Este sábado 25 de octubre, el presidente Nicolás Maduro solicitó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López, a quien acusó de realizar un “llamado criminal e ilegal a la invasión militar” de Venezuela.
El presidente de Fenahoven, Alberto Vieira, estimó que la ocupación hotelera en Venezuela podría aumentar hasta 40 % durante los últimos tres meses de 2025.
En noticias internacionales, la tormenta tropical Melissa se convirtió en huracán categoría 1 este sábado 25 de octubre en el Caribe, con vientos sostenidos de 120 km/h y posibilidad de intensificarse rápidamente en las próximas horas.
En los deportes, el pelotero venezolano Eugenio Suárez fue galardonado con su segundo Premio Luis Aparicio.
1. Maduro pidió al TSJ retirar la nacionalidad venezolana a Leopoldo López
El presidente Nicolás Maduro solicitó este sábado 25 de octubre al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López, a quien acusó de realizar un “llamado criminal e ilegal a la invasión militar” de Venezuela.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez informó que el mandatario presentó un recurso formal y calificó las declaraciones del dirigente exiliado en España como una amenaza a la soberanía nacional. Según Rodríguez, la Cancillería y el Saime procederán a anular el pasaporte de López, quien también es señalado por la supuesta “promoción del bloqueo económico” y el “llamado a asesinar masivamente a los venezolanos” en complicidad con gobiernos extranjeros.
Sin embargo, la Constitución venezolana prohíbe privar de la nacionalidad a quienes la tienen por nacimiento, y solo permite su revocación mediante sentencia judicial. Las declaraciones de López, quien dijo a EFE que apoya una intervención de EE UU para derrocar a Maduro, generaron rechazo entre las autoridades venezolanas y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

2. Estiman incremento de la ocupación hotelera en Venezuela
El presidente de Fenahoven, Alberto Vieira, estimó este sábado 25 de octubre que la ocupación hotelera en Venezuela podría aumentar hasta 40 % durante los últimos tres meses de 2025, impulsada por la temporada navideña. Explicó que actualmente el sector mantiene un promedio de 30%, pero diciembre podría representar un repunte significativo gracias al turismo interno.
Vieira destacó en entrevista a Unión Radio que las actividades turísticas y ferias regionales serán clave para atraer visitantes en esta etapa del año. Según el gremio, las celebraciones y eventos culturales en distintos estados contribuyen a dinamizar la economía local y generar empleos temporales en el sector hotelero.
Durante el último mes, Trujillo y Caracas registraron altos niveles de ocupación debido a la canonización de los santos venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, lo que evidenció el impacto del turismo religioso en la recuperación del sector.

3. Arzobispo Raúl Biord: “Venezuela ahora y para siempre es tierra de santos”
El arzobispo de Caracas, Raúl Biord, afirmó durante una misa en honor a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles que “Venezuela, de ahora y para siempre, es tierra de santos”. La ceremonia se celebró este sábado 25 de octubre en el Santuario de Nuestra Señora de Coromoto, en El Paraíso, donde Biord destacó el significado espiritual y nacional de la reciente canonización.
El prelado explicó que el templo fue elegido por su vínculo con ambos santos y con la patrona de Venezuela. Recordó que el papa Francisco otorgó la canonización desde su lecho de enfermedad, un gesto que consideró un “doble regalo” para el país al reconocer a un médico y a una religiosa como símbolos de fe y servicio.
En su homilía, Biord llamó a los venezolanos a seguir el ejemplo de los nuevos santos, promoviendo la vida, la paz y los valores democráticos. “Inundemos a Venezuela de santidad y esperanza”, expresó al concluir la ceremonia, invitando a mirar el futuro con esperanza y gestos concretos de solidaridad y reconciliación.

4. La tormenta Melissa se convirtió en huracán en el Caribe
La tormenta tropical Melissa se convirtió en huracán categoría 1 este sábado 25 de octubre en el Caribe, con vientos sostenidos de 120 km/h y posibilidad de intensificarse rápidamente en las próximas horas, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. Jamaica y partes de la Española se mantienen bajo alerta por fuertes lluvias e inundaciones.
El fenómeno se ubica a 230 kilómetros al sureste de Kingston (Jamaica) y 380 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití). El NHC advirtió que Melissa podría convertirse en un huracán mayor para el domingo, mientras se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste. Se prevén inundaciones repentinas y deslizamientos catastróficos en las zonas más afectadas, especialmente en Jamaica, Haití y República Dominicana.
El Inameh ya había reportado el seguimiento de Melissa el 24 de octubre, cuando aún era tormenta tropical a 720 kilómetros de la península de Paraguaná, sin representar riesgo directo para Venezuela. Hasta ahora, el ciclón ha dejado al menos tres muertos en Haití y más de 1,2 millones de personas sin agua en República Dominicana, sumándose a los 13 sistemas registrados en la actual temporada de huracanes del Atlántico.

5. Rescataron a dos personas secuestradas por la guerrilla del ELN en Colombia
La Armada colombiana rescató en el departamento del Chocó, fronterizo con Panamá, a dos personas secuestradas por supuestos miembros de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
El comandante de la Brigada de Infantería de Marina No. 2, coronel Ricardo Visbal Heilbut, dijo que, en desarrollo de operaciones fluviales, se logró el rescate de dos civiles que habían sido secuestrados en el municipio de Docordó, reseñó la agencia de noticias EFE el sábado 25 de octubre.
El operativo de rescate inició cuando, en un puesto de control fluvial realizado sobre la ribera del río San Juan, tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 24 observaron una embarcación tripulada por cinco personas que se desplazaba de manera sospechosa
«Al notar la presencia de los uniformados, tres sujetos se lanzaron al agua y emprendieron la huida hacia el casco urbano de Docordó. Mientras tanto, las dos personas restantes pidieron ayuda, argumentando que minutos antes habían sido sacadas de su lugar de residencia por esos tres sujetos y los habían obligado a abordar la embarcación en contra de su voluntad», detalló la Armada en un comunicado.
Las dos personas rescatadas recibieron acompañamiento por parte del personal militar y del inspector de Policía de Docordó, para interponer la denuncia ante la Fiscalía colombian

6. Eugenio Suárez se alzó con el premio Luis Aparicio 2025
El pelotero Eugenio Suárez ganó el sábado 25 de octubre el premio Luis Aparicio 2025, galardón que se entrega al venezolano más destacado de la temporada en las Grandes Ligas.
Es la segunda vez que Suárez recibe este reconocimiento, luego de conseguir los 535 puntos tras los 78 votos de los 100 para el primer lugar, detalló la cuenta oficial de Instagram de los Premios Luis Aparicio.
Durante una llamada telefónica con Mikel Pérez, creador y presidente del Premio Luis Aparicio, Suárez dijo que es “un honor” volver a recibir este reconocimiento.

7. Murió a los 100 años la actriz June Lockhart
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por interpretar a figuras maternas icónicas en la televisión, murió en su casa de Santa Mónica, California (Estados Unidos), rodeada de su familia.
Tenía 100 años —nació el 25 de junio de 1925 en Nueva York— y su partida marca el cierre de una etapa emblemática de la llamada “Edad de Oro” de Hollywood. A su lado estuvieron su hija June Elizabeth y su nieta Christianna, según informó su publicista.
Lockhart se convirtió en un nombre familiar al interpretar a Ruth Martin en Lassie (1958‑64) y luego a Maureen Robinson en la emblemática serie de ciencia ficción Perdidos en el espacio (1965‑68).
Durante su carrera televisiva fue nominada al Emmy en dos ocasiones y obtuvo un premio Tony por su labor en Broadway, consolidando una trayectoria que abarcó más de siete décadas.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.
La entrada #TeExplicamosElDía | Sábado 25 de octubre se publicó primero en El Diario.

