Este jueves 26 de junio, el Inameh pronosticó que la décima onda tropical de la temporada llegue a Venezuela esta semana. Entre tanto, los estados andinos continúan registrando daños productos de las lluvias de los últimos días.
El gobierno de EE UU cuestionó la existencia de la OEA por su «incapacidad» para abordar la crisis en Venezuela. Además, se conoció la muerte de Clark Olofsson, el criminal que inspiró el síndrome de Estocolmo.
En deportes, el portugués Cristiano Ronaldo renovó con el club Al Nassr hasta 2027.
A continuación, las noticias más destacadas del día:
1. Inameh prevé que la onda tropical 10 llegue a Venezuela esta semana
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó el 26 de junio que la onda tropical número 10 se encuentra en el océano Atlántico y se prevé su llegada a territorio venezolano entre el 28 y 29 de junio.

De acuerdo con el ente meteorológico, las ondas números 8 y 9 ya salieron del país y se encuentran desplazándose en Centroamérica y entre Panamá y Colombia, respectivamente.
El Inameh pronosticó para este 26 de junio áreas nubladas con lluvias de intensidad variable al sur de Guayana Esequiba, Delta Amacuro, Bolívar, Amazonas, Llanos occidentales, sur de Guárico, los Andes, norte de Falcón y Zulia. El resto del país prevalecerá cielo parcialmente nublado y zonas despejadas.
Sobre las temperaturas en la Gran Caracas, el Inameh reportó una mínima estimada de 17°C y máximas cercanas a los 30°C.
2. Lluvias en estados andinos dejaron viviendas y vías colapsadas
El gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez, informó este jueves 26 de junio que hay seis municipios afectados por las lluvias en esta entidad, especialmente Campo Elías, que, aseguró, se encuentra aislado.
«No hay paso desde Campo Elías hacia la población de Biscucuy y no hay paso desde Campo Elías, vía terrestre, hacia la población de Boconó. Estamos haciendo una atención muy especial», indicó el gobernador.

Asimismo, señaló que el río Boconó ha desviado su cauce y se ha llevado parte importante de la carretera. En Trujillo, 55 viviendas han sufrido daños, de las cuales 28 resultaron destruidas en su totalidad, según el Ministerio de Salud.
Por su parte, el gobernador de Mérida (oeste), Arnaldo Sánchez, indicó que hay 12 municipios afectados por las lluvias, al tiempo que agregó que las autoridades continúan sus labores y se han restablecido algunos pasos afectados por las lluvias.
Entretanto, en el estado Táchira (oeste), fue restituido el paso de una carretera binacional con Colombia, informó a VTV el gobernador de la entidad, Freddy Bernal.
3. EE UU cuestionó la existencia de la OEA por su “incapacidad” para abordar la crisis en Venezuela
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, cuestionó este jueves la razón de ser de la Organización de los Estados Americanos (OEA), al sugerir que su existencia pierde sentido si es «incapaz» de abordar con eficacia las crisis en Venezuela y Haití.
“Si somos incapaces de responder o remediar una situación en la que un régimen ignora abiertamente las normas internacionales y amenaza la integridad territorial de su vecino, entonces debemos preguntarnos: ¿qué sentido tiene esta organización?”, expresó durante su intervención en la Asamblea General de la OEA, celebrada en Antigua y Barbuda.

Landau explicó que el Departamento de Estado está revisando, por orden del presidente estadounidense, Donald Trump, la permanencia de Estados Unidos en los organismos internacionales, incluida la OEA.
«Para ser francos, no tengo claro que pueda predecir cómo terminará esta revisión», advirtió Landau.
El número dos de la diplomacia estadounidense, que representa en la Asamblea al secretario de Estado, Marco Rubio, puso como ejemplo la respuesta de la OEA a la crisis en Venezuela, donde Nicolás Maduro asumió un nuevo mandato pese a las denuncias de fraude de la oposición y de parte de la comunidad internacional.
4. La ONU alertó sobre el auge mundial de las drogas sintéticas
El mercado de drogas sintéticas continúa creciendo en todo el mundo, con cifras récord en la incautación de metanfetamina y un número sin precedentes de nuevas sustancias psicoactivas (NSP), según alertó el jueves 26 de junio Naciones Unidas en un informe emitido en Viena.
A diferencia de los cultivos tradicionales de coca o amapola, que después se convierten en cocaína y heroína, las drogas sintéticas, como las metanfetaminas, el ‘éxtasis’ y los opioides sintéticos, no dependen del clima ni de tierras de cultivo, lo que las hace más fáciles de producir, recuerda el Informe Mundial sobre Drogas 2025.

Esta ventaja, combinada con bajos costos y altos márgenes de ganancia, ha impulsado una gran expansión de estas sustancias, especialmente en Asia y América del Norte.
«América del Norte y Asia Oriental y Sudoriental siguen siendo los mercados de metanfetamina más grandes y activos, representando cerca del 80 % de las 482 toneladas de metanfetamina incautadas a nivel mundial en 2023», indica el informe.
5. Murió Clark Olofsson, el criminal que inspiró el síndrome de Estocolmo
Clark Olofsson, uno de los criminales más famosos de la historia de Suecia y uno de los protagonistas del atraco que dio nombre al concepto de síndrome de Estocolmo, murió a los 78 años en un hospital del país europeo. La información fue confirmada el jueves 26 de junio por sus familiares.

Olofsson pasó gran parte de su vida en prisión por numerosos crímenes que incluyen desde intento de asesinato y robo hasta maltrato y delitos con estupefacientes.
No obstante, el más conocido de todos fue el llamado Drama de Norrmalmstorg, un atraco a un banco en el que los rehenes entablaron una relación de complicidad con sus secuestradores que dio nombre al popular término psicológico.
6. Cristiano Ronaldo renovó con el club Al Nassr hasta 2027
El delantero portugués Cristiano Ronaldo seguirá, al menos, dos temporadas más en el Al Nassr FC de Arabia Saudí, hasta 2027, según ha anunciado el club.

«El presidente de la junta directiva de Al Nassr, Musalli al Muammar, firmó un contrato histórico con la estrella del fútbol Cristiano Ronaldo y el contrato se extiende hasta 2025», añadió la nota del equipo saudí, donde asegura que el jugador seguirá luciendo el dorsal 7.
Cristiano Ronaldo, de 40 años, llegó al club saudí el 30 de diciembre de 2022, procedente del Manchester United, donde vivó una segunda etapa en el club inglés.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.
La entrada #TeExplicamosElDía | Jueves 26 de junio se publicó primero en El Diario.