27.9 C
Miami
viernes 1 de agosto 2025
VenezuelanTime
Image default
alcoholEconomíaElecciones municipalesley secalicorlicorerías

Solicitaron que la Ley Seca se establezca 24 horas antes de las elecciones del 27 de julio

La Cámara de Licoreros del estado Táchira (Calita) y la Federación Venezolana de Licoreros y Ferreteros (Fevelif) pidieron al Ministerio de Interior y Justicia que la Ley Seca se aplique 24 horas antes de las elecciones municipales del 27 de julio.

Johnson Delgado, presidente de Fevelif y de Calita, recordó que esta medida se ha aplicado 48 horas antes en los últimos procesos electorales. En otros casos, la Ley Seca incluso se ha extendido por cinco días.

“Confiamos en que la consideración de esta solicitud contribuirá significativamente a garantizar un ambiente propicio para el ejercicio del sufragio”, afirmó en declaraciones recogidas por Táchira Noticias el jueves 17 de julio.

Asimismo, Delgado señaló que la imposición de una Ley Seca durante un periodo mayor a 24 horas podría tener un impacto negativo en las ventas del sector.

De acuerdo con el medio regional, las organizaciones entregaron el escrito en el despacho del Viceministerio de Interiores, bajo la responsabilidad del general Endes Palencia, viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz.

Solicitaron que la Ley Seca se establezca 24 horas antes de las elecciones del 27 de julio
Foto: Unsplash

¿Por qué se establece la Ley Seca en Venezuela?

Cada vez que se celebran elecciones en Venezuela, se deben hacer cumplir los artículos 129, 130 y 131 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales.

Artículo 129: La jornada electoral se llevará a cabo sin alteración del orden público. Ninguna persona podrá concurrir armada al acto de votación aun cuando estuviese autorizada para portar armas, salvo los efectivos del Plan República en cumplimiento del deber de velar por la seguridad de los electores o las electoras y de la Mesa Electoral y por el orden del acto de votación en general. 

Artículo 130: Queda prohibida la venta y expendio de bebidas alcohólicas con 24 horas de antelación al acto de votación y con posterioridad al mismo. 

Artículo 131: Está prohibida la celebración de reuniones y espectáculos públicos con 24 horas de antelación al acto de votación y con posterioridad al mismo.

Otras medidas que se suelen realizar en Venezuela durante jornadas electorales es el control estricto de desplazamiento fronterizo de personas en vía terrestre, marítima y aérea, así como la suspensión de actividades académicas.

Santa Teresa y Diplomático: las marcas venezolanas en la lista de Forbes de los mejores rones de 2024 
Foto: Freepik

Sanciones que se aplican a quienes incumplen la Ley Seca

En caso de que un comercio viole la Ley Seca, los funcionarios policiales tienen autorización para realizar la clausura de un establecimiento por desacato, según explicó una fuente policial anónima en una entrevista previa para El Diario.

La autoridad debe notificar al comerciante que debe pagar una multa en Unidades Tributarias (UT) y cumplir con un cierre del local comercial que podría ser de 72 horas a 8 días. El monto de la sanción es determinado por la dirección de Hacienda de las alcaldías municipales. 

La fuente aseguró que en ningún caso está estipulado la detención del dueño del establecimiento por incumplimiento de la Ley Seca. 

Por otro lado, la Resolución 038 estipula en su artículo 2 que los funcionarios policiales pueden exigir a quienes lleven botellas de licor durante Ley Seca vaciar el contenido del líquido. En caso de que incumplan esto, pueden aplicar sanciones por desacato a la autoridad.

La entrada Solicitaron que la Ley Seca se establezca 24 horas antes de las elecciones del 27 de julio se publicó primero en El Diario.

Related posts

Colombia acelera su apuesta por Monómeros bajo la mirada de EEUU

VenezuelanTime

Armando Benedetti dijo que tiene 10 meses sin consumir alcohol y drogas

VenezuelanTime

Cinco datos claves de la economía venezolana en 2025 que Maduro prefiere ignorar

VenezuelanTime