viernes 2 de mayo 2025
Image default
ActualidadNacionalesPrensa venezolanaSNTP

Sntp alzó la voz por los trabajadores y la dignidad de la prensa venezolana

Según el Sntp, en Venezuela han cerrado 60 medios desde que el chavismo llegó al poder | Foto: AFP

 

 

 

En el marco del Día Internacional del Trabajador, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela alzó su voz para denunciar la sistemática vulneración de los derechos laborales en el país, con especial énfasis en la precaria situación que enfrentan los periodistas y trabajadores de los medios de comunicación.

Por lapatilla.com

A través de un comunicado, el SNTP expresó su preocupación por las políticas económicas implementadas en los últimos años, las cuales han “pulverizado el poder adquisitivo” y “desmantelado el valor esencial del trabajo”. El sindicato señaló que esta realidad se traduce en “salarios de hambre” para los profesionales de la prensa, agravada por una “alarmante inestabilidad laboral” donde al menos el 40% trabaja sin contrato.

El SNTP también criticó la política de bonificación salarial, al considerar que evade las responsabilidades patronales y niega la seguridad social a los trabajadores, dejándolos desprotegidos ante diversas contingencias. Asimismo, denunció que esta precaria situación laboral es resultado de políticas que buscan la “desmovilización de la clase trabajadora” y la “destrucción de los contratos colectivos”.

El gremio periodístico venezolano alertó sobre la “persecución permanente y la criminalización de la libertad sindical” como herramientas para silenciar las voces que exigen justicia y condiciones dignas. En el caso específico de los trabajadores de la prensa, el SNTP informó que actualmente 15 colegas se encuentran injustamente detenidos, mientras que una docena más, aunque excarcelados, permanecen bajo procesos judiciales, lo que evidencia una “intolerancia hacia la labor informativa crítica e independiente”.

Una reciente encuesta del SNTP reveló que la tasa de sindicalización en el sector de la prensa es inferior al 20%, lo que refleja las dificultades y el temor de los trabajadores para organizarse y defender sus derechos. Además, más del 60% no ha recibido ajuste de ingresos en el último año y el 74% se ve obligado a tener más de un empleo para subsistir.

 

Comunicado: X @Sntpvenezuela

 

Comunicado: X @sntpvenezuela

Related posts

Red Eléctrica asegura que empieza a recuperar el servicio tras masivo apagón en España

VenezuelanTime

Avioneta desapareció en la Amazonía boliviana con cinco pasajeros

VenezuelanTime

Nicolás Maduro anunció aumento del ingreso mínimo integral con su polémica indexación 

VenezuelanTime