VenezuelanTime
Image default
Elecciones de ExtranjerosElecciones en ChileMundoSenado de Chile

Senado chileno aprobó reforma que modifica el tiempo que deben tener los extranjeros en el país para votar

La Comisión de Constitución del Senado de Chile aprobó una reforma que presentó el gobierno de Gabriel Boric que eleva a 10 años el tiempo que deben tener los extranjeros con residencia para que puedan votar en el país. La decisión pasó a la Sala de la Cámara Alta del Senado para su discusión. 

En ese sentido, la iniciativa que fue aprobada el 10 de septiembre, precisa que los 10 años de residencia deben ser ininterrumpidos, con un máximo de 90 días fuera del país por año. La medida entraría en vigencia a partir de 2026

“Va a ser la propia ley, al haberse eliminado de la Constitución el vocablo ‘electores’, la que va a determinar caso a caso el ámbito de aplicación de la sanción, a quienes se les aplica y a quienes se les excluye”, dijo Macarena Lobos, ministra secretaria general de la Presidencia de Chile. 

Senado chileno aprobó reforma que modifica el tiempo que deben tener los extranjeros en el país para votar
Foto: EFE

La aprobación de esta reforma se da a casi menos de dos meses de que se realicen las elecciones presidenciales en el país austral. Sin embargo, para esta ocasión los extranjeros con menos de 10 años en el país sí podrán votar. En la ley actual, los migrantes deben tener cinco años de residencia continua en Chile para poder votar. 

En línea a ello, el Senado también aprobó un artículo de carácter transitorio que fija una multa para los ciudadanos chilenos que no voten en estos comicios de noviembre de 2025, mientras que los extranjeros están exentos de este castigo en caso de sufragar. La multa va desde los 34.632 pesos chilenos (36,52 dólares) hasta 103.897 pesos chilenos (109,04 dólares).

Debate en Chile por el voto de extranjeros

Desde hace varios meses se ha generado un debate en la opinión pública por la postura del gobierno de Boric sobre el voto de los extranjeros en Chile. En agosto de 2025, el ministro del Interior chileno, Álvaro Elizalde, mencionó en una entrevista para el medio Pauta que, a su juicio, “el presidente de Chile lo tienen que elegir chilenos y chilenas”. 

Aseguró que en otros países la participación de extranjeros en los comicios solo se limitan a elecciones regionales o locales, mientras que para poder votar por un presidente se requiere la nacionalización

Senado chileno aprobó reforma que modifica el tiempo que deben tener los extranjeros en el país para votar
Foto: EFE

En junio de 2025, el diputado del Partido Radical Rubén Oyarzo, junto a los de la bancada del Partido por la Democracia (PPD), Camila Musante y Jaime Araya, ingresaron una reforma constitucional para impedir el voto de extranjeros en las elecciones presidenciales.

En el caso de los diputados Oyarzo y Musante, ambos han hecho referencia, en sus declaraciones con medios, a la comunidad venezolana en Chile que podrá votar en las elecciones de noviembre. 

“(La reforma) resguarda la soberanía de nuestro país. Tenemos que sacarlo adelante porque no puede ser que hoy día, con una migración descontrolada que tenemos en el país; con una problemática en el continente como es Venezuela, en la cual la mayoría de los migrantes que están llegando están llegando de forma irregular y descontrolada, puedan votar para la Presidencia”, dijo Oyarzo. 

Mientras tanto, Musante aseveró que miembros del Tren de Aragua podrían ser parte del padrón electoral de noviembre de 2025. 

“¿Queremos que sea el Tren de Aragua quien elija al próximo presidente de nuestro país? Porque cerca de un millón de extranjeros podrían tomar la decisión de quién liderará Chile durante los próximos cuatro años y creemos que eso no puede ser así”, argumentó la legisladora, de acuerdo con una publicación del medio chileno BioBio

La entrada Senado chileno aprobó reforma que modifica el tiempo que deben tener los extranjeros en el país para votar se publicó primero en El Diario.

Related posts

Se descarriló el Ascensor de Gloria en Portugal: dejó 17 muertos y 23 heridos

VenezuelanTime

El juez relator declaró a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

VenezuelanTime

#TeExplicamosElDía | Miércoles 3 de septiembre

VenezuelanTime