que los beneficiarios venezolanos del TPS tienen tasas de educación superiores a la media estadounidense. Además destacó que poseen altos índices de participación laboral, entre el 80 % y el 96 %, lo que contribuye significativamente a la economía de ese país.

3. Llegaron tres vuelos con migrantes venezolanos que fueron deportados desde Estados Unidos

#TeExplicamosElDía | Jueves 3 de abril
Migrantes deportados | Foto: EFE

Las autoridades venezolanas informaron esta semana sobre la llegada de nuevos grupos de migrantes que fueron deportados desde Estados Unidos.

El jueves 3 de abril llegaron dos vuelos a Venezuela: uno con 313 ciudadanos venezolanos deportados desde México, entre ellos 151 niños y 16 mujeres embarazadas. El otro fue de 198 migrantes venezolanos (12 mujeres y 186 hombres), quienes aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en La Guaira. 

El viernes 4 de abril, arribaron otras 208 personas (30 mujeres y 2 niños) procedentes de Estados Unidos, en un avión de la aerolínea Eastern Air Lines. 

Los migrantes fueron recibidos en Maiquetía por el ministro de Transporte, Ramón Velásquez, quien señaló que en ese vuelo venían “algunas personas con antecedentes penales”, por lo que serán verificadas por las autoridades.

4. Confirmaron la detención de Leíto Oficial tras su deportación a Venezuela

Confirmaron la detención de Leito Oficial en Venezuela: lo que se sabe
Leito Oficial | Foto: EFE

Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz, informó el 3 de abril que Leonel Moreno, tiktoker venezolano mejor conocido como Leíto Oficial, está siendo procesado en Venezuela “por los delitos cometidos contra los venezolanos que están contemplados en la Ley del Odio”.

Cabello recordó que la deportación del influencer generó rechazo entre los propios migrantes venezolanos.

Moreno promovía la ocupación ilegal de viviendas en EE UU y exhibía grandes sumas de dinero, alardeando de presuntas ayudas del gobierno estadounidense.

El hombre ingresó irregularmente a Estados Unidos el 23 de abril de 2022 por Eagle Pass, Texas, y fue arrestado en 2024 en Columbus, Ohio, por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

5. EE UU deportó a El Salvador a otro grupo de presuntos miembros del Tren de Aragua

Madre de venezolano deportado de EE UU a El Salvador identificó a su hijo por fotos: “No es un delincuente”
Venezolanos trasladados al Cecot | Foto: EFE

El gobierno de EE UU anunció el lunes 31 de marzo que deportó a El Salvador a otras 17 personas a las que acusa de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua.

Se trata de una acción similar a la ejecutada el 15 de marzo, cuando la administración del presidente Donald Trump envío a más de 200 venezolanos al país centroamericano.

Varias organizaciones humanitarias han alertado que se trata de una violación del debido proceso. Además, las deportaciones se han ejecutado aún cuando existe la orden dictada por un juez federal que bloquea la aplicación de la ley de Enemigos Extranjeros, la cual permite deportar a extranjeros sin un juicio. 

6. Un grupo de peloteros venezolanos solicitaron asilo en España

España dice que protegerá los intereses de empresas españolas en Venezuela ante petición de ruptura de relaciones diplomáticas
Foto: Cortesía / Archivo

La Cancillería de Venezuela anunció el 2 de abril una investigación para esclarecer si existe una “posible trama de tráfico de personas” relacionada con el caso de los 19 peloteros venezolanos que solicitaron asilo en España.

El 31 de marzo, el medio El País de España informó que los deportistas, entre ellos dos adolescentes, acudieron a una comisaría de la Policía Nacional en Barcelona para pedir asilo. Los jóvenes aseguraron que viajaron a España para participar en varios juegos de beisbol.

El delegado del gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, señaló el martes 1° de abril en su cuenta de X que ya se están realizando las entrevistas pertinentes a este grupo de beisbolistas. “Se está investigando administrativamente el carácter de la solicitud y, una vez acabado el expediente, se remitirá a Madrid”, añadió.

7. Aranceles de Trump sacudieron los mercados mundiales tras oficialización

#TeExplicamos | ¿Qué son y cómo afectan a cada país los aranceles de Trump?
Aranceles de Trump | Foto: EFE

El gobierno de Trump anunció el miércoles 2 de abril una serie de aranceles para las importaciones desde diversos países. 

El mandatario compareció en la Rosaleda de la vivienda presidencial para ofrecer detalles de una orden ejecutiva que establece un arancel mínimo del 10 % para decenas de países del mundo y otro gravamen adicional para los que Washington considera como “peores infractores” por sus barreras a productos estadounidenses.

Tras la decisión, las principales bolsas del mundo se desplomaron por los aumentos arancelarios que expertos consideran los “más significativos” en más de un siglo. Trump prometió continuar con sus políticas económicas, incluso cuando las acciones sigan registrando fuertes caídas. 

8. Cifra de muertos por terremoto en Birmania ascendió a 3.000

En imágenes: así se vivió el terremoto de 7,7 en Birmania
Foto: EFE/EPA/RUNGROJ YONGRIT

La cifra de fallecidos por el terremoto de 7,7 en Birmania se elevó el viernes 4 de abril a 3.145 muertos, de acuerdo con datos respectivos de la junta militar.

El portavoz de la junta militar, Zaw Min Tun, confirmó en un mensaje de telefonía móvil a EFE que el número de muertos sigue ascendiendo, mientras que hay 4.589 heridos y 221 personas siguen desaparecidas tras el suceso. 

El temblor se registró el viernes 28 de marzo en la región de Sagaing, a 10 kilómetros de profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), y con el epicentro entre las ciudades de Sagaing y Mandalay (a unos 17 kilómetros de ambas).

9. La Vinotinto Sub-17 clasificó al Mundial de Catar 2025

Venezuela clasificó al Mundial Sub-17 tras empatar 2-2 con Uruguay en el último minuto del encuentro, disputado el sábado 6 de abril en Cartagena, Colombia.

La Celeste se había adelantado al minuto 10 con un gol de Agustín dos Santos, pero Venezuela empató al 42 por intermedio de Diego Claut. En el segundo tiempo, Fran Fernández volvió a poner arriba a Uruguay, resultado que los clasificaba a los playoffs.

Sin embargo, cuando el reloj marcaba el minuto 95, Juan Uribe sacó un remate de globo desde media distancia que se coló en la portería uruguaya.

10. Venezuela se mantiene en el puesto 47 del ranking FIFA 

Venezuela vs. Perú
La Vinotinto | Foto: EFE

La Vinotinto ocupa el puesto 47 en la nueva actualización del ranking FIFA con un total de 1,476.84 puntos.

La selección venezolana, dirigida por el argentino Fernando “Bocha” Batista, no había ganado por eliminatorias desde octubre de 2023, pero el último encuentro ante Perú les permitió reencontrarse con la victoria y mantener la posibilidad de llegar a la cita mundialista. 

Asimismo, en las Eliminatorias Sudamericanas, la Vinotinto tiene un total de 15 puntos, con 14 partidos jugados, 3 victorias, 6 empates y 5 derrotas, lo que ubica actualmente en el puesto de repechaje.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas del día, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

La entrada #TeExplicamosLaSemana | Domingo 6 de abril se publicó primero en El Diario.

Related posts

Trump defiende su política “implacable” en el Congreso: “Solo estamos empezando”

VenezuelanTime

¿Por qué Perú declarará estado de emergencia en Lima?

VenezuelanTime

Clippve denunció que presos políticos en Tocorón son sometidos a tratos crueles a la espera de boletas de excarcelación

VenezuelanTime