25 C
Miami
viernes 4 de abril 2025
Image default
aranceles trumpLa VinotintoMundoOMSresumen del día

#TeExplicamosElDía | Jueves 3 de abril

Este jueves 3 abril, al menos 313 migrantes deportados llegaron a Venezuela desde México. Sumado a esto, Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz, confirmó la detención de Leonel Moreno, tiktoker mejor conocido como Leito Oficial.

En el ámbito internacional, los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generaron críticas y la caída de las principales bolsas de valores. Mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre posibles brotes de cólera en Birmania tras el terremoto.

En deportes, la selección de Venezuela se mantiene en el puesto 47 del ranking Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA, por sus siglas en francés). Además, anunciaron la fecha de la segunda edición de la Liga Monumental.

A continuación, las noticias más destacadas del jueves 3 de abril: 

511 migrantes deportados llegaron a Venezuela en dos vuelos

Un total de 511 migrantes deportados llegaron a Venezuela el jueves 3 de abril. La información fue confirmada por Diosdado Cabello, quien recibió al primer grupo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en La Guaira.

Los migrantes llegaron en dos vuelos. El primero aterrizó en horas de la mañana y transportó a 313 deportados, entre los que destacan 151 niños y 16 mujeres embarazadas.

“Con este (vuelo) estaríamos llegando a 1.610 venezolanos y venezolanas trasladados desde EE UU, porque los que están en México en verdad no están en México: ellos regresaron de EE UU a México”, afirmó Cabello.

En horas de la tarde, llegó un segundo vuelo con 198 migrantes deportados a bordo. Este vuelo fue recibido por el ministro de Transporte, Ramón Velázquez, quien indicó que son 12 son mujeres y 186 hombres los que llegaron al país

#TeExplicamosElDía | Jueves 3 de abril
Migrantes deportados | Foto: EFE

2. Confirmaron la detención de Leito Oficial tras su deportación a Venezuela

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, confirmó el jueves 3 de abril la detención de Leonel Moreno, de 27 años de edad, tras su deportación a Venezuela. 

Cabello detalló que el tiktoker fue aprehendido el 2 de abril y está acusado de presunta incitación al odio y por promover la ocupación ilegal de viviendas en EE UU, lo que causó rechazo en la mayoría de los migrantes venezolanos.

“A Leito Oficial lo protegimos nosotros porque los otros pasajeros se lo iban a comer vivo”, expresó Cabello.

Moreno ingresó ilegalmente a EE UU el 23 de abril de 2022 por Eagle Pass, Texas y fue arrestado en 2024 en Columbus, Ohio por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Confirmaron la detención de Leito Oficial en Venezuela: lo que se sabe
Leito Oficial | Foto: EFE

3. Aranceles de Trump generan críticas y la caída de las principales bolsas de valores

Este jueves 3 de abril se registró una caída en la principales bolsas de valores en la primera jornada bursátil tras el anuncio de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que afectó al mercado global.

En este sentido, la Bolsa de Nueva York abrió con fuertes caídas, y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, pierde casi 1.200 puntos, lo que representa un retroceso del 2,75 %. El impacto de estos nuevos gravámenes también se sintió negativamente en empresas como: Nike (-11,3 %), Apple (-9 %), Amazon (-7,7 %), Meta (-7,4 %), Nvidia (-6 %), Tesla (-3,90 %), Alphabet (-3,60 %), Stellantis (-3,45 %), entre otras.

En Europa, el FTSE 100 del Reino Unido cayó un 1,5% y otros mercados europeos también bajaron, haciéndose eco de caídas observadas anteriormente en Asia. Mientras las acciones cayeron, el precio del oro, que se considera un activo más seguro en tiempos de turbulencia, alcanzó un máximo histórico por onza de US$3.124.

Ante esto, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, dijo que Europa está preparada para responder a la imposición de aranceles, aunque agregó que “nunca es tarde para negociar”.

Los aranceles de Trump también fueron criticados por el gobierno de Canadá, que respondió con aranceles del 25 % a los vehículos procedentes de EE UU no sujetos al tratado de libre comercio (T-MEC). Asimismo, Marina Silva, ministra de Medio Ambiente de Brasil, aseguró que los gravámenes de Trump conllevarán “serias consecuencias” en la lucha contra el cambio climático.

Bolsas de valores se desplomaron tras anuncios de aranceles de Trump
Bolsa de Valores Nueva York | Foto: EFE

4. Venezuela se mantiene en el puesto 47 del ranking FIFA

La FIFA publicó el jueves 3 de abril la actualización de su ranking mundial. En la lista, la selección de Venezuela mantuvo el puesto 47 con 1.476,84 puntos.

La Vinotinto consiguió sumar tres puntos el 25 de marzo tras una victoria 1-0 contra Perú, lo que actualmente la posiciona en el repechaje para el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026.

La primera posición del ranking FIFA lo ocupa la selección de Argentina, actual campeona del mundo, tras sumar dos recientes victorias en las fechas 13 y 14 de las Eliminatorias Sudamericanas.

Eliminatorias Sudamericanas: cuándo y dónde serán los próximos partidos de la Vinotinto
La Vinotinto | Foto: EFE

5. Anunciaron la fecha de la segunda edición de la Liga Monumental

Los organizadores de la Liga Monumental anunciaron el jueves 3 de abril la fecha de la segunda edición de la competición. 

Este año, el torneo de fútbol 9 amateur tendrá como sede el Estadio Monumental Simón Bolívar de la Rinconada, en Caracas, y se jugará a partir del 15 de mayo hasta el 13 de junio.

Para esta segunda edición, la Liga Monumental tendrá como estrellas invitadas a los españoles José María Gutiérrez Hernandez, mejor conocido como Guti, y Carles Puyol. También al Italiano Marco Materazzi y al brasileño Marcelo Vieira.

Liga Monumental referencial | Foto: El Diario

6. La OMS alertó sobre posibles brotes de cólera en Birmania tras el terremoto

La OMS alertó el jueves 3 de abril sobre un alto riesgo de brotes de cólera en Birmania, en Myanmar, tras el terremoto que afectó a gran parte de ese país, con más de 3.000 fallecidos y miles de personas sin hogar.

La jefa adjunta de la OMS en Birmania, Elene Vuolo, dijo a la agencias de noticias EFE que existe “un riesgo muy alto de brotes de cólera” por el daño en el sistema de saneamiento y la falta de acceso a agua potable, y advirtió que la subida de temperaturas en el mes de abril, 40 y 42 grados Celsius, y la poca lluvia pueden empeorar la situación.

La Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU estimó el jueves 3 de abril que el terremoto afectó a más de 17 millones de personas en 57 de los 330 municipios de un país de unos 54 millones de habitantes.

#TeExplicamosElDía | Jueves 3 de abril
Birmania | Foto: EFE

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas del día, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

La entrada #TeExplicamosElDía | Jueves 3 de abril se publicó primero en El Diario.

Related posts

En imágenes: así se vive el apagón masivo de Chile

VenezuelanTime

Alta comisionada de la ONU para los DD HH denunció que persisten las detenciones arbitrarias en Venezuela

VenezuelanTime

Aumentaron las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra: ¿qué dice el informe de la NASA?

VenezuelanTime