32.7 C
Miami
jueves 31 de julio 2025
VenezuelanTime
Image default
ActualidadAltos del GolánDrusosInternacionalesisraelSiria

Quiénes son los drusos y por qué Israel «no tolerará ninguna amenaza» contra ellos en Siria

Drusos del Golán y Galilea cruzan la zona de amortiguación para entrar en Siria, cerca de la aldea de Majdal Shams, en los Altos del Golán, el 16 de julio de 2025 | EFE/ATEF SAFADI

 

Una nueva ola de violencia sectaria ha sacudido Siria, poniendo de relieve el frágil panorama de seguridad del país mientras el nuevo gobierno intenta imponer su autoridad sobre el territorio fracturado.

El domingo 13 de julio, el supuesto secuestro de un comerciante de la minoría drusa desató días de enfrentamientos mortales entre milicias drusas y combatientes beduinos sunitas en el sur del país.

Dos días después, el martes 15 de julio, Israel intervino militarmente, diciendo que sus fuerzas buscaban proteger a los drusos y eliminar a las fuerzas pro gubernamentales acusadas de atacarlos en Suweida.

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, al menos 300 personas han muerto en Suweida desde el domingo.

Se trata del último episodio de violencia en el país, desde que los enfrentamientos en abril y mayo entre los combatientes drusos y las nuevas fuerzas de seguridad de Siria dejaran decenas de muertos.

Antes, en marzo, ya se habían registrado combates en las provincias costeras, que se saldaron con cientos de miembros de la minoría alauita, a la que pertenece el depuesto presidente Bashar al Asad, fallecidos.

Todo ello ha reavivado los temores de un colapso de la seguridad en Siria, a medida que el país enfrenta las consecuencias de más de una década de guerra civil, y la reciente toma de poder de los rebeldes liderados por islamistas en Damasco en diciembre de 2024.

El actual líder de Siria, el exyihadista Ahmed al Sharaa, ha prometido proteger a las minorías.

Pero muchas comunidades minoritarias, entre ellas los drusos, desconfían de su palabra.

Los drusos están divididos en territorios de Líbano, Israel, el Golán ocupado y Siria.

En los últimos días, Israel afirmó haber bombardeado a las fuerzas gubernamentales sirias en los alrededores de Sweida, que afirman haber sido enviadas a la provincia para detener los enfrentamientos sectarios.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que había ordenado ataques contra los depósitos de armas porque el gobierno sirio «tenía la intención de utilizarlas contra los drusos».

Ya desde principios de este año, Netanyahu advirtió que no toleraría ninguna amenaza contra esta comunidad.

Siria ha condenado la intervención de Israel.

¿Quiénes son los drusos?

El pueblo druso es una comunidad étnica y religiosa de habla árabe y con prácticas y creencias propias, cuya fe se originó como una rama del islam chiita.

Aunque se les conoce como drusos, ellos se refieren a sí mismos como al Muwahhidun, que significa «el pueblo de la unidad». Su fe se basa en la idea de que Dios es incognoscible, indescriptible y absoluto.

Considerada una de las comunidades más antiguas de Medio Oriente, los drusos han logrado preservar su presencia durante siglos.

Nadie puede convertirse a su fe y aquellos que la abandonan nunca pueden volver. También está prohibido contraer matrimonio con alguien externo a la comunidad.

Tienen textos sagrados, pero el acceso a ellos está restringido y solo un pequeño número de drusos considerados espiritualmente avanzados pueden participar en los rituales religiosos.

No tienen permitido compartir los detalles de sus creencias ni sus prácticas religiosas. Por ello, a menudo se les considera una comunidad misteriosa.

Cultural, lingüística y étnicamente, se les considera árabes. Sin embargo, la mayoría de los drusos se identifican primero como drusos y luego como árabes.

¿Dónde viven?

Hay alrededor de 1,5 millones de drusos en todo el mundo, y su comunidad se distribuye principalmente en cuatro países: Siria, Líbano, Israel y Jordania.

Casi la mitad de la población drusa, alrededor de 700.000 personas, vive en Siria. Su principal bastión es Sweida, una provincia al sur de Damasco. Esta zona, conocida antiguamente como Jabal al Druze («la montaña de los drusos»), sigue considerándose hoy en día el corazón de la identidad drusa.

Líbano alberga la segunda población drusa más grande después de Siria, aproximadamente 300.000 personas.

Para los drusos, 1967 fue otro punto de inflexión. Ese año, Israel ocupó la región de los Altos del Golán, que pertenecían a Siria. La comunidad drusa de la región se dividió de la noche a la mañana: algunos permanecieron en el lado sirio y otros quedaron bajo control israelí.

Hoy en día la mayoría de los drusos que viven en las aldeas ocupadas siguen sintiéndose identificados con Siria.

En todo Israel, incluidos los Altos del Golán, hay unos 150.000 drusos. Los drusos son el único grupo árabe de Israel sujeto al servicio militar obligatorio.

Los recientes ataques

Los enfrentamientos comenzaron a finales de abril con la filtración de una grabación de audio en la que supuestamente se escuchaba a un líder religioso druso insultando al profeta Mahoma.

Aunque el líder negó que fuera su voz y el Ministerio del Interior de Siria confirmó posteriormente que la grabación era falsa, el daño ya estaba hecho y desencadenó violencia sectaria en comunidades de todo el país.

Desde entonces, el gobierno sirio afirmó que sus fuerzas de seguridad llevaron a cabo varias operaciones para restaurar la seguridad y la estabilidad.

Mientras tanto, el ejército israelí dijo que había atacado varios tanques del gobierno para impedir que avanzaran hacia la ciudad de Sweida.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo que los ataques eran una «clara advertencia al régimen sirio».

Nota completa en BBC Mundo

Related posts

Nuevos documentos de la CIA revelan un dato impactante sobre el asesinato de John F. Kennedy

VenezuelanTime

Donald Trump ordenó a Pam Bondi divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Jeffrey Epstein

VenezuelanTime

Andrés Velásquez le canta las verdades al chavismo: El #27J será otro simulacro electoral fallido

VenezuelanTime