miércoles 2 de abril 2025
Image default
ChileFernando Martínez MottolaMundoPresos políticosVenezuela

#TeExplicamosElDía | Miércoles 26 de febrero

El miércoles 26 de febrero, el presidente Donald Trump anunci´p el fin de las conseciones petroleras a Venezuela. Por otra parte, familiares de presos políticos protestaron por tercer día consecutivo en Caracas motivo de la Ruta por la Justicia y la Libertad, con el objetivo de exigir la liberación de los detenidos. El partido político Voluntad Popular confirmó la muerte del político e ingeniero venezolano Fernando Martínez Mottola.

En noticias internacionales, la filial ISA InterChile atribuyó la falla eléctrica que afectó gran parte del país el 25 de febrero a una “activación indeseada de los sistemas de protección en la línea entre Vallenar y Coquimbo”. En Barcelona, España, la policía local ejecutó el desalojo de personas sin hogar que pernoctaban en el aeropuerto de la ciudad.

El Vaticano informó que el papa Francisco presentó una «nueva y leve mejoría» tras cumplirse 13 días de su hospitalización en Roma, Italia y la artista colombiana Shakira anunció que destinará fondos para la construcción de una escuela en la región del Catatumbo. 

A continuación, las noticias destacadas del miércoles 26 de febrero:

1. Trump anunció que revocará las conseciones petroleras a Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles 26 de febrero que pondrá fin a las licencias para la exportación de petróleo que su predecesor, Joe Biden, concedió a Venezuela y explicó que esas concesiones, que beneficiaban a la petrolera Chevron, dejarán de estar vigentes a partir del 1° de marzo.

Trump hizo el anuncio a través de un mensaje en su red social Truth Social, en el que criticó al «régimen» de Nicolás Maduro por no haber acelerado la deportación de los «criminales violentos» que, según él, Caracas envió a Estados Unidos y que debían haber sido repatriados «a un ritmo rápido».

En su publicación, el mandatario afirmó que había decidido revocar las concesiones otorgadas en noviembre de 2022 por el gobierno de Biden, que permitieron a Chevron aumentar su producción en Venezuela y exportar petróleo desde el país sudamericano.

2. Familiares de los presos políticos protestaron por tercer día consecutivo frente a la Defensoría del Pueblo

Ruta por la Justicia: familiares de presos políticos se concentran frente a la Defensoría del Pueblo
Tercer día de la Ruta por la Justicia | Foto: @CaleidoHumano

Familiares y allegados de presos políticos se concentraron el miércoles 26 de febrero en la sede de la Defensoría del Pueblo como parte del tercer día de la Ruta por la Justicia y la Libertad, una iniciativa que tiene como propósito la liberación y derecho al debido proceso de los detenidos por razones políticas.

La actividad fue convocada por el Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela (Clippve) y la jornada de protestas inició el lunes 24 de febrero.

“Sumemos nuestras voces por la libertad inmediata e incondicional de todos los presos políticos, el cese de la represión y el respeto a los derechos humanos”, se lee en la cuenta de X de Clippve.

Algunos manifestantes denunciaron que fueron hostigados y amedrentados por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin)​ por participar en la protesta. 

3. Murió Fernando Martínez Mottola, exministro de Transporte y Comunicaciones

Murió el exministro Fernando Martínez Mottola, quien estuvo asilado en la Embajada de Argentina 
Foto: Cortesía

El partido político Voluntad Popular confirmó el miércoles 26 de febrero la muerte de Fernando Martínez Mottola, exministro de Transporte y Comunicaciones, y quien estuvo refugiado en la Embajada de Argentina en Venezuela durante nueve meses.

«Con profundo pesar, nos unimos para rendir homenaje a nuestro querido amigo y compañero Fernando Martínez Mottola, quien dedicó su vida al servicio público y a la defensa de la democracia en Venezuela”, escribió la tolda política en su cuenta de X.

Mottola recibió autorización para salir de la Embajada de Argentina en diciembre de 2024, tras permanecer allí como refugiado junto a otros dirigentes opositores de Vente Venezuela. En su trayectoria en la administración pública, en 1990, estuvo al frente de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV) como presidente. Posteriormente, ocupó el cargo de ministro de Transporte y Comunicaciones durante el segundo mandato del fallecido expresidente Carlos Andrés Pérez.

4. ISA atribuyó apagón en Chile a una activación indeseada de sus sistemas de protección

Apagón en Chile
EFE/ Elvis González

La empresa colombiana ISA, responsable de la filial ISA InterChile, aseguró el miércoles 26 de febrero que el apagón que dejó sin luz al 98 % de ese país fue ocasionado por un problema en sus líneas de transmisión entre Vallenar y Coquimbo, lo que provocó “la activación no deseada de sus esquemas de protección”.

La compañía señaló en un comunicado que “se produjo un evento que afectó a la Línea de Transmisión Eléctrica a doble circuito, Nueva Maitencillo – Nueva Pan de Azúcar que opera a 500 mil voltios, entre Vallenar y Coquimbo”.

El apagón, que obligó a cerrar bancos, empresas y comercios y generó un enorme caos en el tráfico, sobre todo en Santiago, fue el mayor en 15 años en el país, desde que el gran terremoto de febrero de 2010 dejó a oscuras a todo Chile.

5. Desalojaron a decenas de migrantes que dormían habitualmente en el aeropuerto de Barcelona 

#TeExplicamosElDía | Miércoles 26 de febrero
Foto: ABC de España

Al menos 200 personas, entre ellas muchos migrantes latinoamericanos, fueron desalojados el miércoles 26 de febrero del aeropuerto de Barcelona (noreste de España), un lugar que, al igual que el de Madrid, se había convertido en refugio habitual de personas sin hogar.

Los aeropuertos, espacios que no cierran de noche y tienen calefacción, se han convertido en un espacio seguro para estos ciudadanos en las noches de invierno.

De acuerdo con el sindicato Alternativa Sindical AENA/Enaire (ASAE), el aeropuerto de Madrid llegó a acoger a 400 personas, que duermen en el suelo o en bancos y que agrupan sus pocas pertenencias en carritos de maletas.

En Barcelona otras 200 personas hacían lo mismo, cuando un operativo formado por agentes de la Policía, guardias de seguridad y equipos de los servicios sociales del Ayuntamiento procedieron al desalojo, según fuentes policiales y municipales.

6. El papa Francisco continúa estable tras una nueva noche «tranquila»

El papa pidió el fin de la guerra y perdonar la deuda de países más pobres en su mensaje de Año Nuevo
Foto: EFE

El Vaticano anunció que el papa Francisco presentó una «nueva y leve mejoría» tras cumplirse 13 días de su hospitalización en Roma, Italia, debido a una neumonía bilateral.

«Las condiciones clínicas del santo padre en las últimas 24 horas han mostrado una nueva y leve mejoría. La leve insuficiencia renal detectada en los días pasados ha pasado», indicó el boletín diario publicado por la Santa Sede.

Asimismo, el Vaticano detalló que la tomografía que le realizaron el 25 de febrero «ha evidenciado una normal evolución del cuadro pulmonar flogístico (procesos químicos)».

7. Shakira anunció que construirá una escuela en el Catatumbo

¿Por qué Spotify seleccionó el 29 de septiembre como el Día de Shakira?
Foto: EFE/EPA/SARAH YENESEL

La cantante colombiana Shakira anunció que construirá un colegio en Tibú, población que hace parte de la región colombiana del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, que vive una emergencia humanitaria causada por los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC.

La artista lo anunció en su Instagram, red social en la que explicó que el proyecto lo realizará a través de su Fundación Pies Descalzos, junto al filántropo Howard G. Buffett y el Ministerio de Educación de Colombia.

«La educación cambia vidas, y por eso seguimos construyendo futuro. Ahora en Tibú, junto a Howard G. Buffett, el Ministerio de Educación y más aliados, hacemos realidad un nuevo colegio para que más niños y niñas, en medio de su situación tan difícil y extrema en el Catatumbo, tengan acceso a una educación de calidad», expresó Shakira en la red social.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

La entrada #TeExplicamosElDía | Miércoles 26 de febrero se publicó primero en El Diario.

Related posts

#TeExplicamosElDía | Sábado 29 de marzo

VenezuelanTime

Chile recupera parcialmente electricidad tras masivo apagón; mineras de cobre aún afectadas

VenezuelanTime

¿Cuáles son las paradas de la Ruta Playera Carnavales 2025 que van desde Caracas hasta La Guaira?

VenezuelanTime