VenezuelanTime
Image default
CaracasEstados UnidosmigrantesMiss VenezuelaMundoNepalUnión EuropeaVenezolanosVenezuela

#TeExplicamosLaSemana | Domingo 14 de septiembre

Esta semana la selección venezolana de fútbol perdió su último partido de eliminatorias y sus posibilidades de ir al Mundial de Norteamérica en 2026. Además murió el primer actor venezolano Eduardo Serrano y se registró una explosión en una fábrica de fuegos artificiales en San Francisco, estado Zulia. 

El Ministerio Público venezolano informó sobre la detención de 14 fiscales en Carabobo; los venezolanos se convirtieron en los ciudadanos que más solicitan asilo en la Unión Europea y la organización Miss Venezuela presentó a sus 25 candidatas oficiales para el certamen de este año. 

En el ámbito internacional fue noticia las protestas en Nepal que dejaron miles de heridos y cientos de detenciones, también el asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Estados Unidos.

A continuación, las noticias más destacadas de la semana:

1. La Vinotinto perdió el cupo al repechaje y la posibilidad de ir al Mundial de 2026

La Vinotinto perdió el martes 9 de septiembre ante Colombia 3-6 en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo 2026.

Venezuela dependía de sí misma para disputar el repechaje al Mundial de 2026 y falló al perder ante una Colombia que jugó con la tranquilidad de estar clasificada para su séptimo mundial, y le dio vida a Bolivia que hizo la tarea y la despojó del séptimo lugar de la eliminatoria al vencer por 1-0 a Brasil.

#TeExplicamosLaSemana | Domingo 14 de septiembre
Fernando Batista | Foto: EFE/ Ronald Peña R

En el segundo tiempo del partido, el combinado neogranadino arrancó con tres tantos, que los puso por encima en el marcador, 2-5. Los tres fueron de Luis Javier Suárez, en los minutos 50, 58 y 66. Sin embargo, en el minuto 76 Salomón Rondón sumó un gol para La Vinotinto, que los dejó en 3-5, aunque fue solo por un momento, porque en el 78 John Córdoba anotó para los visitantes y dejó el marcador en 3-6.

2. Murió el actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 años de edad

El actor venezolano Eduardo Serrano, reconocido galán de telenovelas como Las Amazonas y El cuerpo del deseo, murió el jueves 11 de septiembre en Estados Unidos a los 82 años de edad, tras una larga batalla contra el cáncer. La noticia fue confirmada por su hija, Magaly Serrano, en redes sociales, donde recordó su legado artístico y personal.

Serrano inició su carrera a los 14 años en el teatro de la Universidad Central de Venezuela y consolidó su fama en Radio Caracas Televisión (RCTV). Participó en más de 30 telenovelas, incluyendo Emilia, Juana la virgen y La Mujer Perfecta, y fue galardonado con el premio Meridiano de Oro como Actor de TV Galán Joven. Además, tuvo incursiones en cine y teatro, convirtiéndose en un referente de la televisión latinoamericana.

Murió Eduardo Serrano, ícono de la televisión venezolana
Foto: Facebook Eduardo Serrano

En su vida personal, estuvo casado con Carmen Julia Álvarez, Mirtha Pérez y Haidy Velázquez, y fue padre de tres hijos, entre ellos la actriz Magaly Serrano. En sus últimos años residió en Miami, se dedicó a la literatura y enfrentó varios problemas de salud, incluido un cáncer de pulmón con metástasis cerebral.

3. Se registró una explosión en fábrica de fuegos artificiales en Zulia

Una fuerte explosión se registró el jueves 11 de septiembre en una fábrica de fuegos artificiales en San Francisco, estado Zulia. Funcionarios del cuerpo de bomberos, Protección Civil y policías se trasladaron al lugar para atender a los afectados.

Luis Caldera, gobernador del estado Zulia, informó el 12 de septiembre que 48 personas resultaron afectadas y precisó que 46 de ellas ya estaban en sus hogares con tratamiento y seguimiento.

Borrador automático
Un funcionario de la Milicia Nacional Bolivariana revisa una casa afectada por una explosión de una fábrica de fuegos artificiales este jueves, en San Francisco (Venezuela) | Foto: EFE/ Henry Chirinos

Usuarios en redes sociales compartieron videos que muestran viviendas cercanas afectadas por el fuego, así como personas siendo trasladadas a centros de salud tras resultar heridas,

4. Los venezolanos fueron los principales solicitantes de asilo de la Unión Europea en el primer semestre de 2025

Los ciudadanos venezolanos pasaron a ser los solicitantes de asilo más numerosos en la Unión Europea en el primer semestre de 2025, después de una década en la que los nacionales de Siria eran quienes presentaban el mayor número de peticiones, según un informe de la Agencia Europea de Asilo publicado el lunes 8 de septiembre.

En toda la UE, se presentaron 399 mil solicitudes de asilo en el primer semestre, un 23 % menos que el año anterior.

Comisión Europea 
Foto: EFE / Archivo

El documento de la Agencia Europea de Asilo, con sede en Malta, revela también que España se convirtió en el segundo país comunitario donde más peticiones de asilo se presentaron entre enero y junio, solo superado por Francia.

5. Ministerio Público confirmó la detención de 14 fiscales en Carabobo durante operativo anticorrupción

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó el miércoles 10 de septiembre la detención de 14 fiscales en el estado Carabobo durante un operativo anticorrupción. Entre los detenidos se encuentra el exfiscal superior de la entidad.

La acción forma parte de un operativo más amplio que comenzó el 7 de septiembre y que también involucra a jueces y otros funcionarios relacionados con el sistema de justicia. 

Ministerio Público
Foto: El Diario

El 11 de septiembre, la Fiscalía también informó sobre la destitución y detención del fiscal segundo en temas de ambiente del estado Sucre, acusado del delito de extorsión. 

6. La organización Miss Venezuela presentó a sus 25 candidatas oficiales en una gala

Las 25 candidatas oficiales al Miss Venezuela 2025 recibieron la noche del 11 de septiembre las bandas que las acreditan como representantes de sus estados. La gala de presentación, entre luces y música, abrió el camino previo hacia la corona universal, con candidatas que desfilaron mostrando elegancia y carisma. 

La presentación tuvo lugar en el estudio 1 del canal Venevisión, en Caracas, un espacio totalmente renovado que en esta ocasión volvió a abrir sus puertas al público tras varios años sin contar con asistencia en vivo. La presencia de los espectadores aportó calidez y entusiasmo a la velada, lo que motivó a las candidatas a demostrar su mejor energía y confianza en la pasarela.

Primera gala del Miss Venezuela 2025: una noche que elevó la competencia
Foto cortesía de Venevisión

El opening de la gala adoptó un formato de fashion show con diseños de la firma de moda Masion Font en el que algunas candidatas desfilaron con atuendos elegantes, mientras que otras lo hicieron con propuestas más alternativas que combinaron el cuero y encaje. El color rojo predominó en cada salida, convirtiéndose en el hilo conductor de una presentación que unió estilo y personalidad para dar inicio a la competencia.

7. Protestas en Nepal dejaron al menos 30 muertos y más de 1.000 heridos

Al menos 30 personas murieron y más de 1.000 resultaron heridas durante las protestas lideradas por jóvenes de la llamada “Generación Z” en Nepal, según confirmó el miércoles 10 de septiembre el ministerio de Salud nepalí. Los enfrentamientos ocurrieron en Katmandú entre manifestantes y fuerzas de seguridad, quienes emplearon cañones de agua y gases lacrimógenos.

Del total de heridos, 713 ya fueron dados de alta, 253 permanecen hospitalizados y 55 fueron trasladados a otros centros médicos. En todo el país, 28 hospitales están atendiendo a los afectados, destacando el Hospital de Servicio Civil, el Centro Nacional de Trauma y el Hospital Everest como los principales puntos de atención.

En imágenes: protestas en Nepal dejan al menos 25 muertos, incendios y la renuncia del primer ministro
Foto: EFE/EPA/NARENDRA SHRESTHA

Como respuesta a la violencia, el Ejército desplegó tropas por Katmandú, impuso un toque de queda indefinido y advirtió que cualquier acto de vandalismo será procesado como delito. Mientras tanto, los colectivos juveniles involucrados en las protestas llaman al diálogo con el gobierno y los militares para buscar soluciones pacíficas.

8. Detuvieron al principal sospechoso del asesinato del activista Charlie Kirk

El sospechoso de asesinar al activista conservador Charlie Kirk, detenido por las autoridades, fue identificado como Tyler Robinson, un residente de Utah de 22 años de edad, según informó este viernes 12 de septiembre la cadena estadounidense NBC.

De acuerdo con varios medios de comunicación, el sospechoso fue detenido cerca del Parque Nacional de Zion, en San Jorge, a unos 400 kilómetros al sur del lugar del atentado en Orem (Utah), después de acordar con su padre que se entregara a las autoridades.

Trump aseguró que detuvieron al presunto asesino de Charlie Kirk
Vigilia en Berlín, Alemania, el 11 de septiembre de 2025 | Foto: EFE/EPA/CLEMENS BILAN

La identidad del sospechoso fue revelada poco después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó durante una entrevista que se había detenido al supuesto asesino.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

La entrada #TeExplicamosLaSemana | Domingo 14 de septiembre se publicó primero en El Diario.

Related posts

«Ataque de precisión»: Pentágono confirmó destrucción de un barco narcoterrorista cerca de Venezuela

VenezuelanTime

Lluvias causaron daños e inundaciones en Distrito Capital, Aragua y La Guaira

VenezuelanTime

Exportaciones de crudo venezolano alcanzaron su nivel más alto en nueve meses, según Reuters

VenezuelanTime