24.6 C
Miami
viernes 18 de abril 2025
Image default
EspañaFMIMaría Corina MachadoMundopoblaciónTime

#TeExplicamosElDía | Miércoles 16 de abril

Este miércoles 16 de abril cientos de feligreses visitaron al Nazareno de San Pablo en la basílica de Santa Teresa, en Caracas. La revista Time incluyó a la líder opositora María Corina Machado en la lista de las 100 personas más influyentes de 2025.

El Tribunal Supremo británico emitió un fallo histórico en el que determinó que el término ‘mujer’ en la ley está definido solo por el sexo biológico. Además, se conoció que el gobierno de España liberó en 2024 a 1.794 víctimas de trata y explotación, incluidas venezolanas.

El FMI dijo que prevé que el envejecimiento de la población puede rebajar hasta 2 puntos el PIB mundial.

A continuación, las noticias más destacadas del miércoles 16 de abril:

1. Feligreses veneraron al Nazareno de San Pablo en Caracas

    Los feligreses acudieron desde temprano el miércoles 16 de abril a la basílica de Santa Teresa, ubicada en el centro de Caracas, para venerar al Nazareno de San Pablo.

    La iglesia comenzó su jornada con una misa a las 12:00 am, luego se celebraron homilías cada hora. Asimismo, los fieles se acercaron al lugar donde está dispuesta la imagen del Nazareno.

    La mayoría de los fieles llegaron a la iglesia con prendas blancas o moradas, algunos con túnicas que se asemejan a las vestiduras de Jesucristo durante el viacrucis.

    La imagen del Nazareno de San Pablo está rodeada por una estructura cubierta con flores moradas y blancas. Tradicionalmente los feligreses donan estas flores durante la semana previa al Miércoles Santo.

    2. María Corina Machado figura entre las 100 personas más influyentes de 2025 de la revista Time

    La revista Time publicó el 16 de abril la lista de las 100 personas más influyentes del mundo en 2025, entre las que destacó la líder opositora venezolana, María Corina Machado.

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue el encargado de escribir el perfil de la dirigente venezolana para la revista.

    #TeExplicamosElDía | Miércoles 16 de abril
    Foto: Captura

    “María Corina Machado, la Dama de Hierro venezolana, es la personificación de la resiliencia, la tenacidad y el patriotismo. Inquebrantable ante grandes desafíos. Nunca se ha rendido en su misión de luchar por una Venezuela libre, justa y democrática”, señaló Rubio en la publicación.

    El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles 16 de abril, en un fallo histórico, que el término ‘mujer’ en la ley está definido por el sexo biológico.

    El dictamen, que culminó una batalla legal de años iniciada por la organización defensora de las mujeres For Women Scotland, permite aclarar el dilema que afrontaban, por ejemplo, clubes deportivos o escuelas sobre los espacios diferenciados por sexo, como los vestuarios.

    #TeExplicamosElDía | Miércoles 16 de abril
    Foto: EFE

    El proceso legal empezó con una querella por parte de esa organización contra la decisión del Ejecutivo autonómico escocés de incluir a las mujeres trans en la cuota para igualar los puestos públicos entre mujeres y hombres.

    “La decisión unánime de este tribunal es que los términos mujer y sexo en la Ley de Igualdad de 2010 se refieren a una mujer biológica y al sexo biológico”, dictaminaron los jueces al cabo de un complicado argumento sobre la definición de ‘mujer’ en la ley.

    España liberó en 2024 a 1.794 víctimas de trata y explotación, incluidas venezolanas

    La policía española liberó en 2024 a un total de 1.794 víctimas de redes de trata y explotación sexual y laboral, entre ellas 32 menores y cientos de mujeres y hombres procedentes de varios países latinoamericanos, según datos del Ministerio de Interior proporcionados este miércoles 16 de abril.

    La cifra representa un 22 % más que el año anterior y es resultado de 419 operaciones en las que fueron detenidas 966 personas y se desarticularon 110 organizaciones y grupos criminales.

    España liberó en 2024 a 1.794 víctimas de trata y explotación, incluidas venezolanas
    Foto: Unsplash

    Parte de las víctimas fueron captadas por redes criminales organizadas y la mayoría fueron sometidas a procesos de explotación sexual en entornos de prostitución o laboral.

    Al menos 632 fueron víctimas de explotación sexual procedentes de España, Colombia, Venezuela y Paraguay, entre ellas cinco menores de edad, con un perfil medio de mujeres de entre 23 y 27 años.

    El FMI prevé que el envejecimiento de la población puede rebajar hasta 2 puntos el PIB mundial

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que el crecimiento anual promedio del mundo de aquí a 2050 será unos 1,1 puntos porcentuales menor al del periodo 2016-18, y dos puntos menos si el plazo se alarga hasta 2100, a medida que se acelera el envejecimiento de la población.

    En un adelanto de su Informe de Perspectivas Económicas Globales (WEO, en inglés), precisa que llega a esa cifra a pesar de esperar que el aumento continuo de la oferta laboral y las mejoras en el capital humano de las personas mayores debido al envejecimiento saludable contribuyan al crecimiento del PIB mundial durante el periodo 2025-50 con unos 0,4 puntos anuales.

    #TeExplicamosElDía | Miércoles 16 de abril
    Foto: EFE

    El FMI anticipa que economías avanzadas con poblaciones relativamente mayores, como Japón, verán una contracción económica, mientras que otras economías avanzadas que se espera que eviten un bajada de su población en edad laboral, como Canadá y Estados Unidos, seguirán creciendo, aunque a un ritmo más lento.

    Dentro del grupo de mercados emergentes y en desarrollo, China experimentará una caída particularmente pronunciada, que se estima en 2,7 puntos porcentuales en el periodo 2025-2050, y que refleja “una demografía extremadamente adversa”.

    OMC: Comercio mundial caerá un 0,2 % por la guerra comercial

    El volumen del comercio mundial de mercancías caerá un 0,2 % en 2025, frente a un crecimiento del 2,7 % que se había previsto antes del inicio de la guerra comercial lanzada por el Gobierno de Estados Unidos, sostuvo este miércoles 16 de abril la Organización Mundial del Comercio (OMC).

    Esa estimación no considera la probable aplicación -después de la pausa de 90 días acordada por el presidente Donald Trump- de los llamados “aranceles recíprocos”, que dispararían los gravámenes a las exportaciones a EE UU y llevarían al comercio internacional a una contracción de hasta -1,5 %.

    En claves: la reunión de Trump y Bukele en la Casa Blanca
    Foto: EFE/EPA/KEN CEDENO / POOL

    “La incertidumbre que persiste amenaza con actuar como un freno para el crecimiento global, con graves consecuencias negativas para el mundo, especialmente para las economías más vulnerables”, dijo en una conferencia de prensa la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala.

    En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas del día, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

    La entrada #TeExplicamosElDía | Miércoles 16 de abril se publicó primero en El Diario.

    Related posts

    Familia de Lucas Hunter, franco-estadounidense detenido en Venezuela, sigue sin tener noticias

    VenezuelanTime

    Trump anunció una pausa arancelaria de 90 días: ¿por qué cambió de postura?

    VenezuelanTime

    #TeExplicamosLaSemana | Domingo 13 de abril

    VenezuelanTime