Migración Colombia difundió en redes sociales la actualización de los recaudos que necesitan los venezolanos para ingresar a ese país por vía aérea.
La publicación de estos recaudos, el 18 de febrero, se dio luego de que Migración Colombia presentó un documento a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) con los datos solicitados a los venezolanos.
El texto señala que los pasajeros deben presentar un boleto de salida cuando ingresen a territorio colombiano, según un reporte publicado por Unión Radio el 12 de febrero.
Por otro lado, las autoridades colombianas aseguraron que los venezolanos con visa colombiana con vigencia superior a seis meses o Permiso por Protección Temporal (PPT) no tienen que presentar el pasaje de salida.

Los requisitos que necesitan los venezolanos
Además del boleto de salida, Migración Colombia establece que los venezolanos que entren a ese país por avión deben presentar los siguientes requisitos:
-Pasaporte vigente o con vencimiento de hasta 10 años
-Cédula de Extranjería, la cual es expedida por los países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) o PPT vigente

Las autoridades colombianas indicaron que la cédula de identidad venezolana no es un documento válido para viajar a Colombia vía aérea.
De acuerdo a los nuevos lineamientos de Migración Colombia, se rechaza el ingreso de venezolanos deportados por otros países y que pretendan entrar a Colombia.
Trámites afectados por medidas de Trump
El 3 de febrero, Migración Colombia advirtió que los Puntos Visibles de atención para trámites de extranjería de migrantes venezolanos podrían verse afectados por medidas del gobierno de Estados Unidos.
A principios del mes de febrero, Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional a varios países y organismos de cooperación internacional que funcionan en Latinoamérica, en los que se incluye la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

“Esta decisión impacta de manera directa el funcionamiento de los Puntos de Atención de Trámites de Extranjería, denominados Puntos Visibles, que venían operando actividades para la regularización migratoria desde 2022”, precisó en un comunicado.
A pesar de la situación, las autoridades migratorias de Colombia ratificaron su compromiso de trabajar en proyectos de regularización para refugiados y migrantes provenientes de Venezuela.
La entrada ¿Qué requisitos necesitan los venezolanos para ingresar a Colombia por avión? se publicó primero en El Diario.