27.5 C
Miami
jueves 31 de julio 2025
VenezuelanTime
Image default
ActualidadDerechos humanosNacionalespreso políticoRoland CarreñoVenezuela

Roland Carreño, el acucioso cronista social preso por promover un cambio en Venezuela

 

 

 

El periodismo, en esencia, es una labor social que va más allá de contar una noticia y darle voz a quien no la tiene. Defender las banderas de la libertad deberían ser principios intrínsecos en los aspirantes al título de licenciado en comunicación.

Por Sntp Venezuela

Las características anteriormente descritas calzan perfectamente en la personalidad de Roland Oswaldo Carreño Gutiérrez, oriundo de Aguada Grande, Lara, que se trasladó a Caracas para cumplir con su sueño de contar, narrar y describir hechos de la alta sociedad, la moda y las tendencias…porque sí, los venezolanos son aspiracionales y los contenidos de celebridades, con aciertos y desaciertos en su vestir, siempre darán de qué hablar.

Preso por promover un cambio político
Nacido el 12 de octubre de 1965, estudió Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y su norte estaba clarísimo: el lujo, la clase y los eventos de una fructífera capital 24 horas, esa que de día se movía entre las mejores trasnacionales y de noche servía como anfitriona para eventos del jet set. Por supuesto, allí estaba Carreño, activo, acucioso, pendiente de cada detalle.

Su extensa hoja profesional es envidiable: es un implacable editor de textos, locutor, relacionista público, asesor de imagen, conductor de televisión, y aunque parezca extraño, político y defensor de derechos humanos. Sí, en el mismo párrafo, y perfectamente, cabe esa descripción: es un cronista social ávido de cambio social.

Por alzar su voz, desde su partido Voluntad Popular, y cuestionar las indignidades derivadas del poder, fue detenido, por primera vez el 27 de octubre de 2020, tras ser interceptado por fuerzas de seguridad.

Se le acusó de estar presuntamente involucrado en los delitos de lavado de dinero, tráfico ilícito de armas de guerra y municiones, conspiración y financiamiento al terrorismo. Mientras se investigaba la causa, permaneció detenido en El Helicoide. La audiencia preliminar se difirió varias veces y el equipo legal que lo acompañó denunció violación al debido proceso.

Producto de una negociación política fue liberado el 19 de octubre de 2023…y por una decisión política regresó a prisión el 2 de agosto de 2024, en el marco de las protestas por los resultados presidenciales que proclamaron a Nicolás Maduro ganador de un sexenio más en el poder.

Se mantiene tras las rejas en medio de un proceso legal viciado, donde, pareciera, que oponerse a la administración de Maduro es motivo suficiente para estar preso.

De escribir sobre el jet set a denunciar violaciones a los DDHH

Poseedor de una impecable pluma y conocido como un gran conversador debido a la cantidad de temas que domina, conoce buena parte de la geografía nacional, su cultura y gastronomía, habilidades que son fundamentales en un periodista.

“Es que te sabía el plato típico de cada estado, de cada región, te sabía las costumbres de cada zona de Venezuela, qué se desayunaba en el oriente o qué se desayunaba en San Cristóbal, un tipo que sabía de dónde eran los poetas o escritores importantes del país, de qué pueblo, de qué región, de qué parte”, recuerda un excompañero de Globovisión, planta televisiva en la que trabajo como presentador.

 

 

Carreño supo cómo compaginar su capacidad de escribir sobre sociales y a la vez alzar la voz ante circunstancias que consideraba injustas. “Es un tipo que sabía mucho de la gastronomía venezolana. Al mismo tiempo, era un cronista social, siempre estaba al día con las tendencias, con los temas de la sociedad caraqueña, moda, lujos, fiestas, saraos, esas cosas. Es un tipo con muy buena manera de escribir, o sea, realmente un talento escribiendo”.

Su colega recuerda la llegada de Carreño a las pantallas de Buenas Noches. “Un periodista muy agudo sin ser, por cierto, específicamente de la fuente política. Fue un tipo que en su conducción del programa desarrolló una visión de la diatriba del tema político venezolano. Eso fue una revelación, una sorpresa porque nunca cubrió política y desarrolló una agudeza y una visión realmente importante”.

Más allá del trabajo, de la exigencia y de las correcciones, estaba el hombre carismático, el alma de la fiesta. “Lo recuerdo siempre de buen humor, siempre hacía reír a sus compañeros de trabajo. Es muy echador de broma, ¿sabes? Yo te diría esas cosas de Roland, por ejemplo, que conoce a Venezuela, la Venezuela profunda, y eso es importante en el periodismo”, subrayó.

“Solo puedo decir cosas buenas de él”
Otra reportera, que coincidió con Carreño en una reconocida revista, destacó su mística y compromiso. “De Roland Carreño solo puedo decir cosas positivas. Él siempre tuvo una visión que fue más allá de cualquiera de los productos en los que trabajó, impreso, audiovisual, cualquiera. Me atrevo a decir que la mayoría de las personas que hemos trabajado con él, hemos aprendido a contar historias de una manera diferente”.

Además de la cercanía que le gustaba tener con su equipo, el periodista ejercía el liderazgo desde la otredad. “Siempre escuchaba, si no le parecía algo, lo decía de la forma más respetuosa y permitía que uno creciera dentro del medio en el que estaba. Él no era de las personas que decían, ´no, tú no´, o no me interesa lo que estás haciendo, por el contrario, era de los que decía, ¿qué podemos hacer? Le gustaba crear conceptos dentro del producto en el cual estuviera y hacerlo siempre de la mano con su gente”.

 

 

Carreño es apasionado por cada uno de los retos que emprende y lo hace con visión, profesionalismo y entrega. “Recuerdo de Roland que es un tipo inteligente, muy amable y cercano con la gente, sumamente educado, dispuesto a apoyar a otras personas. Es riguroso, quería que los programas quedaran bien. No diría estricto porque no regañaba, pero sí acompañaba”, apuntó otro excompañero de Globovisión.

Mientras el tiempo transcurre, el padre de tres hijos y hermano de cuatro espera una justicia que, en su caso, se ha retrasado.

 

Related posts

FAO estimó que la inflación desafía los logros de América Latina contra el hambre

VenezuelanTime

Mayoría de presos extranjeros en Perú son venezolanos y con vínculos al Tren de Aragua

VenezuelanTime

Esposa del chileno que asesinó a una venezolana en caso de xenofobia contó su versión

VenezuelanTime