28.6 C
Miami
viernes 1 de agosto 2025
VenezuelanTime
Image default
MundoResumen de noticiasVenezuela

#TeExplicamosElDía | Lunes 21 de julio

Este lunes 21 de julio, el Foro Penal reportó la excarcelación de 57 presos políticos en distintas regiones del país desde el 18 de julio.

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) advirtió que las cárceles del país mantienen un hacinamiento crítico por octavo año consecutivo. La Fiscalía venezolena abrió una investigación contra el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, por presunta tortura a migrantes venezolanos detenidos en su territorio.

Primero Justicia exigió al Estado que informe sobre el paradero de un activista universitario arrestado recientemente. Por su parte, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) reiteró la “necesidad urgente” de alcanzar un acuerdo nacional.

A continuación, las noticias más destacadas del lunes 21 de julio:

1. Foro Penal contabilizó 57 excarcelaciones de presos políticos hasta este lunes

La organización no gubernamental (ONG) Foro Penal ofreció el lunes 21 de julio un nuevo balance sobre los presos políticos que fueron excarcelados el viernes 18 de julio, como parte del canje entre los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela.

#TeExplicamosElDía | Viernes 12 de enero
Alfredo Romero, presidente de la ONG Foro Penal, ofrece hoy declaraciones a periodistas en Caracas (Venezuela) | Foto: EFE/ MIGUEL GUTIÉRREZ

Foro Penal contabilizó 57 presos políticos excarcelados hasta el momento, de los cuales 48 son venezolanos, incluida una mujer.

De acuerdo con el ente independiente, los presos políticos se encontraban distribuidos en los siguientes centros de reclusión

-37 en el Centro Penitenciario de Aragua (cárcel de Tocorón)

-9 en el Centro de Procesados y Penados Área Metropolitana de Caracas (El Helicoide)

-8 en la Cárcel de El Rodeo 1 

-1 en en centro de la Fuerza de Acciones Especiales, en Monagas

-1 en el Comando de Zona 34, en Guárico

-1 en el Penal Judicial del estado Sucre

2. OVP informó que las cárceles venezolanas registraron hacinamiento crítico por octavo año consecutivo

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) presentó el lunes 21 de julio su informe anual sobre la condiciones cárceles en Venezuela, en el que se detallan datos sobre el hacinamiento, las muertes bajo custodia, los reportes de deterioro en la salud de los presos y la persistencia del uso de calabozos policiales como centros de detención permanentes. 

Las cárceles venezolanas fueron escenarios de muerte, hacinamiento y abandono durante 2020
Pixabay.es.

El informe señala que los centros de reclusión en el país registraron hacinamiento crítico por octavo año consecutivo. La sobrepoblación en 2024 se ubicó en 40 % con una población penitenciaria total de 22.019 reclusos
La organización no gubernamental (ONG) aclaró que la capacidad instalada de las cárceles en el país es para una población de más de 26 mil reclusos. Sin embargo, la capacidad real actual ronda las 15 mil plazas.

3. Fiscalía venezolana abrió investigación contra Bukele por presunta tortura contra migrantes

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció este lunes 21 de julio que su despacho comenzará una investigación contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por la presunta tortura y tratos crueles contra los 252 migrantes venezolanos que fueron liberados el viernes de una cárcel de máxima seguridad del país centroamericano.

En claves: la reunión de Trump y Bukele en la Casa Blanca
Nayib Bukele | Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW

«Hemos decidido abrir una investigación formal, con el número de expediente respectivo, con los tres fiscales nacionales designados a los siguientes funcionarios de El Salvador: a Nayib Armando Bukele, sátrapa que viola la propia Constitución salvadoreña y se llama así mismo presidente de El Salvador», indicó el funcionario desde la sede de la Fiscalía, en Caracas.

Asimismo, señaló que se investigará al ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Héctor Gustavo Villatoro, y al viceministro y director general de Centros Penales, Osiris Luna Meza.

4. Primero Justicia exigió al Estado que informe sobre el paradero de activista universitario detenido 

Primero Justicia (PJ) exigió este lunes 21 de julio al Estado venezolano informar sobre el paradero del activista universitario Simón Bolívar Obregón, quien -aseguró- cumple «más de 72 horas desaparecido», tras la denuncia de su detención el pasado viernes.

Partidos opositores fortalecen su estructura interna y se alistan para el reto electoral

«Simón Bolívar Obregón cumple más de 72 horas desaparecido por luchar por una mejor universidad y una Venezuela libre. No está solo. Su lucha es la de toda una generación. Desde Primero Justicia exigimos que el Estado anuncie su paradero«, manifestó la formación política en su cuenta de la red social X.

El líder estudiantil fue detenido de manera por presuntos sujetos encapuchados que entraron a su residencia en la madrugada del viernes, según denunciaron la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV) y varias organizaciones civiles.

5. La PUD reiteró la “necesidad urgente” de un acuerdo nacional

La mayor coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), reiteró este lunes la «necesidad urgente» de un acuerdo que «restablezca el orden constitucional, el respeto a los derechos humanos y la institucionalidad electoral» como su postura de cara a los comicios municipales del 27 de julio, en los que no participa como bloque.

#TeExplicamosLaSemana | Domingo 29 de septiembre
Imagen referencial | Foto: EFE/ Miguel Gutiérrez

«Venezuela necesita una negociación seria, con garantías para todas las partes y acompañamiento internacional efectivo», expresó la PUD en un comunicado compartido en X, al tiempo que se comprometió a reconstruir la ruta electoral que considera «hoy minada por la complicidad de diversos sectores».

En este sentido, planteó como «punto de partida» del «nuevo debate nacional» lo que considera fue «la verdad expresada» en las presidenciales del 28 de julio de 2024, cuando asegura ganó su candidato, Edmundo González -actualmente exiliado-, y no Nicolás Maduro, como proclamó el Consejo Nacional Electoral (CNE).

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

La entrada #TeExplicamosElDía | Lunes 21 de julio se publicó primero en El Diario.

Related posts

¿La Corte Suprema de EE UU ordenó a Donald Trump que deportara a su familia?

VenezuelanTime

Familiares de venezolanos detenidos en El Salvador tras su liberación: “Es el fin de una pesadilla”

VenezuelanTime

María Elvira Salazar confirmó excarcelación de Williams Dávila

VenezuelanTime