martes 1 de abril 2025
Image default
AppleArgentinaIglesia católicaInflaciónMiércoles de CenizaMundoOVFRepública DominicanaRumaníaSarampiónVenezuela

#TeExplicamosElDía | Miércoles 5 de marzo

Este miércoles 5 de marzo, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) registró 12,8 % de inflación durante febrero de 2025.

Familiares y amigos del activista italiano por los derechos humanos Alberto Trentini iniciaron un ayuno de 24 horas para pedir su liberación.

El Miércoles de Ceniza la Iglesia católica venezolana pidió por la “reconciliación de las almas” y la salud del Papa Francisco.

En noticias internacionales, el gobierno rumano expulsó a dos diplomáticos rusos de su país por presunta injerencia en sus elecciones presidenciales.

A continuación, las noticias más destacadas del miércoles 5 de marzo:

1. OVF indicó que la tasa de inflación en febrero fue de 12, 8 %

El OVF registró 12,8 % de inflación durante febrero de 2025. Así lo reflejó un informe publicado el miércoles 5 de marzo en su página web. 

Esta cifra representa un incremento del 4,9 % con respecto a enero de 2025, cuando la inflación fue del 7,9 %, de acuerdo con los registros del OVF. Asimismo, la organización registró un aumento del 117 % anualizado en los precios, mientras que el porcentaje acumulado fue de 20,3 %.

En cuanto a los precios referidos en dólares, la organización señaló que la cifra corresponde a un aumento del 15 % con respecto al mes anterior. Esto, a juicio del OVF, denota que los precios están ajustados al ritmo de la divisa estadounidense.

OVF indicó que la tasa de inflación en febrero se aceleró 12, 8 %: estos son los rubros que más aumentaron
Foto: EFE

2. Familiares de Alberto Trentini iniciaron ayuno para pedir la liberación del activista italiano

Familiares y amigos del activista italiano Alberto Trentini, detenido en Venezuela desde noviembre de 2024, lanzaron este miércoles una iniciativa de ayuno de 24 horas, por turnos, para exigir su liberación a las autoridades venezolanas.

“Pasaron más de 100 días desde que Alberto Trentini fue detenido en Venezuela en una misión humanitaria” y “no hubo más contacto desde entonces”, señala la campaña Ayuno por relevo, en una nota reseñada por la agencia de noticias EFE. En el texto se insta a quiénes apoyan al cooperante a sumarse a un ayuno de un día para pedir que sea puesto en libertad.

Según la campaña, esta acción busca mandar “una señal de cercanía” ante la soledad en que se halla Trentini, así como ser “un acto de solidaridad” y “un pequeño sacrificio para solicitar su liberación”.

Denunciaron la desaparición de un italiano en Venezuela tras dos meses arrestado
Foto: Cortesía/Archivo

3. La Iglesia católica venezolana pidió por la “reconciliación de las almas” en Cuaresma

La Iglesia católica en Venezuela pidió este Miércoles de Ceniza por la “reconciliación de las almas” y la salud del papa Francisco, como parte del mensaje del día que da inicio a la Cuaresma.

“En estos 40 días, la Iglesia pide especialmente por la reconciliación de las almas, el perdón de los pecados (…) le pedimos a Dios que nos libre de las afecciones desordenadas”, señaló el sacerdote jesuita Argenis García de la Iglesia de San Francisco, en el centro de Caracas, a la agencia de noticias EFE el miércoles 5 de marzo.

Asimismo, recordó que la Cuaresma es un “tiempo especial” que la Iglesia dedica para poder revisar el corazón.

#TeExplicamosElDía | Miércoles 5 de marzo
EFE/ Henry Chirinos

4. Rumanía expulsó a dos diplomáticos rusos por injerencia en las elecciones presidenciales

El gobierno rumano declaró el miércoles 5 de marzo personas no gratas a dos diplomáticos rusos y tendrán 48 horas para abandonar el país, por su supuesta implicación en la investigación a Călin Georgescu, el ultranacionalista y prorruso que ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales, que fueron anuladas.

El Ministerio de Exteriores rumano consideró que los dos diplomáticos, el agregado militar y su adjunto, “han realizado actividades que contravienen a las disposiciones de la Convención de Viena de 1961 sobre Relaciones Diplomáticas de 1961”, reseñó la agencia de noticias EFE.

La Embajada rusa calificó de “infundada y hostil” esta decisión y anunció que se reserva el derecho de tomar “medidas de represalia”.

#TeExplicamosElDía | Miércoles 5 de marzo
Foto: Ilie Bolojan, presidente interino de Rumania | Foto: Romania Insider

5. República Dominicana intensificó las medidas ante brote de sarampión en América

La República Dominicana intensificó el miércoles 5 de marzo las medidas preventivas y de monitoreo con el objetivo de reducir el riesgo de reintroducción del sarampión, en medio de un brote del virus en las Américas, informó este miércoles el Ministerio de Salud Pública, que aseguró que no se ha notificado ningún caso de la enfermedad en el país. 

El ministro dominicano de Salud Pública, Víctor Atallah, destacó que la vigilancia epidemiológica “se mantiene activa” y se monitorean los puntos de entrada al país caribeño (aéreos, terrestres y marítimos) para prevenir posibles casos, reseñó la agencia de noticias EFE.

Hasta el 21 de febrero, según la OPS, se confirmaron 268 casos de sarampión, incluida una defunción, en Argentina, Canadá, Estados Unidos y México.

La OMS advirtió que la amenaza del sarampión sigue creciendo por falta de vacunación
Foto: Pixabay

6. Falla eléctrica en Argentina afectó a más de 600 mil usuarios en Buenos Aires

Un fallo en líneas de transmisión eléctrica en alta tensión afectó el miércoles 5 de marzo a 622 mil usuarios en varios sectores de la ciudad de Buenos Aires y en su cordón urbano.

De acuerdo con fuentes consultadas por la agencia de noticias EFE, el corte de luz obedece “a una falla en dos líneas de alta tensión de 220 kilovatios de Costanera-Hudson, propios del sistema de distribución de la empresa Edesur”, que presta servicios en el área sur de la capital argentina y su periferia.

Sin embargo, en horas de la tarde del miércoles, se reportó que el suministro de electricidad se ha restablecido parcialmente en el área sur de la capital argentina y su periferia.

Borrador automático
Foto: Pixabay

7. Apple lanzó la nueva MacBook Air

La empresa de tecnología Apple presentó el miércoles 5 de marzo su nueva MacBook Air con chip M4 en versiones de 13 y 15 pulgadas. 

El precio de la versión de 13 pulgadas comienza en 1.199 dólares, mientras que el precio del de 15 pulgadas se cotiza en 1.499 dólares en Estados Unidos. Ambos dispositivos de la compañía se lanzarán oficialmente al mercado el 12 de marzo.

El diseño es parecido al MacBook Air de 2024, sin embargo, entre las novedades de este lanzamiento se encuentra la incorporación de una cámara web Center Stage de 12 megapíxeles, la misma que tienen los MacBook Pro actuales, y la opción de un nuevo color: el azul cielo.

Apple señaló en un comunicado que este nuevo modelo ofrece “hasta 18 horas de duración de la batería”. 

Apple lanzó la nueva MacBook Air: ¿cuáles son sus características?

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

La entrada #TeExplicamosElDía | Miércoles 5 de marzo se publicó primero en El Diario.

Related posts

Papa Francisco cumple dos semanas en el hospital y supera su etapa más crítica, según sus médicos

VenezuelanTime

En imágenes: así marcharon las mujeres en distintos países para conmemorar el 8M

VenezuelanTime

Una persona muere al arrollar un coche a una multitud en Alemania, según la policía

VenezuelanTime