30.9 C
Miami
domingo 10 de agosto 2025
VenezuelanTime
Image default
ActualidadcubaEEUUInternacionalesMaduroMarco Rubionicolas madurorecompensatrump

Régimen cubano no tardó en reaccionar tras aumento de recompensa por Nicolás Maduro

Ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez

 

El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, condenó este viernes el anuncio de Estados Unidos de ofrecer una recompensa de 50 millones de dólares a cambio de información que lleve al arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

En un mensaje en sus redes sociales, el canciller cubano describió el hecho de “nuevo acto de agresión” contra Venezuela, considerado uno de los grandes aliados de la isla caribeña.

“Condenamos fraudulenta recompensa anunciada por gobierno de EE.UU. contra el presidente legítimo de Venezuela, Nicolás Maduro, que constituye un nuevo acto de agresión contra esa hermana nación”, apuntó Rodríguez.

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció el jueves la recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Maduro, una cifra que duplica la ofrecida el pasado mes de enero.

Washington acusó a Maduro en 2020, durante el primer mandato del presidente Donald Trump, por delitos de narcotráfico y terrorismo. En enero de 2025 aumentó la recompensa por su captura a 25 millones de dólares.

Bondi compartió en redes sociales un video en el que describe esta recompensa como “histórica” y calificó a Maduro como uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.

La fiscal general también reveló que el Departamento de Justicia ha incautado más de 700 millones de dólares en activos supuestamente vinculados a Maduro, así como dos aviones privados y nueve vehículos.

Los gobiernos de La Habana y Caracas, ambos sancionados económicamente por Estados Unidos, son estrechos aliados políticos desde la llegada al poder de la llamada revolución bolivariana en 1999, liderada por Hugo Chávez (1954-2013).

Venezuela se convirtió desde el año 2000 en el principal proveedor de crudo de la isla, a través de un convenio que le otorga precios preferenciales a cambio de servicios médicos y educativos. EFE

Related posts

La medida que tomará la policía de Nueva York para investigar al autor del tiroteo

VenezuelanTime

Comienza la cuenta atrás: La princesa más rica de Europa se casará con importante empresario venezolano

VenezuelanTime

Los enviaron a El Salvador pese al bloqueo de un juez: la historia de los otros 14 venezolanos encerrados en el Cecot

VenezuelanTime