25.4 C
Miami
jueves 3 de abril 2025
Image default
ActorColombiaForo Económico MundialGazaGene Hackmaninteligencia aritificialisraelmigrantesMundoPresos políticosResumenruta por la justiciaVenezolanosVenezuela

#TeExplicamosElDía | Jueves 27 de febrero

El jueves 27 de febrero, se realizó por cuarto día consecutivo la Ruta por la Justicia frente al Ministerio para el Servicio Penitenciario, en Caracas, para exigir la libertad y el debido proceso de los presos políticos.

Además, se conoció que tres barcos con 180 migrantes deportados de Estados Unidos, en su mayoría venezolanos, zarparon desde un puerto en Panamá hacia la frontera con Colombia.

En materia internacional, la canciller de Colombia aseguró que su país no acogerá temporalmente a los migrantes venezolanos deportados de EE UU. 

El Foro Económico Mundial anunció la creación de un gran centro para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en París, Francia.

Por otra parte, Israel informó que está preparado para volver a la guerra en Gaza, a dos días de que termine la primera fase del alto al fuego.

En el ámbito cultural, se reportó la muerte del actor estadounidense Gene Hackman, quien fue hallado muerto en su casa junto con su esposa y su perro.

A continuación, las noticias más destacadas del jueves 27 de febrero:

1. Realizaron la Ruta Por La Justicia en el Ministerio para el Servicio Penitenciario por cuarto día consecutivo 

Ruta por la Justicia: así transcurre el cuarto día de protesta de los familiares de presos políticos en Caracas
Foto: @CaleidoHumano

Familiares de los presos políticos protestaron este jueves 27 de febrero, por cuarto día consecutivo, frente al Ministerio para el Servicio Penitenciario en el municipio Libertador de Caracas, para exigir la libertad y el debido proceso para los detenidos.

Los allegados de los presos políticos se agruparon en las adyacencias del organismo desde las 10:00 am, como parte de la convocatoria hecha por el Comité por la Libertad de Presos Políticos (Clippve).

“Las cárceles no pueden seguir siendo centros de tortura y castigo para quienes piensan diferente. Es hora de que el Estado garantice condiciones humanas y el cese de los tratos crueles e inhumanos”, se leyó en la convocatoria hecha por la organización en su cuenta de X. 

2. Zarparon tres barcos con migrantes deportados de EE UU de mayoría venezolanos desde Panamá hacia la frontera con Colombia 

180 migrantes viajan en barco desde Panamá a Colombia por no poder establecerse en EE UU: los detalles
Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Este jueves 27 de febrero se conoció que 180 migrantes, en su mayoría venezolanos, zarparon en tres barcos desde un puerto de Panamá con destino a la frontera con Colombia. Esto significa una nueva ruta oficial para agilizar de forma segura el flujo migratorio de retorno a Suramérica.

A las 6:00 am, tras horas de preparación, las tres embarcaciones partieron con destino a La Miel, cerca de la frontera colombiana, en una ruta en la que, a diferencia de otros casos, no se hacen escalas en pequeñas islas del Caribe panameño.

Fuentes oficiales confirmaron a la agencia de noticias EFE los detalles del viaje y explicaron que continuarán la ruta por mar hasta la tarde del 27 de febrero, para atracar en un lugar seguro. Posteriormente, continuarán a su destino La Miel, donde luego tomarán otras embarcaciones hacia Necoclí, ya en Colombia.

3. Colombia informó que no acogerá temporalmente a los migrantes venezolanos deportados de EE UU

#TeExplicamosElDía | Viernes 24 de enero
Deportaciones | Foto: EFE

La canciller de Colombia, Laura Sarabia, indicó este jueves 27 de febrero que su país no acogerá a migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos. 

A través de una entrevista con Blu Radio, Sarabia argumentó que la prioridad para Colombia es recibir a sus connacionales que están retornando. 

“En esta coyuntura, estamos dándole prioridad a nuestros connacionales que están regresando, pero eso no significa que no brindemos ayudas a los venezolanos que ya están en Colombia, a quienes les pedimos que regulen su situación migratoria y que saquen el permiso temporal para que podamos saber dónde se encuentran y cómo podemos ayudarlos”, indicó la canciller colombiana. 

4. Murió el actor de Hollywood Gene Hackman a los 95 años de edad

Murió el actor de Hollywood Gene Hackman a los 95 años de edad: cómo fue su trayectoria
Foto: Cortesía/NBC

El actor Gene Hackman, de 95 años de edad, y su esposa, la pianista Betsy Arakawa, de 63 años, fueron hallados muertos este jueves 27 de febrero en su casa en Santa Fe, Nuevo México (Estados Unidos).

El jefe de policía del condado de Santa Fe, Adan Mendoza, confirmó la noticia de la muerte de la pareja, así como de su perro, sin especificar las causas del fallecimiento.

De acuerdo con Mendoza, no existen indicios de que se trate de un crimen violento, aunque no especificó los motivos de muerte de la pareja.

5. Foro Económico Mundial anunció la creación de un centro para el desarrollo de IA en París

Computadoras con inteligencia artificial: sus funciones y ventajas
Foto: Pixabay

El Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) anunció este jueves 27 de febrero la creación, junto al foro tecnológico francés VivaTech, del primer gran centro europeo para el desarrollo de inteligencia artificial (IA) en París.

El centro organizador de los encuentros anuales de líderes en Davos (Suiza) indicó, en un comunicado, que buscan convertir a Europa en un actor destacado de este sector de tecnología avanzada.

La iniciativa formará parte del Centro para la Cuarta Revolución Industrial, la plataforma de instituciones públicas y privadas creada por el WEF, para adaptarse a los cambios económicos y sociales que se cree podrían llegar con el desarrollo de tecnologías como la propia IA o la robótica.

6. Israel anunció que está preparado para volver a la guerra en Gaza

#TeExplicamosElDía | Jueves 28 de noviembre
Foto: EFE/EPA/ATEF SAFADI

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó este jueves 27 de febrero que el Ejército está preparado para volver a la guerra en Gaza, a dos días para que concluya la primera fase del alto al fuego.

“Queremos recuperar a todos los rehenes cautivos en Gaza y la forma de continuar es que Hamás sepa que las Fuerzas de Defensa de Israel están preparadas para volver a la guerra, y esa es la verdad”, dijo el titular de Defensa en una conferencia ante los jefes de los consejos regionales israelíes.

Katz aseguró que las tropas están preparadas en materia defensiva, alegando que incluso durante el alto al fuego Israel ha recibido informaciones sobre planes de los milicianos palestinos para atacar tanto a sus soldados como los asentamientos de colonos en Cisjordania.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas del día, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

La entrada #TeExplicamosElDía | Jueves 27 de febrero se publicó primero en El Diario.

Related posts

Vuelo con deportados venezolanos desde Estados Unidos reprogramado por mal clima: ministro del interior

VenezuelanTime

Madres de presos políticos se concentraron en Caracas para exigir su liberación: los detalles

VenezuelanTime

Canadá nombrará un nuevo líder mientras enfrenta una guerra comercial con Trump

VenezuelanTime