27.4 C
Miami
sábado 5 de julio 2025
Image default
aumentobeneficiosInternacionalesmujeressalario en EEUUSalario MínimoTitularesUSA

Quiénes serán los principales beneficiados con el aumento del salario mínimo en varios estados de EEUU

Cortesía

 

A partir del 1 de julio de 2025, entrarán en vigor nuevos aumentos al salario mínimo en al menos 15 estados, ciudades y condados de Estados Unidos. Según el Economic Policy Institute (EPI), este ajuste beneficiará directamente a más de 800.000 trabajadores, de los cuales un 58% son mujeres, quienes históricamente han estado sobrerrepresentadas en empleos con bajos salarios.

Por Infobae

La implementación de estos nuevos salarios mínimos cobra particular relevancia en un contexto donde el salario mínimo federal permanece congelado en 7,25 dólares por hora desde 2009. Las mujeres, al estar concentradas en sectores como el cuidado personal, la limpieza o la atención al cliente, serán las mayores beneficiadas con los aumentos.

Entre los estados con mayor impacto destaca Alaska, donde el salario mínimo estatal aumentará en 1,09 dólares, llegando a 13 dólares por hora. Esta medida, aprobada por consulta popular, impactará a 19.400 trabajadores (6,3% de la fuerza laboral) y generará un ingreso adicional promedio de 925 dólares anuales por persona.

En Washington, D.C., la subida será de 45 centavos, alcanzando los 17,95 dólares por hora mediante un ajuste automático por inflación. La medida beneficiará a 62.200 empleados, con un ingreso adicional estimado de 727 dólares al año.

Oregón, por su parte, aplicará un incremento de 35 centavos, llevando su salario mínimo a 15,05 dólares por hora. Este cambio afectará a 801.700 trabajadores, cerca del 9,4% de la fuerza laboral estatal, con un ingreso promedio adicional de 420 dólares anuales.

California lidera los aumentos de salario mínimo a nivel local

Además de los cambios estatales, 12 ciudades y condados también verán aumentos en sus salarios mínimos locales. Diez de ellos se encuentran en California, donde los aumentos varían entre 45 y 59 centavos por hora.

Entre los nuevos valores destacan:

Emeryville, con casi 20 dólares por hora, uno de los salarios mínimos más altos del país.

San Francisco y Berkeley, donde los trabajadores ganarán 19,18 dólares por hora.

Alameda, con un salario de 17,46 dólares por hora.

Los Ángeles y sus alrededores aplicarán aumentos que dejarán el mínimo justo por debajo de 18 dólares por hora.

Estas actualizaciones buscan mitigar el impacto de la inflación y el alto costo de vida en las zonas urbanas.

Lea más en Infobae

Related posts

Israel abatió a otros tres científicos nucleares al servicio del régimen iraní

VenezuelanTime

Telescopios en tierra ofrecen una nueva mirada de las primeras estrellas tras el Big Bang

VenezuelanTime

La peor escalada entre la India y Pakistán en el siglo XXI dejó más de 100 muertos

VenezuelanTime