24.6 C
Miami
viernes 18 de abril 2025
Image default
Estados UnidosHarvardMigrantes en EE UUMITMundoVisasvisas de estudiantes

Revocaron las visas de cientos de estudiantes extranjeros en EE UU: ¿quiénes han sido los afectados?

En las últimas dos semanas, el gobierno de Donald Trump ha revocado cientos de visas de estudiantes extranjeros en Estados Unidos. 

La cifra de visas revocadas varía, dependiendo de los reportes. Por ejemplo, The New York Times ha registrado 300, mientras que CNN en Español denunció el 16 de abril que los afectados serían más de 600 estudiantes, profesores e investigadores.

Ante esta medida, Kuck Baxter Inmigration, una firma de abogados especializada en derecho migratorio con sede en Atlanta, presentó una demanda contra el gobierno estadounidense el 11 de abril ante el Tribunal de Distrito del Norte de Georgia para detener la revocación de visas.

Entre los demandados figuran la secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pam Bondi; la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el director interino de Inmigración y Control de Aduanas, Todd Lyons, reseñó el medio San Diego Red.

EE UU revocó las visas de una banda mexicana por "enaltecer a criminales"
Foto: Shutterstock

¿A qué estudiantes les anularon sus visas?

El Departamento de Estado está cancelando manualmente los registros del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS, por sus siglas en inglés). Sin embargo, ni los afectados ni las universidades han sido notificados sobre la medida.

De acuerdo con CNN en Español, muchos de los estudiantes afectados no tienen antecedentes penales en Estados Unidos. Mientras que otros cometieron infracciones leves que no son motivos de deportación.

Marco Rubio: El Salvador podría enviar a Venezuela a deportados que no sean del Tren de Aragua
Secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio | Foto: EFE/EPA/UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS SERVICE / Archivo

En marzo de 2025, el secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, confirmó que el gobierno aplicaría la medida a aquellos que estaban participando en actividades que “van en contra” del interés nacional de Estados Unidos.

“Lo hacemos a diario, cada vez que encuentro a uno de estos lunáticos. Espero que en algún momento se acaben, porque nos hemos librado de un montón de ellos”, aseveró Rubio en sus declaraciones a los medios durante su visita a Guyana.

La medida del gobierno estadounidense está enfocada en los estudiantes extranjeros que han manifestado en protestas a favor de Palestina en medio del conflicto entre Israel y Palestina en la Franja de Gaza.

Las universidades afectadas por la revocación de visas

Entre las universidades afectadas por la revocación de visas se encuentra, la Universidad de Georgia, Harvard, Stanford, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), entre otras.

Ante la revocación de visas, los representantes de distintas universidades de EE UU han expresado su rechazo.

“El MIT es una universidad estadounidense, y nos enorgullecemos de serlo, pero nos veríamos gravemente perjudicados sin los estudiantes y académicos que se unen a nosotros desde otros países”, aseguró la presidenta del MIT, Sally Kornbluth, en declaraciones recogidas por CNN en Español.

Revocaron las visas de cientos de estudiantes extranjeros en EE UU: ¿quiénes han sido los afectados?
Foto: EFE/EPA/CJ Gunther

El 28 de marzo, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo a Kseniia Petrova, una investigadora rusa de Harvard a quien le anularon su visado.

El abogado de Petrova, Gregory Romanovsky, indicó a NBC News que su clienta enfrenta una posible deportación a Rusia, donde teme ser encarcelada por protestar contra la invasión de Ucrania.

Medidas de deportación del gobierno de EE UU

Desde que la administración de Donald Trump asumió la presidencia el 20 de abril, en Estados Unidos se ha registrado la deportación de cientos de migrantes.

Mientras que el gobierno ha enviado a muchos de los migrantes a naciones como Panamá y El Salvador, aun cuando no corresponden con sus países de origen, una acción que un juez federal de Massachusetts bloqueó el 28 de marzo.

Entre marzo y abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos envió varios vuelos con migrantes venezolanos a la cárcel de máxima seguridad Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. 

Cinco datos del Cecot, la megacárcel de El Salvador que alberga a migrantes venezolanos enviados por EE UU
Foto: EFE/ Presidencia de El Salvador

A pesar de que las autoridades estadounidenses los acusaron de ser miembros de la banda criminal el Tren de Aragua, la agencia Bloomberg publicó un reportaje el 9 de abril en donde señalaba que el 90 % de estos migrantes no tenían antecedentes penales y la mayoría eran de nacionalidad venezolana.

Además de las deportaciones, el gobierno de Trump también autorizó en enero de 2025 redadas migratorias en lugares como colegios, iglesias y hospitales.

La entrada Revocaron las visas de cientos de estudiantes extranjeros en EE UU: ¿quiénes han sido los afectados? se publicó primero en El Diario.

Related posts

Los erráticos aranceles de Trump acelerarán el declive de la hegemonía norteamericana

VenezuelanTime

Cuando la geopolítica no explica, impone

VenezuelanTime

Daniel Noboa fue reelecto como presidente de Ecuador

VenezuelanTime