23.9 C
Miami
sábado 19 de abril 2025
Image default
ColombiaLGBTIQMundosara millerey

#TeExplicamos | Quién era Sara Millerey y por qué su homicidio generó tanta conmoción en Colombia

El homicidio de Sara Millerey González causó conmoción en Colombia y en las redes sociales en distintas partes del mundo desde el 7 de abril, cuando se dio a conocer la noticia.

Esto debido a que las horas previas a su muerte quedaron grabadas en video y se hicieron virales recientemente en Instagram, X y TikTok. En las imágenes, se observa cómo la mujer transexual se aferra a una arbusto para no ser arrastrada por la corriente.

Millerey, de 32 años de edad, era una mujer transexual y activista por los derechos de la comunidad LGBTIQ+. De acuerdo con las autoridades colombianas, fue golpeada en sus extremidades y arrojada con vida a un río ubicado en la comuna Bello, Antioquia (Colombia). El hecho ocurrió el 4 de abril de 2025.

Lorena González, alcaldesa de Bello, dijo en una rueda de prensa que Sara fue rescatada con vida luego de dos horas de agonía en el río y trasladada al hospital La María.

Detalles del caso de Sara Millerey

La alcaldesa de la entidad calificó el hecho como un “crimen de odio” que, a su juicio, se perpetró por “indiferencia de muchos”.   

“Fue víctima de un acto atroz y cargado de odio. A Sara la violentaron, le quebraron los brazos y las piernas y la arrojaron al río. No podemos permitir que la transfobia siga cobrando vidas en silencio”, se lee en una publicación que hizo González el 8 de abril en su cuenta de X.

El secretario de Seguridad de Bello, José Rolando Serrano, dijo en una entrevista para Noticias Caracol que Millerey recibió una golpiza que le causó fracturas en sus brazos y piernas y posteriormente fue lanzada a la quebrada La García.

“Ante el llamado de la comunidad, acudimos con los bomberos y la rescatamos, sin embargo, murió por la gravedad de las lesiones que tenía en todo su cuerpo”, detalló Serrano.

Asimismo, el funcionario adelantó que tienen indicaciones que apuntan a que los testigos de la agresión, incluyendo a quien grabó el video, fueron presuntamente amenazados si acudían a su rescate.

#TeExplicamos | Quién era Sara Millerey y por qué su homicidio generó tanta conmoción en Colombia
Sara Millerey | Foto: cortesía

Sepelio de Sara Millerey

El cuerpo de Sara Millerey fue velado el 8 de abril en la iglesia del cementerio Jardines de la Fe, en Medellín, donde acudieron sus familiares y allegados, de acuerdo con la página web de noticias El Colombiano.

Sandra, madre de Sara Millerey, habló a los medios de comunicación tras el funeral de su hija y exigió a las autoridades de Colombia esclarecer el caso, así como crear más políticas de prevención y tolerancia hacia la comunidad LGBTIQ+.

“Era una persona muy alegre, muy carismática, que le gustaba lucir sus pelucas y sus vestidos. Le tenían tanto cariño que muchas veces le paraban las motos y se montaba y se mostraba como una reina. Le encantaba que la vieran así, no faltaba a quienes no le gustaba su personalidad”, expresó.

Al funeral de Millerey también asistieron integrantes de varias organizaciones no gubernamentales (ONG) defensoras de derechos humanos y de la comunidad y afirmaron que el caso de Sara es una muestra de la “violencia sistemática” que viven estas comunidades en Colombia.

Observatorio LGBTIQ+ contabilizó más de 170 agresiones contra personas de la comunidad entre agosto y diciembre de 2022
EFE/ Rayner Peña R

¿Qué dijeron las autoridades?

El homicidio de Sara Millerey será investigado por la Fiscalía General junto con el Grupo Nacional de Trabajo para la Investigación de Violencias Fundadas en la Orientación Sexual o Identidad de Género de las Víctimas.

José Rolando Serrano, secretario de Seguridad de Bello, adelantó que en el homicidio de Sara Millerey podrían estar involucradas bandas criminales que operan en esa localidad.

“Hasta el momento no podemos catalogar el hecho de transfobia, pero es un acto cruel que ningún ser humano merece ”, agregó el secretario de Seguridad.

Asimismo, Serrano aseguró que la Secretaría Nacional mantiene constante comunicación con la comunidad LGBTIQ+ y pidió a sus miembros denunciar cualquier hecho de violencia. Además, pidió al resto de la ciudadanía tener respeto y tolerancia por la diversidad.

El Ministerio de Igualdad colombiano también condenó el hecho e instó a la ciudadanía a no guardar silencio ante la “violencia transfóbica”.

“Reivindicamos sus vidas, sueños, historias, legados y derecho a vivir con dignidad y libertad. Alzamos la voz y nos unimos al llamado urgente contra la violencia de género y los transfeminicidios. El silencio mata y no seremos cómplices de la barbarie ni del dolor que genera la desigualdad”, sostuvieron desde ese ministerio.

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, también se pronunció por el crimen de Sara Millerey y pidió a la Justicia colombiana identificar a la brevedad a los responsables del homicidio.

“Se perfectamente que el fascismo es la eliminación violenta de las diferencias del ser humano: políticas, religiosas, étnicas, de libertad sexual. Esto que pasó en Bello se llama fascismo, porque hay Nazis en Colombia”, escribió Petro referente al caso de Millerey el 8 de abril en su cuenta de X.

Hasta el momento, las autoridades no han detenido a los responsables y ofrecen una recompensa de aproximadamente 11 mil dólares a quien ofrezca información útil o la ubicación de los responsables.

Al menos 24 homicidios a miembros de la comunidad en lo que va de año en Colombia

Tras hacerse público el homicidio de Sara Millerey, el Observatorio de Derechos Humanos de la ONG Caribe Afirmativo informó que con este caso asciende a 25 el número de personas de la comunidad LGBTIQ+ asesinadas en Colombia en lo que va de 2025.

De acuerdo con la información de la ONG, al menos 15 de ellas son personas transexuales.

“Este hecho no es aislado. Hace parte de una ola de violencia sistemática que enfrentan las personas LGBTIQ+ en el país, en especial las personas trans, quienes siguen siendo blanco de ataques que no solo buscan silenciar sus cuerpos, sino también borrar sus existencias”, denunció Caribe Afirmativo el 9 de abril en su cuenta de X.

La entrada #TeExplicamos | Quién era Sara Millerey y por qué su homicidio generó tanta conmoción en Colombia se publicó primero en El Diario.

Related posts

Trump anunció una pausa arancelaria de 90 días: ¿por qué cambió de postura?

VenezuelanTime

#TeExplicamosElDía | Sábado 12 de abril

VenezuelanTime

En qué consiste la medida del papa Francisco que limita los donativos en las misas

VenezuelanTime