Tea, una aplicación que permite a mujeres compartir reseñas sobre hombres con los que han salido, se convirtió en la app gratuita más descargada en la App Store de Apple en Estados Unidos. La plataforma, que no funciona como una red de citas tradicional, ha desplazado en popularidad a herramientas como ChatGPT, Threads y Google, según datos recogidos por CBS News.
En Google Play Store también registra para el 25 de julio más de 100 mil descargas en los últimos días.
Tea no está diseñada para buscar parejas. Su propuesta consiste en que las usuarias publiquen reseñas sobre citas anteriores, incluyendo advertencias sobre comportamientos inapropiados.
Al abrir la plataforma, a las personas les aparecen los hombres locales cuyas fotos se han subido, junto con sus nombres de pila. Entonces otras mujeres pueden comentar si lo consideran una “bandera roja” o una “bandera verde” y detallar lo que saben de él, como experiencias negativas en citas o si lo conocen como amigo.
El objetivo, de acuerdo con sus creadoras, es incrementar la seguridad en un entorno donde las denuncias de acoso o violencia durante encuentros o citas aumentan.
Verificación por selfie

Para evitar suplantaciones de identidad, la app exige a las usuarias una verificación por selfie, que de acuerdo con la aplicación, se borra después de ser revisado y es un filtro para demostrar que son mujeres.
Todos los usuarios aceptados son anónimos, salvo el nombre de usuario que elijan. Tampoco está permitido hacer capturas de pantalla.
La popularidad de la aplicación responde, en parte, a que centraliza información.
Controversias por posibles denuncias falsas

La aplicación también ha generado críticas. En plataformas como Reddit, usuarios han expresado su preocupación por la publicación de comentarios inexactos que puedan afectar la reputación de los hombres reseñados. Aunque la empresa asegura contar con sistemas de moderación, no ha detallado los mecanismos para verificar la veracidad de los testimonios.
Tea también fue blanco de un ataque informático. La empresa confirmó que hackers accedieron a un servidor con selfies de usuarias registradas antes de febrero de 2024, así como más de 70 mil imágenes compartidas en publicaciones, comentarios y mensajes directos.
La compañía dijo que contrató expertos externos para reforzar la seguridad de su plataforma. De esta forma, la aplicación, que inicialmente se promocionó como un sitio seguro para mujeres, ahora enfrenta fuertes críticas y crecientes temores de que su uso exponga a usuarios e impulse el acoso digital por falta de filtros de seguridad.
La entrada Tea: la app donde las mujeres advierten de forma anónima sobre citas riesgosas se publicó primero en El Diario.