VenezuelanTime
Image default
ActualidadCaribeEstados UnidosInternacionalesNarcotráficoPacíficoUSA

Rutas, precios y poder: cómo se reorganiza el narcotráfico bajo la presión de EEUU en el Caribe y el Pacífico

Foto:Armada Nacional

 

La operación desplegada por los Estados Unidos en aguas del Caribe y del Pacífico ha modificado, según agencias de inteligencia, las rutas y los precios de la coca en el mercado intencional.

Por El Tiempo

En los últimos meses, la administración de Donald Trump autorizó intervenciones militares directas contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas, calificando a ciertos carteles como organizaciones terroristas, como el ‘Tren de Aragua’, y desplegando buques de guerra, bombarderos y drones en la zona.

Una reciente comparación de precios internacionales de la cocaína, conocida por EL TIEMPO, evidencia la demanda global del narcotráfico y el papel de Colombia como principal punto de partida, la cual se evidencia en los valores del kilogramo y varía de acuerdo con la ubicación del mercado.

Mientras en América Latina los precios son intermedios, en destinos ubicados en Oceanía alcanzan cifras que multiplican el valor original.

Foto:Policía Antinarcóticos

 

“Estos precios se han ido modificando en los últimos meses desde que se concretó la presencia militar de EE. UU. en aguas del Caribe”, señaló una fuente de inteligencia, la cual señaló que la droga producida en Colombia busca salir hacia el Atlántico por Venezuela, y llegar a las costas de África.

“La frontera con Venezuela continúa activa en el transporte de cargamentos por rutas menores que complementan los corredores principales y su salida al mar, no hacia el Caribe, sino hacia el Atlántico sur”, dijo el informante.

Los precios

El análisis de los precios muestra que en México el kilogramo de cocaína se comercializa en torno a los 14.000 dólares, lo que lo convierte en un país de tránsito más que de destino. En Estados Unidos la cifra se eleva a 48.000 dólares y en Europa oscila entre los 38.000 y los 66.000 dólares, según el país.

“Es por ello que ya los narcos no se están dirigiendo a Estados Unidos, ahora buscan llegar a Europa, Asia y Oceanía”, dijo la fuente.

En países como Alemania, Bélgica, Reino Unido, Portugal, España, Francia e Italia los márgenes de precios son distintos y significativamente mayores que en América y en Australia, el precio se dispara a 156.000 dólares, indicador de por qué las organizaciones están priorizando los envíos hacia ese continente. En Asia el precio puede llegar hasta los 165.000 dólares por kilos.

Rutas

Las rutas trazadas en los documentos reflejan la lógica económica que sostiene el tráfico. Los flujos parten desde las costas colombianas, hacia Europa, con escalas en África y el Mediterráneo.

«El Eln, por ejemplo, utiliza Venezuela como un puente estratégico para el tráfico de cocaína, enviando cargamentos desde puertos como La Guaira y Puerto Cabello hacia África Occidental y Europa. Las rutas incluyen Guinea Ecuatorial, Guinea-Bissau, Cabo Verde, Nigeria y Camerún. Una vez en África, la droga es distribuida hacia Europa a través de redes locales e internacionales», señala uno de los documentos conocidos por EL TIEMPO.

Lea más en El Tiempo

Related posts

Caribbean Airlines suspendió vuelos a Venezuela por tensiones en el Caribe tras operativos de EEUU

VenezuelanTime

Trump demandó por difamación al NYT y le pide 15.000 millones de dólares

VenezuelanTime

Múltiples heridos dejó tiroteo masivo durante la noche en Sídney

VenezuelanTime