27.6 C
Miami
jueves 17 de abril 2025
Image default
deportaciondeportación de migrantesEstados Unidosguerra en irakIrakmigrantesMundotrumpVenezolanosVenezuela

¿Quién es José Barco, el veterano de la guerra de Irak que intentaron deportar a Venezuela?

José Barco es un veterano de la guerra de Irak que presuntamente nació en Venezuela, pero ha vivido en Estados Unidos por 35 años. Actualmente, enfrenta un proceso complejo de deportación debido a que las autoridades venezolanas se niegan a dejarlo entrar al país.

Barco llegó a EE UU cuando tenía 4 años de edad, luego de que su familia huyera de Venezuela. Previamente su padre había llegado a territorio venezolano tras ser liberado de una cárcel en Cuba, donde era supuestamente preso político. 

El migrante se enlistó a temprana edad en el Ejército de EE UU y fue enviado en dos oportunidades al frente en la guerra de Irak. Recibió una condecoración llamada Corazón Púrpura, luego de que una explosión durante su servicio militar lo dejara con una lesión traumática cerebral. 

El militar  envió durante su servicio la solicitud para la ciudadanía. Sin embargo, el testimonio de uno de sus comandantes alega que los documentos se perdieron cuando fueron enviados. 

“Recuerdo claramente cómo José Barco completó y presentó su solicitud de ciudadanía estadounidense”, escribió el teniente coronel Michael “Hutch” Hutchinson en un memorando de febrero de 2025 para funcionarios de inmigración reseñado por NPR.

Hutchinson aseguró que Barco era totalmente elegible y que, si se cumplían los plazos legales para ese momento, podía obtener la ciudadanía a finales del año 2006. 

“En algún momento, el paquete se perdió y no hemos podido encontrar un documento de cadena de custodia”, agregó. 

Dos años después, Barco fue detenido por disparar contra una casa y herir a una mujer embarazada, motivo por el que estuvo preso hasta enero de 2025. 

Se le otorgó la libertad condicional el 21 de enero, pero inmediatamente fue arrestado nuevamente y debido a su estatus migratorio y sus antecedentes penales fue procesado para su deportación

¿Quién es José Barco, el veterano de la guerra de Irak que intentaron deportar a Venezuela?
Retrato de José Barco cuando se enlistó en el ejercito en 2003 | Foto: Tia Barco para NPR

¿Por qué no lo quieren admitir en Venezuela?

Barco viajó con el grupo de migrantes que fue deportado desde EE UU, pero que hizo una escala en Honduras. Sin embargo, las autoridades venezolanas negaron el acceso al veterano al alegar que no pudieron verificar su nacionalidad. 

La familia del veterano dijo a NPR que los funcionarios de migración venezolanos no creían que el certificado de nacimiento fuera auténtico; porque parecía “demasiado nuevo”. También dijeron que su acento les sonaba cubano, y que desconocía el número de su cédula de identidad venezolana.

Por este motivo, Barco fue devuelto a EE UU y actualmente se encuentra en el centro de detención Port Isabel, cerca de Los Fresnos, Texas. 

“No tenemos idea de cómo manejar esto en este momento. Toda esta experiencia ha sido inimaginable”, dijo Tia Barco, esposa del veterano. 

Cuál es el crimen que cometió en EE UU

Barco iba en automóvil por Colorado Springs cuando disparó con una pistola contra una casa, donde había una fiesta. Horas antes él estuvo en esa residencia, pero lo sacaron por disparar contra el techo. 

Uno de los disparos alcanzó a Ginny Clemens, de 19 años de edad, quien estaba embarazada. Barco fue acusado de dos cargos de intento de asesinato en primer grado y un cargo de amenazas. 

Lo sentenciaron a 52 años de prisión, pero tras cumplir 15 años bajo custodia se le concedió una audiencia de libertad condicional por su buen comportamiento, en la que decidieron liberarlo inmediatamente. 

No obstante, estos antecedentes y el hecho de que no logró convertirse en ciudadano estadounidense fueron el argumento para detenerlo y aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros para su caso. 

Guerra de Irak y sus secuelas 

¿Quién es José Barco, el veterano de la guerra de Irak que intentaron deportar a Venezuela?
José Barco en Irak | Foto: Tia Barco

Barco fue desplegado en Irak en el verano de 2004. Era soldado raso de la Compañía Charlie, del Primer Batallón del 506.º Regimiento.

La unidad en la que estaba el venezolano se había dispuesto al oeste de Irak, donde hubo intensos enfrentamientos y múltiples carros bomba. 

De acuerdo con el relato de la familia, Barco estaba patrullando con su pelotón en noviembre de ese año, cuando un carro repleto de explosivos estalló.

Ryan Krebbs, médico de la compañía, relató para NPR que mientras atendía a un soldado herido entre el polvo y el humo, vio a Barco levantando la parte delantera del carro en llamas, que tenía a dos soldados atrapados debajo. “Estaban inconscientes cuando los sacó (…). Barco estaba en llamas después de levantar el carro”.

Luego del hecho, Barco fue atendido por quemaduras en las manos y el muslo, así como por un labio lacerado. Sin embargo, no recibió tratamiento por traumatismo craneoencefálico, debido a que no había registro de los golpes ni de que estuvo inconsciente. 

Barco notó meses después un zumbido en los oídos y los médicos militares de Fort Carson se dieron cuenta de que tenía una lesión en la cabeza causada por la explosión de noviembre de 2004. Su historia quedó plasmada en un documental publicado por la PBS en 2010 llamado “El Pelotón Herido”, como parte de la serie Frontline

La entrada ¿Quién es José Barco, el veterano de la guerra de Irak que intentaron deportar a Venezuela? se publicó primero en El Diario.

Related posts

Síntomas y tratamiento de la hemofilia: ¿Cuál es la realidad de este trastorno en Venezuela?

VenezuelanTime

La guerra de aranceles de Donald Trump, en directo | La Casa Blanca asegura que aplicará ya desde mañana los aranceles del 104% a China

VenezuelanTime

Trump amenaza a Harvard con revocar su estatus libre de impuestos tras el plante de la universidad ante sus demandas

VenezuelanTime