VenezuelanTime
Image default
ActualidadElevador de GloriaInternacionalesLisboaPortugalTranvíavíctimas mortales

Qué se sabe del accidente del Elevador de Gloria en Lisboa que dejó al menos 17 muertos

Al menos 17 personas murieron y 23 resultaron heridas, luego de que uno de los famosos funiculares amarillos que suben y bajan por las empinadas colinas de la capital de Portugal descarrilara y se estrellara contra un edificio | EFE/EPA/MIGUEL A.LOPES

 

Lisboa está consternada por la tragedia que el miércoles tuvo lugar en una de sus atracciones turísticas más emblemáticas: el Elevador de Gloria.

Al menos 17 personas murieron y 23 resultaron heridas, luego de que uno de los famosos funiculares amarillos que suben y bajan por las empinadas colinas de la capital de Portugal descarrilara y se estrellara contra un edificio, informó la prensa local.

Los testigos presenciales aseguraron que el vehículo siniestrado se deslizó por la empinada calle «fuera de control, sin frenos».

Más de 60 efectivos de los servicios de emergencia y 22 vehículos se desplegaron en el lugar.

Pero antes de que los equipos de socorro arribaran al sitio, vecinos y transeúntes asistieron a los afectados.

Cada vehículo puede llevar a unas 43 personas, entre sentadas y de pie.

Las autoridades indicaron que era demasiado pronto para determinar la causa del incidente.

Sin embargo, la prensa lusa reportó que la rotura del cable que sirve para mover a los vagones a través de las pronunciadas cuestas de la ciudad podría ser la razón por la cual el vagón perdió el control, golpeó con otro aparato similar que se encontraba en una parada cercana y terminó colisionando contra un edificio cercano.

El servicio de emergencias médicas de Portugal, en un principio, informó que 15 personas murieron y otras 18 resultaron heridas. No obstante, en horas de la mañana del jueves Margarida Castro, directora de Protección Civil de Lisboa, elevó el saldo a 17 fallecidos y 23 lesionados, informó el Diario da Notícias.

La misma funcionaria aseguró que todas las víctimas mortales eran adultos y que eran ciudadanos de al menos diez países.

«Cuatro son de nacionalidad portuguesa, dos alemanes, dos españoles, uno coreano, un caboverdiano, un canadiense, un italiano, una francesa, un suizo, un marroquí», declaró Castro.

El Elevador de Gloria es un tipo de sistema ferroviario que permite subir y bajar pendientes pronunciadas de Lisboa.

Este funicular entró en funcionamiento en 1885 y fue electrificado tres décadas después, y junto a otros funiculares tradicionales es una de las mayores atracciones turísticas de Lisboa. En 2002, fue declarado monumento nacional.

Nota completa en BBC Mundo

Related posts

Inameh prevé descargas eléctricas en algunas regiones de Venezuela este #11Sep

VenezuelanTime

Capturan a desalmada en Ocumare del Tuy por trato cruel contra su hijo pequeño

VenezuelanTime

Fabricantes venezolanos insisten en exigir fiscalización de importación de repuestos y autopartes

VenezuelanTime