23.9 C
Miami
sábado 19 de abril 2025
Image default
chacaoprocesiónsemana santaTradiciónVenezuela

Semana Santa 2025: las calles de Chacao que estarán cerradas por las procesiones

La Alcaldía de Chacao anunció el lunes 14 de abril las vías que estarán cerradas por las actividades de Semana Santa 2025. 

De acuerdo con el cronograma, las principales vías del municipio serán restringidas de forma temporal por procesiones desde el lunes 14 hasta el domingo 20 de abril, por lo que se pide a los conductores tomar previsiones. 

Las vías que estarás cerradas en Chacao por la Semana Santa 2025

Cronograma Distribución de gasolina
Foto: Víctor Salazar / @Vaskdc

Lunes 14 de abril 

Los feligreses saldrán de la iglesia San José de Chacao, por lo que la calle Sucre, Miranda y Urdaneta serán cerradas entre las 7:00 pm y las 11:00 pm por el Lunes Santo.

Martes 15 de abril 

La ruta comenzará desde la iglesia San José de Chacao y se dirigirá hacia la avenida Mohedano hasta la calle Urdaneta y Cecilio Acosta. Luego continuará por la avenida Francisco de Miranda para posteriormente retornar al templo.

La actividad está prevista entre las 7:00 pm y las 11:00 pm.

Miércoles 16 y jueves 17 de abril 

La procesión del Miércoles Santo empezará desde la avenida Mohedano hasta la avenida Francisco de Miranda. Posteriormente, las personas subirán por la calle Cecilio Acosta hasta la Urdaneta para continuar hacia el retorno a la iglesia de San José de Chacao. El rito iniciará a las 7:00 pm y finalizará a las 11:45 pm.

Viernes 18 de abril 

El recorrido partirá desde la calle Farfán de El Pedregal, por lo que las vías que serán cerradas serán la segunda transversal de La Castellana, la avenida Mohedano, la avenida Ávila y las calles Urdaneta, Bolívar, Sucre y Paez. El horario será entre las 2:00 pm y las 8:00 pm.

Domingo 20 de abril 

La procesión, que está pautada entre la 1:00 pm y 2:00 pm, comenzará desde la avenida Mohedano y pasará por la calle José Félix Ribas hasta las calles Cecilio Acosta y Sucre. El recorrido finalizará por la avenida Mohedano para retornar al templo. 

Los palmeros de Chacao, una cofradía con más de 200 años

“Que la palma te acompañe”: la tradición de Chacao que perdura en el tiempo 
Al frente de la fila está Alejandro Padrón, quien tiene 83 años de edad y es palmero más longevo en la actualidad | Foto: David Ocanto

En el marco de las actividades de Semana Santa, el sábado 12 de marzo se realizó la bajada de los palmeros de Chacao como parte de las tradiciones de Semana Santa en Venezuela, por lo que varias calles también estuvieron cerradas. 

El ritual es una una cofradía que tiene su origen en 1776 cuando ocurrió una epidemia de fiebre amarilla en la ciudad de Caracas. 

En aquel entonces, el párroco José Antonio García Mohedano pidió a los dueños de haciendas vecinas enviar a sus peones a El Ávila para recolectar la espiga y bendecirla. Se trata de una promesa que le hizo a Dios a cambio del cese de la peste, desde entonces se instauró esta tradición.

En 2019, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró a los Palmeros de Chacao Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. 

Desde el siglo XVIII hasta la actualidad, solo hubo dos años en los que los palmeros de Chacao no pudieron cumplir con esta costumbre: 2020 y 2021, como consecuencia de la pandemia de covid-19.

La entrada Semana Santa 2025: las calles de Chacao que estarán cerradas por las procesiones se publicó primero en El Diario.

Related posts

¿Quiénes son los 13 trabajadores de la prensa que están detenidos en Venezuela y de qué los acusan?

VenezuelanTime

Saime habilitó el retiro en Caracas de pasaportes tramitados en países sin consulados

VenezuelanTime

Feligreses veneran al Nazareno de San Pablo en Caracas: así transcurre la jornada

VenezuelanTime