
Hace algunas horas, el dictador Nicolás Maduro anunció, durante un programa de televisión, el inicio de la suscripción de un acuerdo con el Gobierno colombiano para crear una zona binacional.
Por Semana
El dictador venezolano aseguró que la decisión se dio en el marco del fortalecimiento de lazos de amistad entre la República Bolivariana de Venezuela y la República de Colombia.
Ya se conoció el documento que fijaría los alcances de la medida y lo que permitiría tanto en territorio colombiano como en territorio venezolano.
El primer artículo detalla que se establecerá un marco de cooperación para formar una zona económica denominada Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional, que comprende las poligonales en los estados Táchira y Zulia, por la parte venezolana; y el Norte de Santander, por la parte colombiana.
En esta zona habrá una cooperación coordinada para abordar temas como cultura, educación, salud, comercio, turismo y cualquier otro que acuerden designar.
“Las partes podrán acordar la creación de otras zonas binacionales para ampliar y profundizar la unión y el desarrollo conjunto, al amparo de lo previsto en este memorándum de entendimiento”, indica el documento.
En el segundo artículo, el documento menciona que las partes involucradas realizarán un esfuerzo para promover la cooperación entre las autoridades nacionales, además de facilitar la articulación con instituciones públicas de ambos países.
Para leer más ingrese AQUÍ