VenezuelanTime
Image default
Despliegue militar en el CaribeEE UUInamehMisión de la ONUMundo

#TeExplicamosElDía | Viernes 24 de octubre

El viernes 24 de octubre, la Misión de la ONU para Venezuela advirtió que sigue “alerta” ante las violaciones de derechos humanos en el país, mientras las tropas estadounidenses se preparan para llegar a Trinidad y Tobago en el marco de ejercicios militares.

Asimismo, Washington anunció el despliegue de su portaaviones más avanzado al Caribe, y confirmó un ataque contra una embarcación en el que murieron seis presuntos miembros del Tren de Aragua.

Por su parte, el gobierno colombiano anunció la liberación de 17 ciudadanos presos en cárceles venezolanas, como parte de un acuerdo humanitario entre ambos países. En tanto, el Inameh aseguró que la tormenta tropical Melissa no representa peligro directo para Venezuela.

A continuación, las noticias más destacadas del día:

1. Misión de la ONU advirtió que persisten y aumentaron las violaciones de DD HH en Venezuela

La Misión de Determinación de los Hechos de la ONU advirtió el viernes 24 de octubre que sigue “alerta” ante las violaciones de derechos humanos en Venezuela, donde las detenciones arbitrarias, torturas y abusos judiciales continúan e incluso se han intensificado desde 2024.

La presidenta del organismo, Marta Valiñas, afirmó en entrevista con EFE que la represión sigue dirigida contra defensores de derechos humanos, periodistas y opositores políticos, y alertó sobre el aumento de detenidos extranjeros.

Asimismo, agregó que la situación ha empeorado en el periodo poselectoral, y que las detenciones suelen incrementarse en momentos de tensión política, como una estrategia para silenciar la disidencia.

2. Colombia confirmó la liberación de 17 ciudadanos presos en cárceles de Venezuela

La Cancillería de Colombia confirmó este viernes 24 de octubre la liberación de 17 ciudadanos que permanecían detenidos en distintas cárceles de Venezuela, como parte de una gestión humanitaria coordinada entre ambos gobiernos.

#TeExplicamosElDía | Viernes 24 de octubre
El ciudadano colombiano Edwin Colmenares (c) es recibido este viernes por sus familiares, sobre el Puente Internacional Atanasio Girardot que une al estado Táchira con Cúcuta | Foto: EFE/ Mario Caicedo

El anuncio se dio tras varios meses de diálogo diplomático liderado por la ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio, quien destacó que este es el primer grupo de connacionales beneficiados.

Según la Cancillería colombiana, esta acción se enmarca en los esfuerzos del presidente Gustavo Petro para garantizar los derechos de los colombianos en el exterior y atender la situación de los cerca de 40 connacionales privados de libertad en Venezuela.

3. EE UU atacó embarcación en el Caribe y mató a seis personas a bordo

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó el viernes 24 de octubre que un buque militar estadounidense atacó y hundió una embarcación presuntamente operada por el Tren de Aragua en el mar Caribe, dejando seis personas muertas.

EE UU aseguró que atacó una embarcación en el mar Caribe y mató a seis personas a bordo
Foto: EFE/ @SecWar

El funcionario señaló que el barco transportaba narcóticos por una ruta habitual de tráfico de drogas. Además, calificó a los ocupantes como “narcoterroristas” y advirtió que las fuerzas armadas estadounidenses rastrearán y eliminarán a quienes participen en el tráfico de drogas en el hemisferio, tratándolos como miembros de Al-Qaeda.

De acuerdo con cifras del Ejército de EE UU, 10 embarcaciones han sido hundidas desde el inicio de los operativos, con un saldo de 43 fallecidos en el Caribe y el Pacífico.

4. Inameh afirmó que la tormenta tropical Melissa no representa peligro directo para Venezuela

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó el viernes 24 de octubre que la tormenta tropical Melissa se encuentra a 720 kilómetros de la península de Paraguaná, con vientos máximos sostenidos de 74 km/h, y aclaró que no representa un peligro directo para Venezuela.

Sin embargo, advirtió que el fenómeno podría generar inestabilidad atmosférica y lluvias en varias regiones del país durante el fin de semana.

El organismo meteorológico indicó que para este viernes se esperan precipitaciones dispersas e intermitentes en buena parte del territorio nacional. Las zonas más afectadas serían Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Anzoátegui, Miranda, Distrito Capital, La Guaira, Aragua, Carabobo, Yaracuy, los Llanos y Zulia, donde podrían registrarse tormentas eléctricas aisladas.

5. Estados Unidos anunció el despliegue de su portaaviones más avanzado en el Caribe

El Pentágono anunció el despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford, el mayor de la flota estadounidense, en el mar Caribe, en medio de la tensión con Venezuela y Colombia por ataques a embarcaciones vinculadas al narcotráfico.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, aseguró el viernes 24 de octubre que la medida busca desmantelar organizaciones criminales transnacionales y reforzar la seguridad regional.

EE UU desplegó en el Caribe su mayor portaaviones
Fotografía de archivo fechada del 03 de octubre de 2025 del portaviones nuclear estadounidense USS Gerald R. Ford llegando a Palma (España) | Foto: EFE/ Cati Cladera ARCHIVO

El Gerald Ford se unirá al contingente ya presente en la zona, que incluye buques de asalto y transporte anfibio, aviones F-35B, patrullas P-8 y drones MQ-9 operando desde Puerto Rico. Según el Pentágono, el despliegue permitirá detectar, monitorear y neutralizar actividades ilícitas que amenacen la seguridad estadounidense, ampliando las capacidades de combate contra el narcotráfico y las organizaciones transnacionales.

6. Tropas de EE UU llegarán a Trinidad y Tobago para ejercicios militares

El Ministerio de Exteriores de Trinidad y Tobago confirmó el viernes 24 de octubre que tropas estadounidenses llegarán el domingo 26 de octubre a Puerto España para realizar ejercicios militares conjuntos como parte del despliegue naval de Washington en el mar Caribe.

El destructor USS Gravely será la primera embarcación en arribar al país caribeño, seguido por la Unidad Expedicionaria 22 del Cuerpo de Infantería de Marina.

Según el gobierno trinitense, las maniobras buscan reforzar la cooperación en defensa y mejorar la capacidad operativa entre ambas fuerzas armadas. Los entrenamientos se extenderán hasta el 30 de octubre y forman parte de la estrategia militar de EE UU en la región, en un contexto de tensión con Venezuela, cuya costa se encuentra a solo 11 kilómetros de la isla de Trinidad.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

La entrada #TeExplicamosElDía | Viernes 24 de octubre se publicó primero en El Diario.

Related posts

La Iglesia Católica en Portugal lanzó juegos online para prevenir el abuso sexual infantil

VenezuelanTime

Las claves del triunfo del partido de Javier Milei en el congreso de Argentina

VenezuelanTime

EE UU envió 10 aviones F-35 a Puerto Rico como parte de su despliegue militar en el Caribe

VenezuelanTime