Este viernes 21 de marzo, el gobierno de Nicolás Maduro calificó de “estigmatizante” el discurso de EE UU sobre los venezolanos y el Tren de Aragua. Sumado a esto, la organización no gubernamental (ONG) Foro Penal registró 894 presos políticos en Venezuela.
En el ámbito internacional, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, aseguró que hubo un proceso “riguroso” para identificar a venezolanos como presuntos miembros del Tren de Aragua para deportarlos a El Salvador. Por su parte, Canadá impuso sanciones contra funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) confirmó que al menos 400 personas fueron despedidas debido a los recortes de la ayuda humanitaria de EE UU. Y al menos 200 mil pasajeros se vieron afectados por un incendio cerca del aeropuerto de Heathrow, en Londres (Inglaterra).
En deportes, las selecciones de Venezuela y Ecuador juegan el decimotercer encuentro de las Eliminatorias Sudamericanas. Sumado a esto, en el partido entre Venezuela y Perú se usarán lentes de realidad virtual.
A continuación, las noticias más destacadas del viernes 21 de marzo:
1. Trump defiende “proceso riguroso” para identificar a presuntos miembros del Tren de Aragua
Donald Trump afirmó el viernes 21 de marzo que los migrantes venezolanos deportados y encarcelados en El Salvador fueron sometidos a un proceso “muy riguroso” para verificar que presuntamente forman parte de la banda de crimen transnacional Tren de Aragua.
“Me dijeron que pasaron por un proceso de revisión muy riguroso y que eso continuará en El Salvador”, dijo Trump en declaraciones a periodistas desde el Despacho Oval.
Trump respondió así a las informaciones de allegados y abogados de algunos de los 238 deportados, que aseguran que los migrantes no formaban parte de ninguna organización criminal, no tenían antecedentes y que fueron detenidos por sus tatuajes.
“Si hay algo así, por supuesto que queremos saberlo”, dijo Trump, quien sin embargo aseguró que se trata de “un grupo malo, un grupo realmente peligroso”, agregó.

2. Canadá impuso sanciones contra funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro
El gobierno de Canadá impuso el 21 de marzo nuevas sanciones a ocho funcionarios venezolanos por apoyar de forma “directa o indirectamente” las violaciones de derechos humanos en Venezuela.
“Canadá sigue profundamente preocupado por las acciones desestabilizadoras del régimen de Maduro y la amenaza que representan para los venezolanos y la región”, se puede leer en la nota de prensa publicada en la página web del Ministerio de Exteriores.
A continuación, los ocho funcionarios venezolanos sancionados:
-Douglas Arnoldo Rico González
-Carlos Enrique Terán Hurtado
-Carlos Alberto Calderón Chirinos
-Florencio Ramón Escalona
-Leonel Alberto García Rivas
-Ronny Fernando González Montesinos
-Manuel Enrique Castillo Rengifo
-José Ramón Figuera Valdez

3. Foro Penal registró 894 presos políticos en Venezuela
La ONG Foro Penal registró el viernes 21 de marzo que hay 894 presos políticos en Venezuela.
Del total de la cifra, 806 son hombres y 88 son mujeres. En cuanto a sus ocupaciones, 727 son civiles y 167 militares.
Foro Penal alertó que entre los 894 personas detenidas por motivos políticos hay cinco menores de edad.

4. Gobierno de Maduro calificó de “estigmatizante” el discurso de EE UU sobre los venezolanos y el Tren de Aragua
Diosdado Cabello, ministro del Interior, Justicia y Paz, aseguró el viernes 21 de marzo que la banda criminal Tren de Aragua es una narrativa de Estados Unidos para “estigmatizar” a los migrantes.
“¿Qué es el Tren de Aragua? Es una narrativa para estigmatizar a un pueblo”, afirmó Cabello en su programa radio.
Además, Cabello criticó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, invocada recientemente por el gobierno de Donald Trump para deportar a una cárcel de El Salvador a supuestos miembros del Tren de Aragua.
Asimismo, el funcionario insistió en que ninguno de los 919 venezolanos que han retornado desde febrero al país pertenece al Tren de Aragua, pese a señalamientos de Estados Unidos.

5. Acnur confirmó que al menos 400 personas fueron despedidas debido a los recortes de la ayuda humanitaria de EE UU
Acnur confirmó el viernes 21 de marzo que al menos 400 personas fueron despedidas debido a los recortes de la ayuda humanitaria de EE UU.
“Estamos en el trágico proceso de reducir empleos, 400 han sido recortados ya (…) y en el futuro habrá más”, reconoció en rueda de prensa el portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados Matthew Saltmarsh.
Saltmarsh recordó que la contribución de EE UU a la agencia solía ser anualmente como promedio el 40 % del total, por lo que la salida de su principal donante está generando ya problemas financieros importantes.
“Estamos estudiando ahora la manera en la que otros actores, donantes individuales y sector privado pueden dar un paso adelante para mantener nuestra vital labor de salvar vidas cada día en el mundo”, dijo el representante de Acnur.

6. 200 mil pasajeros se vieron afectados por un incendio cerca del aeropuerto de Heathrow, en Londres
Al menos 200 mil pasajeros se vieron afectados el viernes 21 de marzo por un incendio cerca del aeropuerto de Heathrow, en Londres, de acuerdo con datos de la empresa de seguimiento de vuelos Flightradar24.
Esta compañía indicó que en esta jornada estaban programadas 679 llegadas y 678 salidas desde Heathrow, unos vuelos que ahora se han cancelado, regresado a los países de origen o desviado a otros aeropuertos dentro y fuera del Reino Unido.
“Nuestros equipos han trabajado incansablemente desde el incidente para garantizar una pronta recuperación. Ahora podemos reanudar los vuelos de forma segura, priorizando la repatriación y la reubicación de las aeronaves”, escribió el aeropuerto en su cuenta de la red social X.

7. Venezuela y Ecuador juegan el decimotercer encuentro de las Eliminatorias Sudamericanas
Las selecciones de fútbol de Venezuela y Ecuador juegan el viernes 21 de marzo en el decimotercer encuentro de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de 2026.
El partido se jugará a las 5:00 pm, hora de Venezuela, en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en Quito (Ecuador), a las 5:00 pm, hora de Venezuela, con una capacidad para 42 mil personas.

8. En el partido entre Venezuela y Perú se usarán lentes de realidad virtual
El partido entre Venezuela y Perú, clasificatorio para el Mundial de 2026, comenzará a tener una producción con lentes de realidad virtual, confirmó el viernes 21 de marzo Raúl Respaldiza, CEO de Zertior, a la agencia de noticias EFE.
De acuerdo con la información, los lentes tendrán una fórmula liderada por VR Insitu, empresa tecnológica con sede en Miami (Florida, Estados Unidos), y Zertior, compañía española especializada en asesoramiento de negocio.
“Esta tecnología es ya una realidad y tiene un futuro apasionante. Es una visión emergente del negocio, sin limitación de aforo”, dijo Respaldiza.

En El Diario te presentamos un resumen de noticias con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.
La entrada #TeExplicamosElDía | Viernes 21 de marzo se publicó primero en El Diario.