23.9 C
Miami
sábado 19 de abril 2025
Image default
AlimentaciónCesta PetareEconomía

Se necesitan 24 salarios mínimos para comprar los ocho productos de la Cesta Petare

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que el precio de la Cesta Petare para la segunda semana de abril de 2025 se ubicó en 2.992 bolívares.

El monto señalado por el OVF equivale a 37,50 dólares, de acuerdo con la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) del miércoles 16 de abril, la cual se ubicó en 79,78 bolívares por dólar.

Con el valor de la Cesta Petare en 2.992 bolívares o 37,50 dólares, un venezolano necesita de al menos 24 salarios mínimos para comprar los ocho productos de alimentación que incluye la canasta. Desde marzo de 2022, el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares o 1,62 bolívares por dólar, de acuerdo con la tasa del BCV del 16 de abril.

Supermercados
Foto: El Diario

Precios de la Cesta Petare

-Un cartón con 30 huevos: 500 bolívares o 6,26 dólares

-Un paquete de harina de maíz: 84 bolívares o 1,05 dólares

-Un kilogramo de queso blanco: 590 bolívares o 7,39 dólares

-Un kilogramo de carne: 598 bolívares o 7,49 dólares

-Un litro de aceite de maíz: 230 bolívares o 2,88 dólares

-Un paquete de azúcar: 126 bolívares o 1,57 dólares

-Un paquete de arroz entero: 114 bolívares o 1,42 dólares

-Un paquete de café molido: 750 bolívares o 9,40 dólares

El OVF informó que los precios fueron consultados desde el 6 hasta el 12 de abril, lo que corresponde a la semana 15 de 2025. 

Además, la organización indicó que los precios de la Cesta Petare tuvieron una variación semanal en bolívares de 2,61 %, mientras que en dólares hubo una disminución del 1,14 %.

En cuanto a la inflación interanual, el OVF detalló que tuvo un aumento del 107,78 % en bolívares; sin embargo, en dólares se registró registró una reducción del -28,02 %.

Se necesitan 24 salarios mínimos para comprar los ocho productos de la Cesta Petare
Cesta Petare | Foto: OVF

Canasta ANSA de marzo de 2025

En relación con el precio de otras canastas, el presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Ítalo Atencio, informó recientemente que el precio de la cesta ANSA de marzo de 2025 se ubicó en 290 dólares.

Este monto refiere a que un venezolano necesita de al menos 180 salarios mínimos para adquirir los productos de alimentación de dicha cesta.

De acuerdo con Atencio, esta cifra representa un aumento de 8 % en la canasta en comparación a la de febrero de 2025, cuando su precio fue de 268 dólares.

Asimismo, señaló en una entrevista para Unión Radio el 10 de abril que durante la temporada de sequía en Venezuela es habitual que suban los precios de la carne, el pollo y los huevos; así como también las frutas, verduras y hortalizas.

Sumado a esto, el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) señaló en su más reciente informe que la canasta alimentaria familiar de febrero de 2025 se ubicó en 31.662,80 bolívares. Este monto equivale a 396,87 dólares, de acuerdo con la tasa del BCV del 16 de abril.

En el informe publicado el 22 de marzo en la página web de la organización, Cendas-FVM señaló que la cesta conformada por 61 productos, entre alimentación, higiene personal y limpieza, aumentó 10,7 % en bolívares con respecto a la canasta alimentaria familiar de enero de 2025, la cual se ubicó en 28.609,07 bolívares.

Mientras que en dólares, subió un 2,2 % lo que equivale a 10,30 dólares, con respecto al valor de la canasta de enero que tuvo un precio de 476,82 dólares.

Cendas-FVM destacó que los rubros que sufrieron un aumento de sus precios en febrero de 2025 fueron: 

-Granos: 39,02 %

-Leche, quesos y huevos: 17,98 %

-Grasas y aceites: 17,72 %

-Azúcar y sal: 14,75 %

-Cereales y productos derivados: 13,54 %

-Salsa y mayonesa: 9,30 %

-Carnes y preparados: 8,46 %

-Pescados y mariscos: 8,22 %

-Café: 7,30 %

-Raíces, tubérculos y otros: 2,30 %

-Frutas y hortalizas: 0,76 %

La entrada Se necesitan 24 salarios mínimos para comprar los ocho productos de la Cesta Petare se publicó primero en El Diario.

Related posts

En qué consiste el decreto de emergencia económica que firmó Maduro

VenezuelanTime

Comenzó el pago bono “Chamba Juvenil” correspondiente a abril: ¿para qué alcanza?

VenezuelanTime

Maduro declara la emergencia económica en Venezuela ante “la guerra arancelaria de Trump”

VenezuelanTime