23.9 C
Miami
sábado 19 de abril 2025
Image default
Jet SetmerengueMundoRepública DominicanaRubby Pérez

#TeExplicamos | ¿Por qué la discoteca Jet Set era famosa en República Dominicana y cómo surgieron sus “lunes de merengue”?

Jet Set, la discoteca que fue durante 52 años uno de los centros nocturnos más populares de Santo Domingo, República Dominicana, se convirtió en el escenario de una tragedia el martes 8 de abril, cuando el techo se desplomó, lo que provocó la muerte de al menos 136 personas.

Este suceso ocurrió durante la presentación del cantante de merengue Rubby Pérez en el local, quien también murió bajo los escombros.

En 1973, la empresaria Grecia López inauguró esta discoteca junto a dos socios. Su hijo Antonio Espaillat siguió con la tradición de este club nocturno musical.

“El Jet Set es mi vida, mientras me sienta con ánimo vendré aquí, aunque sea con un bastón”, afirmó López en declaraciones recogidas por BBC Mundo en 2018, tras recibir una placa de reconocimiento durante la fiesta de celebración de los 45 años de la discoteca.

Desde su inauguración, Jet Set funcionó como un restaurante y discoteca, su hora de cierre era a la 1:00 am. Los dominicanos que salían de trabajar a las 3:00 pm, tenían la costumbre de ir a este lugar para tomar cerveza.

#TeExplicamos | ¿Por qué la discoteca Jest Set era famosa en República Dominicana y cómo surgieron sus "lunes de merengue"?
Foto: Diario Libre

De acuerdo con este medio, Jet Set fue un local que pasó por varias remodelaciones, la última se realizó en el año 2015. Aunque la discoteca estuvo cerrada durante la pandemia de covid-19, que tuvo lugar entre 2020 y 2021, reabrió sus puertas.

En 2023, también sobrevivió a un incendio, luego de que un rayo impactara la planta eléctrica del local. El Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional de República Dominicana controló este incidente que no causó mayores pérdidas.

Los lunes de merengue

Desde su apertura, esta discoteca se hizo especialmente famosa por sus “lunes de merengue” o “lunes bailables”. Esto se debe a que figuras importantes de este género musical cantaron en Jet Set durante años.

Johnny Ventura, Wilfrido Vargas, Fernando Villalona,  los Hermanos Rosario, Sergio Vargas y el fallecido Rubby Pérez son algunos de los artistas que cantaron en esta discoteca, de acuerdo con el medio dominicano Diario Libre.

#TeExplicamos | ¿Por qué la discoteca Jest Set era famosa en República Dominicana y cómo surgieron sus "lunes de merengue"?
Foto: @jetsetclubrd | Instagram

El merengue no era el único género al que se le dedicó presentaciones los días lunes, debido a que la salsa también destacó y por ello en Jet Set también cantaron Gilberto Santa Rosa, José Alberto “El Canario”, Michel “El Buenón” y el venezolano Óscar D’León.

De acuerdo con los medios dominicanos, Jet Set tenía una capacidad de 700 personas sentadas y 1.000 de pie. La discoteca también contaba con una pista de baile con un sistema de luces y sonido de calidad.

Más de 130 muertos en la tragedia de Jet Set

Tras el desplome del techo de Jet Set, el miércoles 9 de abril las autoridades dominicanas reportaron que el número de muertos ascendió a 136, además de cientos de heridos.

El oficial a cargo de las labores de rescate por parte del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, José Luis Herasme, informó que los socorristas extrajeron otros 12 cuerpos de unos 20 que han sido localizados bajo los escombros de la discoteca.

En tanto, el número de rescatados, trasladados a distintos hospitales, totaliza 155, dijo en rueda de prensa el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

EFE/ Orlando Barría

Entre las víctimas fatales figuran el cantante de merengue Rubby Pérez; los peloteros dominicanos de las Grandes Ligas, Octavio Dote y Tony Blanco, y la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz.

Por otro lado, los medios nacionales reportaron que al menos 11 venezolanos que residen en República Dominicana se encuentran desaparecidos tras la tragedia de Jet Set.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de República Dominicana confirmó este miércoles 9 de abril la muerte de Leidymar del Carmen Parra, una de las venezolanas reportadas como desaparecidas.

Las posibles causas del desplome del techo en Jet Set

El desplome del techo del local podría haberse originado por fallas estructurales, confirmó el ingeniero, Teodoro Tejada, expresidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia).

Entre las posibles causas de esta tragedia, el ingeniero enumeró las siguientes: sobrecarga estructural; fallas dulces, se refiere al desprendimientos del revestimiento del techo y la presencia de filtraciones y que el fin para el que se construyó la estructura era muy diferente para el que se utilizó.

Al menos dos venezolanas se encuentran desaparecidas tras la tragedia en la discoteca Jet Set en República Dominicana
Foto: EFE

“Esa losa, definida como de doble altura, no fue calculada como entrepiso, sino como techo. Posteriormente fue sometida a sobrecarga”, precisó Tejada en entrevista para el medio dominicano Acento el miércoles 9 de abril.

Por otro lado, recordó que las discotecas son locales que tienen sistemas de iluminación y sonido que demandan gran cantidad de energía. Tejada indicó que esto provoca compresión y vibraciones que pueden ser perjudiciales para la estructura, sobre todo cuando no estaba diseñada para tales condiciones.

La entrada #TeExplicamos | ¿Por qué la discoteca Jet Set era famosa en República Dominicana y cómo surgieron sus “lunes de merengue”? se publicó primero en El Diario.

Related posts

Venezuela dijo presente nuevamente en Coachella con Arca en el tercer día del festival

VenezuelanTime

República Dominicana facilitará el ingreso al país de familiares de venezolanos que murieron en la discoteca Jet Set

VenezuelanTime

#TeExplicamosElDía | Viernes 18 de abril

VenezuelanTime