Los militantes del MPV podemos decir con gran satisfacción, que este joven partido que hoy cumple trece (13) años, representa una de las opciones políticas más importantes de nuestro país en la actualidad.
Con presencia orgánica en las 24 entidades federales y la mayoría de sus municipios, es una estructura organizada, disciplinada y coherente, capaz de impulsar con eficacia sus iniciativas partidistas. Hace ya casi un año, ese potencial organizativo se puso a prueba, cuando respaldó al candidato del cambio de las fuerzas unitarias; Edmundo González, donde logramos obtener la tercera votación más importante, después de la tarjeta MUD y el partido oficialista PSUV, con más de 400 mil votos. No fue para nosotros una campaña solo de RRSS, toda nuestra militancia y sus dirigentes recorrimos calles, urbanizaciones, barrios, zonas rurales, cara a cara con la gente, donde repartimos más de dos millones y medio de volantes con el mensaje del cambio. Donde cosechamos años de permanente trabajo de calle, más nuestra estelar participación en las primarias de la oposición con la candidatura independiente, para aquel entonces, de Andrés Caleca.
Queremos reafirmar que es la coherencia, parte de nuestras mayores fortalezas, lograda con una vida interna partidista absolutamente respetuosa del debate de sus instancias de dirección e impulsora de una construcción colectiva de la política, como también hemos sido absolutamente coherentes con la política estratégica de la participación electoral, siendo nuestra posición a lo interno de la PUD para las elecciones del 2020, 2021, 2024 y ahora en el 2025.
Paradójicamente ha sido ese éxito electoral y organizativo, lo que generó las alertas en el gobierno ruinoso de Nicolás Maduro y por lo cual decidieron cerrarle la puerta de la participación electoral al MPV y sus principales dirigentes – en mi caso me inhabilitaron 24 horas antes de la inscripción de candidaturas del 25M – demostrándose claramente que el gobierno consciente de la inmensa precariedad en su base de apoyo popular, está dispuesto a convocar elecciones sólo si evita la participación de candidaturas y partidos opositores fuertes, desnaturalizando y viciando la consulta desde el principio, creyendo que arrebatar estos espacios políticos de elección popular es fortalecerse. Cometiendo el error de perder la oportunidad que representaban estos procesos electorales, para ir generando equilibrios y escenarios que podían hacer posible encontrar una salida inteligente, negociada y pacífica a la larga y profunda crisis que padece nuestra nación.
Desde el Movimiento Por Venezuela (MPV), le reiteramos a nuestro pueblo el compromiso de seguir trabajando para que nuestras capacidades partidistas estén al servicio del fortalecimiento de espacios de luchas pacíficas, de trabajo por nuestras comunidades e insistiremos en lograr una unidad estratégica de movimientos y partidos, basada en el debate, respeto a la pluralidad, flexible ante la diversidad, realista y de pleno compromiso con un cambio político que nos dirija hacia una Venezuela de progreso y democrática.
Feliz aniversario a toda nuestra militancia.
José Simón Calzadilla P.
Secretario General del MPV