Este lunes 14 de julio informaron sobre la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de El Hormiguero y conocida como “la mujer adrenalina”.
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) convocó una concentración frente a la sede de la Nunciatura Apostólica. En España, piden investigar una fiesta organizada por Lamine Yamal por una posible vulneración de la ley de discapacidad.
Además, cuatro personas fallecieron en un accidente de avioneta en Inglaterra. Un informe alertó que las muertes por calor en España se multiplican por 17 entre mayo y julio.
A continuación, las noticias más destacadas del lunes 14 de julio:
1. Clippve convocó una concentración en la sede de la Nunciatura Apostólica
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) convocó el lunes 14 de julio una concentración para el viernes 18 de julio en la sede de la Nunciatura Apostólica, en Caracas, en nombre de las personas detenidas en el país por razones políticas.

La manifestación se realizará en la avenida La Salle, en Plaza Venezuela, en el municipio Libertador de Caracas, desde las 10:00 am.
“En un tiempo marcado por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, hacemos un llamado a la conciencia y al compromiso: no puede haber santidad celebrada mientras haya inocentes tras las rejas. Que esta jornada sea signo de fe activa, esperanza que no se rinde y lucha que no se detiene”, se lee en la publicación que hicieron a través de su cuenta en X.
2. Piden investigar fiesta de Lamine Yamal por posible vulneración de la ley de discapacidad
El Ministerio de Derechos Sociales pidió a la Fiscalía, al Defensor del Pueblo y a la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio investigar si en el cumpleaños del futbolista Lamine Yamal se vulneró la ley de discapacidad, que prohíbe espectáculos de burla o que denigren a las personas con discapacidad.

Según explicó a EFE el director general de Discapacidad, Jesús Martín, el departamento que dirige Pablo Bustinduy ha requerido aclarar si en la fiesta del 18 cumpleaños del deportista se denigró a personas con enanismo, incumpliendo la ley, que no establece sanciones pero sí prohíbe desde hace casi tres años esas actividades.
Precisamente, el gobierno quiere regular como infracción grave, con multas de entre 600.000 euros y un millón de euros, espectáculos similares al “bombero torero” y en general, la exposición pública de una persona atendiendo a su discapacidad, en la reforma de la ley que quiere aprobar el Consejo de Ministros este martes.
3. Murió Marta Jiménez, colaboradora de El Hormiguero y conocida como “la mujer adrenalina”
Murió Marta Jiménez, colaboradora de El Hormiguero y conocida como “la mujer adrenalina”, mientras practicaba salto base con paracaídas en una zona montañosa de Punta Calva, España.

La noticia fue confirmada por el presentador del programa, Pablo Motos, a través de su cuenta de Instagram.
“Se nos ha ido Marta. La mujer adrenalina. Ha perdido la vida haciendo lo que más amaba. Estamos desolados. Pero nuestra sensación de impotencia y nuestra tristeza no nos van a impedir recordarla cuando gritaba de alegría por haber conseguido algo imposible”, escribió Motos.
4. Confirmaron que cuatro personas murieron en accidente de avioneta en Inglaterra
La Policía de Essex confirmó este lunes 14 de julio que las cuatro personas que iban a bordo de la avioneta que se estrelló en el aeropuerto británico de Southend (sureste de Inglaterra) murieron como consecuencia del accidente.

Durante una rueda de prensa, el superintendente de la Policía de Essex, Morgan Cronin, indicó que las autoridades están trabajando para confirmar las identidades de las víctimas, si bien en este momento se cree que no son de nacionalidad británica.
Este pasado domingo una avioneta que había aterrizado en el aeródromo ese mismo día despegó con destino a los Países Bajos, pero «poco después del despegue, tuvo problemas y se estrelló dentro de los límites del aeropuerto», dijo el superintendente.
5. Las muertes en España a causa del calor se multiplican por 17 entre mayo y julio
El Instituto de Salud Carlos III de España, dependiente del Ministerio de Ciencia, atribuye a las olas de calor 1.180 fallecimientos entre el 16 de mayo y el 13 de julio de 2025, entre el fin de la primavera y el comienzo del verano, mientras que fueron 70 el mismo periodo del año anterior.

Son datos del sistema de monitorización de la mortalidad diaria (MoMo) de ese Instituto y analizados en la reunión de representantes del Observatorio de Salud y Cambio Climático (OSCC) para estudiar la evolución de las temperaturas extremas y su impacto en la salud de la población durante las últimas semanas.
En el encuentro, según informó el Ministerio de Sanidad este lunes 14 de julio, se compartió información de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), del Instituto de Salud Carlos III y del gobierno.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.
La entrada #TeExplicamosElDía | Lunes 14 de julio se publicó primero en El Diario.