Este miércoles 16 de julio, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé lluvias en varias partes del país por el paso de dos ondas tropicales: la 17 y 18. Mientras, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del expresidente de Fedecámaras, Noel Vidal Álvarez Camargo
En internacionales, el gobierno de Donald Trump reanudó vuelos de deportación de migrantes a terceros países. Bombardeos de Israel contra Damasco dejaron varios muertos y heridos.
Murió Dan Rivera, el investigador paranormal que cuidaba a la muñeca Annabelle.
A continuación, las noticias más destacadas del día:
1. Inameh prevé lluvias en varias partes del país por el paso de dos ondas tropicales
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para este miércoles 16 de julio precipitaciones de intensidad variable en distintas regiones del país, debido al paso de las ondas tropicales 17 y 18, que se desplazan sobre el territorio nacional.
Según el reporte, la onda tropical número 17 se encuentra avanzando por el occidente del país, mientras que la número 18 ya cruza el Esequibo. Además, la onda tropical número 19 se ubica actualmente al este de Cabo Verde y podría llegar a Venezuela entre los días 22 y 23 de julio.

En el caso de la Gran Caracas —que comprende Miranda, La Guaira y el Distrito Capital—, el pronóstico indica nubosidad parcial con lloviznas matinales en el este de la entidad. Hacia la tarde y noche se esperan zonas nubladas con precipitaciones dispersas.
El Inameh recomienda a la población estar atenta a los boletines meteorológicos oficiales, especialmente en zonas vulnerables a inundaciones o deslizamientos de tierra.
2. CIDH otorgó medidas cautelares al preso político Noel Álvarez, expresidente de Fedecámaras
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció el miércoles 16 de julio que otorgó medidas cautelares a favor del expresidente de Fedecámaras, Noel Vidal Álvarez Camargo, al considerar que su vida e integridad personal enfrentan un riesgo de daño irreparable mientras permanece detenido en Venezuela.
#CIDH otorga #MedidasCautelares a Noel Vidal Álvarez Camargo en #Venezuela.#DerechosHumanos
https://t.co/tiFZyfXh52 pic.twitter.com/kR2EX0mgAV
— CIDH – IACHR (@CIDH) July 16, 2025
En la Resolución 47/2025, la CIDH indicó que Álvarez se encuentra en una situación de gravedad y urgencia, y solicitó al Estado venezolano adoptar las medidas necesarias para proteger sus derechos fundamentales, así como informar sobre su situación actual.
Álvarez, una persona de la tercera edad, es un dirigente opositor que fue coordinador nacional del partido Gente y jefe del Comando Con Venezuela durante la campaña presidencial de 2024. Según la información recibida por la CIDH, fue detenido el 10 de enero de 2025 por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), y su paradero fue inicialmente desconocido.
3. Gobierno de Trump reanudó vuelos de deportación de migrantes a terceros países
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, reanudó los vuelos de deportación de inmigrantes a terceros países con el envío de cinco ciudadanos de Vietnam, Jamaica, Laos, Yemen y Cuba a la nación africana de Esuatini, anunció el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

«Un vuelo de deportación a un tercer país seguro, Esuatini, en el sur de África, ha aterrizado. Este vuelo transportaba a personas tan excepcionalmente peligrosas que sus países de origen se negaron a recibirlas de regreso», aseguró en X la portavoz del DHS, Tricia McLaughlin.
McLaughlin insistió en que los cinco hombres han sido acusados de delitos que incluyen asesinato, agresión y robo.
La reanudación de los vuelos de deportación desde Estados Unidos a terceros países tiene lugar después de que la Corte Suprema diera vía libre a la Administración Trump para llevar a cabo estas expulsiones, lo que supuso una victoria para el presidente y su políticas de mano dura contra la inmigración.
4. RSF: Al menos 13 periodistas han sido asesinados en Latinoamérica en lo que va de año
Al menos 13 periodistas fueron asesinados en América Latina en lo que va de año por ejercer su profesión, frente a los nueve casos registrados en todo 2024, alertó este miércoles 16 de julio la ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF).

México se mantiene como el país más letal para los periodistas con ocho asesinatos desde enero, tres de ellos ocurridos en menos de una semana a inicios de julio.
A ese país le siguen Perú, con dos homicidios, y Colombia, Guatemala y Ecuador, con un caso cada uno.
RSF afirmó en un comunicado que estos datos muestran un «preocupante» aumento de la violencia contra la prensa, que se ceba principalmente con periodistas que trabajan en medios locales sobre temas sensibles, como la corrupción o el crimen organizado.
5. Bombardeos de Israel contra Damasco dejaron varios muertos y heridos
El número de muertos en la fuerte oleada de bombardeos perpetrados este miércoles 16 de julio por Israel contra dos áreas diferentes de Damasco aumentó a tres y el de heridos a 34, informó el Ministerio de Sanidad del país árabe.
En un comunicado, el departamento gubernamental confirmó el nuevo balance de víctimas a causa de los ataques israelíes, que tuvieron como objetivo las inmediaciones del cuartel general del Estado Mayor sirio y del Palacio Presidencial en Damasco.

La ola de bombardeos comenzó apenas tres horas después de que tuviera lugar otro ataque contra el cuartel general del Estado Mayor, el primero en la capital desde el inicio de fuertes choques entre las fuerzas gubernamentales sirias y facciones de la minoría drusa en el sur del país.
El Ejército israelí explicó en un comunicado que la sede militar fue atacada porque es ahí desde donde los altos mandos sirios dirigen sus operaciones contra los drusos en la provincia meridional de Al Sueida, al tiempo que anunció al menos un ataque más contra otro objetivo cerca del Palacio Presidencial.
6. Murió Dan Rivera, el investigador paranormal que cuidaba a la muñeca Annabelle
El miércoles 16 de julio se conoció la muerte de Dan Rivera, el investigador paranormal que cuidaba a la muñeca Annabelle, conocida por supuestamente estar «embrujada».

Rivera falleció por causas desconocidas mientras se encontraba en la localidad de Gettysburg, Pensilvania (Estados Unidos), durante una gira para exhibir a la muñeca, de acuerdo con el medio TMZ.
El hombre era el investigador principal de la Sociedad de Nueva Inglaterra para la Investigación Psíquica.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.
La entrada #TeExplicamosElDía | Miércoles 16 de julio se publicó primero en El Diario.