VenezuelanTime
Image default
ChatGPTCNPInamehJair BolsonaroMundotorneo pelotica de goma

#TeExplicamosElDía | Martes 2 de septiembre

Este martes 2 de septiembre el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) registró un total de 88 agresiones a medios de comunicación y periodistas en Venezuela  entre enero y agosto de 2025.

El Inameh pronosticó la llegada de la onda tropical número 34 al territorio venezolano, durante los días 10 y 11 de septiembre.

En el ámbito internacional, se registró un nuevo sismo de magnitud 5,2 en Afganistán, comenzó la primera sesión del juicio contra Bolsonaro y el Tesoro de Argentina intervendrá en el mercado cambiario, tras nuevo récord del dólar.

Asismo OpenAI informó que lanzará control parental de ChatGPT y presentaron la tercera edición del Torneo Pelotica de Goma Vacílate Esto.

A continuación, las noticias más destacadas del martes 2 de septiembre:

1. El CNP registró 88 agresiones a medios y periodistas en Venezuela entre enero y agosto de 2025

Lunes 2 de junio CNP reportó que al menos 11 trabajadores de la prensa permanecen detenidos en Venezuela
Trabajadores de la prensa | Foto: Freepik

El Colegio Nacional de Periodistas registró un total de 88 agresiones a medios de comunicación y periodistas en Venezuela  entre enero y agosto de 2025. 

El gremio detalló el martes 2 de septiembre que la agresión más común fue el impedimento de cobertura, en total se documentaron 26 hechos de este tipo en los primeros ocho meses del año.  También se contabilizaron 16 casos de hostigamiento a periodistas o medios en ese periodo, así como 11 detenciones arbitrarias a trabajadores de la prensa. 

En ese lapso hubo un total de 8 denuncias de amenazas a periodistas o medios, así como 8 situaciones de intimidación

2. Inameh pronosticó la llegada de la onda tropical 34 a Venezuela

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó el martes 2 de septiembre la llegada de la onda tropical número 34 al territorio venezolano, durante los días 10 y 11 de septiembre.

De acuerdo con el boletín publicado en la cuenta de Instagram del Inameh, el fenómeno meteorológico se desplaza sobre las islas de Cabo Verde a 27 kilómetros por hora (km/h).

El organismo monitorea las ondas tropicales activas más cercanas al territorio venezolano, como la número 33, que se espera que llegue a Venezuela entre el 4 y 5 de septiembre

Sobre este fenómeno meteorológico, Inameh indicó que se traslada a 27 km/h y se encuentra cerca de la Guayana Esequiba.

3. Comenzó la primera sesión del juicio por golpismo contra Bolsonaro

#TeExplicamosElDía | Martes 2 de septiembre
EFE

El presidente de la Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil, Cristiano Zanin, abrió este martes 2 de septiembre la primera sesión de la fase final del juicio por golpismo contra el exmandatario Jair Bolsonaro y siete de sus antiguos colaboradores.

La sesión comenzó con la lectura de un acta del proceso. El magistrado Alexandre de Moraes, quien actúa como relator y presentó un resumen del caso y de las acusaciones que enfrentan los ochos imputados. 

Bolsonaro, de 70 años y quien está en prisión domiciliaria, alegó problemas de salud y no solicitó la autorización que requeriría para asistir a la primera audiencia, que según sus familiares pretende acompañar por la televisión.

El único reo presente en esta primera sesión es el general de la reserva Paulo Sergio Nogueira, quien fue ministro de Defensa durante la gestión de Bolsonaro. Los otros acusados serán representados por sus abogados.

Los acusados que serán juzgados en esta fase integraban lo que la acusación califica de «núcleo» de una trama golpista que, tras las elecciones de octubre de 2022, fue urdida por el líder de la ultraderecha con el objetivo de mantener el poder, refiere la Fiscalía.

4. Se registró un nuevo sismo de magnitud 5,2 en Afganistán

#TeExplicamosElDía | Martes 2 de septiembre
EFE

Un nuevo sismo de magnitud 5,2 golpeó este martes 2 de septiembre las zonas del oriente de Afganistán donde las autoridades ya han registrado más de 1.100 muertos y más de 3.200 heridos, tras el terremoto del 31 de agosto.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el nuevo terremoto tuvo lugar 34 kilómetros al noreste de la ciudad de Jalalabad, capital de la provincia de Nangarhar, la segunda más afectada por el primer terremoto que devastó principalmente zonas de la provincia de Kunar.

Mientras tanto, en las zonas más afectadas por el anterior terremoto, algunas de ellas casi totalmente aisladas por vía terrestre, las operaciones de rescate han continuado.

«En los lugares donde las aeronaves no podían aterrizar, decenas de fuerzas comando fueron transportadas por aire y desplegadas para sacar a los heridos de entre los escombros y trasladarlos a lugares más seguros», dijo el portavoz de los talibanes Hamdullah Fitrat.

Agregó que se ha establecido un campamento para que los comités de coordinación organicen la ayuda y los suministros de emergencia.

5. El gobierno de Milei intervendrá el mercado para frenar el alza del dólar en Argentina

En Florida acusaron a dos venezolanos por fraude a través del programa de ayudas del covid-19
Foto: Brookings

El gobierno de Javier Milei anunció este martes 2 de septiembre que el Tesoro nacional intervendrá a partir de la fecha en el mercado cambiario, donde el precio del dólar estadounidense ha tocado niveles récord por una creciente demanda de divisas impulsada por el clima de incertidumbre política y económica.

“El Tesoro nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, anunció el secretario de Finanzas argentino, Pablo Quirno, a través de la red social X.

El Ejecutivo del ultraliberal Milei adoptó esta decisión luego de que este lunes el valor del dólar en el mercado oficial cerrara en un nuevo máximo de 1.385 pesos para la venta al público.

Con este valor, el precio del dólar ha acumulado un aumento del 33,5 % desde que el pasado 14 de abril, tras lograr un millonario acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Argentina flexibilizara las restricciones al acceso de divisas y pusiera en marcha un nuevo esquema cambiario.

6. OpenAI lanzará control parental de ChatGPT

ChatGPT amplía sus funciones: ahora podrá acceder a Google Drive y plataformas en la nube 
Foto: EFE

La tecnológica OpenAI, matriz de ChatGPT, anunció este martes 2 de septiembre que lanzará controles parentales en su conocido chatbot después de que hayan aumentado las acusaciones de padres apuntando a que el famoso asistente de inteligencia artificial (IA) contribuyó a las autolesiones o al suicidio de sus hijos.

«Seguiremos aprendiendo y reforzando nuestro enfoque, guiados por expertos, con el objetivo de que ChatGPT sea lo más útil posible», detalló la empresa en un comunicado sin vincular la nueva implementación con las demandas que ha recibido.

Las medidas anunciadas hoy, que se aplicarán desde octubre pero sin fecha exacta aún, permitirán a los progenitores vincular su cuenta con las de sus hijos -pudiendo revisar cómo responde ChatGPT a sus peticiones- y que, entre otras funciones, reciban una notificación cuando el sistema detecte que los menores están pasando por algún problema de inestabilidad emocional aparentemente preocupante.

El grupo de defensa Common Sense Media declaró en abril que los adolescentes menores de 18 años no deberían poder usar aplicaciones conversacionales de IA porque representan «riesgos inaceptables».

7. Presentaron la tercera edición del Torneo Pelotica de Goma Vacílate Esto

Este martes 2 de septiembre los organizadores del Torneo Pelotica de Goma Vacílate Esto, presentaron la tercera edición de la competencia.

Juan Martínez, organizador del Torneo Pelotica de Goma Vacílate Esto, informó que la tercera edición del evento comenzará el 13 de septiembre y se jugará en el gimnasio José Papa Carrillo, en Caracas. Será transmitido por IVC y por el circuito FM Center.

“Son cuatro fines de semana que vamos a estar jugando”, detalló Martínez, quien agregó que en la tercera fecha habrá una locación sorpresa.

Martínez informó que los “chivos” del tercer split del Torneo Pelotica de Goma Vacílate son: Lucho Mosqueda, María Alexandra Bastidas, Luis Sojo, Wilmer “Coquito” Machado y Gesaria Lapietra. Además de contar con las incorporaciones de los deportistas olímpicos Daniel Dhers y Antonio Díaz.

John Da Silva, organizador del Torneo Pelotica de Goma Vacílate Esto, detalló que los partidos se jugarán los fines de semana, en horario de 10:00 am a 2:00 pm.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

La entrada #TeExplicamosElDía | Martes 2 de septiembre se publicó primero en El Diario.

Related posts

Bolsonaro, condenado a 27 años por golpe de Estado, ¿cuándo irá a la cárcel? 

VenezuelanTime

Tribunal dictaminó que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

VenezuelanTime

#TeExplicamos | ¿En qué se diferencian el TPS de 2021 y el de 2023 para los venezolanos en EE UU?

VenezuelanTime